domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

La plataforma de visión móvil diseñada por el proyecto ‘Eyes of Things’ de la UCLM viaja mañana al espacio a bordo del cohete Vega

Por Liberal de Castilla
miércoles, 17 de junio de 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La plataforma de visión móvil diseñada por el proyecto ‘Eyes of Things’ de la UCLM viaja mañana al espacio a bordo del cohete Vega

El prototipo irá instalado en un nanosatélite y tiene como objetivo la detección de nubes para ahorrar energía a la hora de ofrecer información terrestre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El cohete europeo Vega que viajará mañana al espacio con 53 pequeños satélites transportará tecnología desarrollada por investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Se trata de la plataforma abierta de hardware/software de visión móvil desarrollada en el marco del proyecto ‘Eyes of Things’, liderado por el profesor Óscar Déniz, que ha sido instalada en el cubesat PhiSat-1 y que permitirá ofrecer información terrestre.

La plataforma de visión móvil diseñada por el proyecto ‘Eyes of Things’ de la UCLM viaja mañana al espacio a bordo del cohete Vega
El prototipo irá instalado en un nanosatélite y tiene como objetivo la detección de nubes para ahorrar energía a la hora de ofrecer información terrestre

El prototipo de plataforma de hardware/software de visión móvil diseñado en el marco de ‘Eyes of Things’, proyecto europeo liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su grupo de investigación VISILAB y que se desarrolló entre enero de 2015 y julio de 2018, viajará mañana al espacio a través de un nanosatélite de observación de la Agencia Espacial Europea que permitirá aportar información terrestre y que será lanzado en el cohete Vega.

El proyecto ‘Eyes of Things’ agrupó a ocho socios europeos y fue financiado por Bruselas con 3,7 millones de euros dentro del programa marco Horizonte 2020. La empresa irlandesa Ubotica Technologies continuó la explotación de los resultados del proyecto para clientes como la Agencia Espacial Europea, Intel y Lenovo, y con ella el grupo VISILAB continúa trabajando estrechamente ya que han establecido un Aula Empresa en la UCLM.

Al término del proyecto, la empresa Ubótica modificó ligeramente los sistemas de visión desarrollados en ‘Eyes of Things’ -una placa de circuito con su software de visión asociado- y lo sometió a pruebas en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (-CERN-, Suiza) para comprobar la resistencia a radiación de la plataforma. Tras lo satisfactorio de las pruebas, la placa viajará en el cubesat PhiSat-1 que forma parte de la misión FSSCat, a bordo del cohete Vega que despegará mañana, 18 de junio, a las 22:50 horas desde el puerto espacial de Europa en la Guayana francesa (19 de junio, 03:50 am en España).

La plataforma de software diseñada por la UCLM bajo la dirección del profesor Óscar Déniz que viajará al espacio tiene como misión concreta la detección de nubes en las imágenes que capta el satélite, de forma que no sea necesario enviar todas las imágenes capturadas a la tierra, ya que aquellas en las que aparecen nubes no sirven, lo que supondría un considerable ahorro de energía en el satélite.

El cubesat PhiSat-1 está diseñado para tener una vida útil de un año en el espacio. Además de éste, el cohete Vega transportará 53 satélites a la vez en órbita en la primera misión de viaje compartido dedicada a los satélites ligeros. Vega tiene 30 metros de alto, cuatro etapas, y está diseñado para cargar entre 300 y 1.500 kilogramos de carga útil, dependiendo de la órbita y altitud. Su lanzamiento inicial estaba previsto para 2019 pero sufrió dos contratiempos, el primero en julio de 2019 debido a una anomalía técnica y el segundo motivado por la COVID-19.

Entradas Relacionadas

Llega el fin de semana más loco a Huawei Store
Tecnología

Llega el fin de semana más loco a Huawei Store

viernes, 16 de abril de 2021
AppGallery anuncia los ganadores de su programa de beneficios exclusivos para desarrolladores de juegos
Tecnología

AppGallery anuncia los ganadores de su programa de beneficios exclusivos para desarrolladores de juegos

jueves, 15 de abril de 2021
Petal Search invita a los usuarios a contribuir en su desarrollo y premia su participación
Tecnología

Petal Search invita a los usuarios a contribuir en su desarrollo y premia su participación

miércoles, 14 de abril de 2021
Los nuevos Xperia 1 III y Xperia 5 III nacen pensados para fotógrafos, audiófilos, cinéfilos, gamers o entusiastas del vídeo
Tecnología

Los nuevos Xperia 1 III y Xperia 5 III nacen pensados para fotógrafos, audiófilos, cinéfilos, gamers o entusiastas del vídeo

miércoles, 14 de abril de 2021
Xperia 10 III
Tecnología

Sony presenta el Xperia 10 III: Los beneficios de la tecnología 5G llegan al mercado de consumo en un teléfono elegante, potente y resistente al agua

miércoles, 14 de abril de 2021
El Gobierno aprueba el Plan MOVES III que repartirá 400 millones de euros ampliables a 800 en ayudas directas para la movilidad sostenible
Tecnología

El Gobierno aprueba el Plan MOVES III que repartirá 400 millones de euros ampliables a 800 en ayudas directas para la movilidad sostenible

martes, 13 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In