
La Plataforma en Defensa de la Sanidad de Guadalajara en representación de los profesionales de la Sanidad y sus usuarios, agradece nuevamente el trabajo de los profesionales de la sanidad, transporte sanitario, servicios sociales, residencias de ancianos, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado,….que están luchando para evitar la transmisión del brote de coronavirus; reconoce el valor sin límite, de la solidaridad de gente anónima, que esta paliando la escasez actual de medios de protección, posibilitando así el trabajo de múltiples profesionales en el manejo de la actual crisis y ruegan nuevamente a la población general el cumplimiento estricto de las medidas de confinamiento, para evitar una posible trasmisión, frenar el ritmo de propagación y así no producir el colapso del sistema sanitario.
Por ello, urge a las Autoridades a que se ponga a disposición de los profesionales de todos los medios necesarios, que garantizando al máximo su protección individual (mascarillas, batas, protección ocular, guantes,……) les permita con todas las garantías realizar su maravilloso trabajo en defensa de todos los usuarios. Entendemos la situación actual de escasez de material, pero eso no justifica que se pueda poner en riesgo la integridad de los que se encuentran “en la primera línea”.
De gran importancia sería en estos momentos discriminar mediante la realización de test, quien tiene la enfermedad, de quien no la tiene, para un manejo y uso adecuado de los recursos disponibles, escasos en todo caso, tanto de efectivos humanos, como de materiales en sí mismos. Es inadmisible que tras la recogida de muestras, se pasen más de 10 días sin saberse los resultados.
Especial mención queremos hacer de la situación, muchas veces dramática, que se está viviendo en dispositivos donde se encuentra uno de los grupos de riesgo, como son nuestros mayores; es el caso de las residencias de ancianos, viviendas tuteladas, dispositivos de ayuda a domicilio,…. donde la situación actual, no hace más incidir aún más en la precariedad casi habitual de dicho ámbito de prestación de servicios.
Instan a los responsables de la Administración a paliar de forma urgente, el déficit de profesionales y de medios, para garantizar la atención de “nuestros mayores” haciendo uso de las medidas ya previstas y de otras adicionales si fuera necesario y frenar así el número de fallecimientos que dicha crisis está provocando.
Estarán eternamente agradecidos, reconociendo el valor sin límite, de la solidaridad de gente anónima, organismos y entidades que esta paliando la escasez actual de medios de protección, posibilitando así el trabajo de múltiples profesionales en el manejo de la actual crisis: haciendo y entregando pantallas de protección, mascarillas, donando material, limpiando y desinfectando centros sanitarios y socio sanitarios, ambulancias,….y haciendo llegar un sinfín de mensajes de ánimo y agradecimientos mutuos.
Finalizan expresando el pésame a los familiares de todos los fallecidos
Desde la plataforma recuerdan que la sanidad y sus trabajadores «han estado, están y estarán siempre a las duras y a las maduras” y Confían en que la ciudadanía sabrá estar a la altura por su bien y el de todos y todas. Es el momento de arrimar el hombro, ya llegara el momento de exigir responsabilidades.