lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Villar de Cañas exige una nueva redacción del 7º PGRR

Por Liberal de Castilla
miércoles, 15 de junio de 2022
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Villar de Cañas exige una nueva redacción del 7º PGRR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En su escrito de alegaciones, que registra este miércoles, considera insuficiente la información en el 7º Plan General de Residuos Radiactivos y muy deficiente la evaluación ambiental.

La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Villar de Cañas exige una nueva redacción del 7º PGRRTanto el 7ºPGRR como su EsAE, parecen “cocinados” para que la opción de un ATC aparezca como la más favorable frente a siete ATD.

En Cuanto al 7º Plan, la Plataforma considera que la información no es lo bastante clara o concreta para entender lo que implican las diferentes alternativas (básicamente un ATC o siete ATD) y así poder elegir responsablemente. Además, los costes se aportan organizados en grandes partidas que necesitan un desglose más detallado y carece de información sobre la provisión de fondos para poder conocer la viabilidad económica del gasto planificado.

Llama la atención que las características técnicas de los ATD (nueva denominación de los ATI rediseñados para operar durante más tiempo) apenas se mencionan, especialmente la “celda caliente” ni los criterios para su futura ubicación.

Tampoco se justifica el enorme retraso de la instalación del AGP. Por eso se propone trabajar de inmediato en la selección de su ubicación y diseño, de manera que esté operativo, como muy tarde, en 2053, ahorrando costes y garantizando que los propietarios de las CC.NN. lo financien.

Para la Plataforma es del todo inadmisible que no aparezca información y análisis del transporte de contenedores de combustible nuclear gastado y otros residuos de alta actividad (CG/RAA), cuando fue uno de los criterios con mayor peso a la hora de elegir la ubicación del ATC por la comisión interministerial creada al efecto en 2010.

En cuanto al estudio ambiental estratégico (EsAE), en el análisis multicriterio, se valora mejor 1 ATC frente a los 7 ATD, con una metodología insuficientemente justificada, plagada de errores y un peso relativo de los criterios poco fundamentado. Y que parece “cocinado” de manera inversa, es decir, primero se determina lo que tiene que salir y luego se establece una matriz “ad hoc”.

Por todo ello, se solicita la vuelta del documento al redactor (ENRESA) para una nueva versión del plan y de su estudio ambiental, subsanando los aspectos mencionados, puesto que en la redacción actual no es posible que la ciudadanía pueda tomar una decisión informada y responsable sobre la gestión a corto, medio y largo plazo de los residuos nucleares y radiactivos.

Carlos Villeta (responsable de comunicación de la Plataforma) ha declarado esta mañana ante los medios: “Seguimos preocupados pues el ATC es la principal opción en el 7ºPGRR y el lobby nuclear está pisando el
acelerador para que se implante en Villar de Cañas y así tener más fácil prolongar la vida útil de las CC.NN. y no pagar el AGP”.

El plazo para presentar alegaciones termina mañana jueves, por lo que la Plataforma invita a la ciudadanía a presentar alegaciones mediante los escritos que están colgados en nuestro Blog y Facebook.

La Plataforma está constituida por muchas personas a título individual y 49 organizaciones que son: AcampadaCuenca, A.D.I. Záncara, A.VV. Casa Blanca, Asamblea de Jóvenes QNK, A.VV. Pozo de las Nieves (Cuenca), A.VV. San Antón, A.VV. San Fernando, A.VV. Tiradores Altos, Agrupación Naturalista Esparvel, ATTAC-CLM, Área de Juventud de IU, ARMH- Cuenca, ASAJA Cuenca, Asociación de Naturalistas Conquenses, ASTAREL, Ayuntamiento de Alconchel de la Estrella, Ayuntamiento de Belinchón, Ayuntamiento de Belmonte, Ayuntamiento de Cuenca, Ayuntamiento de El Hito, Ayuntamiento de Villar de la Encina, Baladre, Caldero Mágico, CC.OO. (U.P. Cuenca), CGT Cuenca, Ciudadanos por la República de Cuenca, Despensa Natura, Ecologistas en Acción – CLM, Ecologistas en Acción – Cuenca, EQUO, FAVECU, FCPN, La Gavilla Verde, Greenpeace, Grupo Ecologista Universales, IU (Agrupación local de Cuenca), Juventudes Socialistas de CLM, Partido Castellano, PCE de Cuenca, Asociación de consumidores ecológicos Pisto, Plataforma Ciudadana Ambiental de Tarancón, Podemos-CLM, PSOE – Cuenca, Salvemos las Tablas Ya, UGT – Cuenca, Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), UPA Cuenca, UPA-CLM, Yesca-Cuenca.

Entradas Relacionadas

López Carrizo, elegido por unanimidad candidato del PSOE a la alcaldía de Tarancón
Cuenca provincia

López Carrizo, elegido por unanimidad candidato del PSOE a la Alcaldía de Tarancón

domingo, 29 de enero de 2023
Alumnos de Las Pedroñeras y Tarancón se forman en el XXXV curso de formación inicial para Policía Local
Cuenca provincia

Alumnos de Las Pedroñeras y Tarancón se forman en el XXXV curso de formación inicial para Policía Local

domingo, 29 de enero de 2023
La Diputación de Cuenca adjudica por 82.000 euros la obra de mejora del camino que une El Herrumblar y Ledaña
Cuenca provincia

La Diputación de Cuenca adjudica por 82.000 euros la obra de mejora del camino que une El Herrumblar y Ledaña

domingo, 29 de enero de 2023
La Asamblea Local de Santa María de los Llanos elige por unanimidad a Ovidio González para revalidar la Alcaldía
Cuenca provincia

La Asamblea Local de Santa María de los Llanos elige por unanimidad a Ovidio González para revalidar la Alcaldía

sábado, 28 de enero de 2023
El Gobierno regional inicia las obras de la glorieta en la CM-2202 en Motilla del Palancar con un presupuesto de más de 355.000 euros
Cuenca provincia

El Gobierno regional inicia las obras de la glorieta en la CM-2202 en Motilla del Palancar con un presupuesto de más de 355.000 euros

viernes, 27 de enero de 2023
La Feria Regional de Alimentación de Tarancón celebrará su XX edición del 4 al 7 mayo en el Parque Ferial
Portada

La Feria Regional de Alimentación de Tarancón celebrará su XX edición del 4 al 7 mayo en el Parque Ferial

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00