viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La periodista conquense Águeda Lucas y la ilustradora toledana Esther Pez autopublican un cuento sobre el coronavirus

Por Liberal de Castilla
jueves, 16 de julio de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La periodista conquense Águeda Lucas y la ilustradora toledana Esther Pez autopublican un cuento sobre el coronavirus

'Vencimos a la reina Coronavirus' es el título de su segunda obra juntas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La periodista conquense Águeda Lucas y la ilustradora toledana Esther Pez autopublican un cuento sobre el coronavirus
‘Vencimos a la reina Coronavirus’ es el título de su segunda obra juntas

La periodista y escritora conquense Águeda Lucas y la ilustradora toledana Esther Pez (Esther García Peces) han autopublicado un cuento que narra de forma resumida y adaptada a un lenguaje más sencillo para niños la historia del coronavirus y el confinamiento. ‘Vencimos a la reina Coronavirus’ es un cuento para todos los públicos que explica de forma ágil y resumida y con magníficas ilustraciones la crisis sanitaria que vivimos en 2020. Además de una historia para recordar lo sucedido es para recordarnos todo lo bueno que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos.

 

El cuento, de tamaño cuartilla y de tapa blanda, está a la venta en Amazon (cutt.ly/PawqD14)desde este 16 de julio a un precio de 8 euros para el formato impreso y de 4 euros para el formato digital Kindle. Han elegido este tamaño y propiedades del libro para que sea “fácil de llevar a cualquier parte, para que nos acompañe en esta aventura de vivir mientras terminamos de vencer al coronavirus”.

Las autoras consideran que aunque aún no se ha ganado la batalla al coronavirus ya va mucho camino hecho. Con la publicación del cuento también quieren agradecer el trabajo de tantos colectivos más y menos visibles que han trabajado y trabajan durante esta crisis y recordar a las víctimas de este virus.

Este cuento es el segundo que ambas publican juntas. El anterior título fue ‘El caballero del castillo roto’ en 2017, aunque ambas tienen más obras publicadas con otros creadores.

La idea

La idea de este cuento nació gracias a la sugerencia de dos niños de Cañamares (Cuenca), Nerea y Rafa, quienes hacia la mitad del confinamiento propusieron a Lucas que hiciera un libro sobre este tema. Ella se puso manos a la obra y en unos días tenía creada la historia que quería contar y sugerencias sobre las ilustraciones. Entonces, habló con la ilustradora toledana para contarle su idea y animarla a participar creando los dibujos. Durante las últimas semanas de confinamiento Pez creó las ilustraciones y en el mes de junio se hicieron los últimos retoques y correcciones para poder publicar el cuento.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos
Cultura

Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

viernes, 3 de febrero de 2023
La poesía del aula cruzó el charco
Cultura

La poesía del aula cruzó el charco

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00