Es ya una triste tradición que alcaldes de todo signo político traten a Valdecabras con desdén. Sus escasos votos para las urnas no parecen producir en ellos el impulso natural político de atender sus demandas. Valdecabras, ni pueblo ni barrio, si pudiera, reclamaría de nuevo su status como pueblo autónomo.

Su preocupación más acuciante desde hace más de una década es el agua. El manantial que abastece el depósito cada año se seca antes. La toma de emergencia, que se hizo en 2011 de forma provisional, y de dudosa legalidad pues se realizó en el mismo cauce del río, tampoco llega para mantener un caudal mínimo que recupere el necesario nivel del depósito.
En septiembre de 2022 empezaron los problemas: la carencia de agua afectó a la ciudadanía y a los negocios de hostelería. Es más que probable que este año 2023 sean necesarios cortes de agua ya en agosto con el perjuicio económico y social correspondiente.
Esta situación lleva denunciándose desde el principio de la legislatura. Un Informe hidrogeológico de febrero de 2016 para la mejora del abastecimiento público de agua potable a Valdecabras, ya aportaba las soluciones pertinentes. Ninguna de sus recomendaciones se ha puesto en marcha en estos 7 años.
Esta es la punta de un iceberg de desatenciones. Tenemos otras igual de graves y relevantes que queremos contar a los candidatos que se presentan a las próximas elecciones y que quieran contar con nuestro voto.
Como la mayoría sabe, Valdecabras sufre y goza de un régimen de propiedad muy singular. Por ello cuenta con comisiones de pastos y de posesiones y de una nutrida asociación de vecinos. Todos ellos se han reunido en una Asociación Comisión General de Valdecabras (ACGV) que reúne y aúna la opinión del 90% de sus habitantes, los de invierno y los de verano, los que viven en el pueblo y los que viven fuera de él.
La ACGV, presidida por su alcalde pedáneo, Eduardo Soto, convoca una informará el próximo día 16 de mayo en el Centro Social de Valdecabras a las 10.00 horas, donde dará cumplida cuenta de sus necesidades perentorias, mostrará la unidad de sus vecinos en estas reclamaciones y espera poder oír los compromisos de los candidatos a la luz de la prensa que quiera personarse.