martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La patronal conquense tiene claro que el sector agrícola es el que ha impedido una mayor subida del paro en noviembre

Por Liberal de Castilla
miércoles, 2 de diciembre de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La patronal conquense tiene claro que el sector agrícola es el que ha impedido una mayor subida del paro en noviembre

La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que el paro crece levemente y las afiliaciones bajan en más de quinientas personas según los datos facilitados por el Gobierno de España en este mes de noviembre y lamenta que en el último año se hayan destruido puestos de trabajo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CEOE CEPYME Cuenca indica que el sector agrícola es el que ha impedido un mayor aumento del paro en el mes de noviembre, pues es el único que ha sido capaz de bajar sus cifras de desempleo según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La patronal conquense tiene claro que el sector agrícola es el que ha impedido una mayor subida del paro en noviembre
La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que el paro crece levemente y las afiliaciones bajan en más de quinientas personas según los datos facilitados por el Gobierno de España en este mes de noviembre y lamenta que en el último año se hayan destruido puestos de trabajo.

Asimismo, señala que según los números publicados por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social las afiliaciones se han reducido en más de quinientas personas por lo que se completa un mes malo para el empleo.

Además, la Confederación de Empresarios de Cuenca quiere señalar que el último año ha sido negativo en materia de empleo con un aumento del paro superior al 8% y un decrecimiento de las afiliaciones en más de trescientas personas.

Por otro lado, señalan que todavía el mercado laboral sigue en estado de incertidumbre puesto que los datos del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social apuntan que hay más de mil personas en ERTE y será el tiempo, la situación de la pandemia y la de sus empresas la que marque si pueden incorporarse otra vez al mercado laboral.

Paro

CEOE CEPYME Cuenca señala que el Ministerio de Trabajo y Economía Social cifra los parados en Cuenca en 13.732 personas, un aumento de 12 personas respecto al mes pasado (+0,09%)

La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que en el último año el crecimiento del desempleo en la provincia ha sido de 1.037 personas, un incremento del paro del 8,17%.

PARO REGISTRADO
 Nov-20Oct-20Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia
España3.851.3123.826.0430,66%25.26920,42%653.128
CLM182.652184.314-0,90%-1.6627,06%12.043
Cuenca13.73213.7200,09%128,17%1.037

 

En cuanto a sectores, es agricultura el único sector que ha sido capaz de generar empleo en este mes con 159 parados menos y una bajada porcentual del -9,24%

CEOE CEPYME Cuenca reseña que el resto de sectores han incrementado su desempleo, destacando el sector servicios con 65 parados más a pesar de que nos encontramos en la antesala de la Navidad y se han celebrado algunas campañas.

 

PARO POR SECTORES
 Nov-20Oct-20Variación(%)Diferencia
Agricultura1.5521.710-9,24%-158
Industria1.2591.2213,11%38
Construcción9349033,43%31
Servicios8.8758.8100,73%65
Sin L antes1.1121.0763,34%36

Afiliaciones

Sobre las afiliaciones, el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social señala un descenso en el mes de noviembre de 555 personas, situándose en 76.623 afiliados en la provincia, un descenso del -0,72% respecto al mes pasado.

Este descenso de afiliaciones se produce en noviembre comparado con octubre tanto en el régimen general con 506 meno (-0,87%), como en el de autónomos con 49 menos (-0,27%).

La evolución interanual muestra una bajada de 343 afiliaciones con respecto a noviembre de 2019, todavía resistiendo el régimen general con 6 afiliaciones más (+0.01%) en los últimos doce meses, pero con un descenso de autónomos de 349 (-1,86%) que la Confederación de Empresarios califica de preocupante.

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA
Nov-20Oct-20Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia
Totales76.62377.178-0,72%-555-0,45%-343
Régimen General58.13358.639-0,87%-5060,01%6
Régimen autónomos18.49018.539-0,27%-49-1,86%-349

 

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito sistemas de gestión de información de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito sistemas de gestión de información de CEOE-Cepyme Guadalajara

martes, 31 de enero de 2023
autónomos
Economía

Cuenca cierra 2022 con más autónomos que el ejercicio anterior

martes, 31 de enero de 2023
CEOE Guadalajara y Club Deportivo Guadalajara firman un convenio de colaboración
Economía

CEOE Guadalajara y Club Deportivo Guadalajara firman un convenio de colaboración

martes, 31 de enero de 2023
Invierte en Cuenca asiste a la jornada ‘Innovación para la transformación’ para captar inversores en Iberoamérica
Economía

Invierte en Cuenca asiste a la jornada ‘Innovación para la transformación’ para captar inversores en Iberoamérica

martes, 31 de enero de 2023
Cuenca albergó el pasado año cerca de la mitad de los nuevos proyectos renovables de Endesa
Economía

Cuenca albergó el pasado año cerca de la mitad de los nuevos proyectos renovables de Endesa

martes, 31 de enero de 2023
Arrancan las reuniones de Guadanetwork de 2023 para seguir fomentando sinergias y negocio para los empresarios de la provincia de Guadalajara
Economía

Arrancan las reuniones de Guadanetwork de 2023 para seguir fomentando sinergias y negocio para los empresarios de la provincia de Guadalajara

lunes, 30 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00