jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La patronal conquense resume los cambios que introduce la reforma laboral en materia de contratación

Por Liberal de Castilla
martes, 11 de enero de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
CEOE-Cepyme Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Departamento Jurídico de la Confederación de Empresarios de Cuenca ha emitido una circular con las principales novedades que entrarán en vigor a partir del 31 de marzo de 2022.

 

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha resumido los cambios que introduce la reforma laboral en materia de contratación y así se lo ha hecho llegar a sus empresarios.

CEOE-Cepyme CuencaEl Departamento Jurídico de CEOE CEPYME Cuenca ha preparado una circular que ha trasladado con sus empresas para que apliquen estas novedades que entrarán en vigor a partir del 31 de marzo de 2022.

Entre otros aspectos, se transforman los contratos formativos, desapareciendo los actuales contratos en prácticas, contratos para la formación y el aprendizaje y el contrato para la formación dual universitaria.

La reforma laboral crea un nuevo contrato formativo con dos modalidades uno de formación en alternancia que tiene por objetivo compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes contratos formativos y el contrato para la obtención de la práctica profesional que tiene por objetivo el desempeño de una actividad laboral destinada a adquirir una práctica profesional adecuada a los correspondientes niveles de estudios.

Contratos de duración determinada

 Por otra parte, desaparecen las actuales modalidades clásicas de contratación temporal de obra o servicio determinado, eventual por circunstancias de producción, e interinidad.

En sustitución se crea un único contrato de trabajo de trabajo de duración determinada con dos modalidades el que podrá celebrarse por circunstancias de la producción o el que podrá celebrarse por sustitución de la persona trabajadora.

Además, se quiere fomentar el propósito de fomentar el contrato fijo-discontinuo en detrimento de la contratación temporal, ampliando los supuestos en los que se debe utilizar esta modalidad.

A partir de ahora, se podrá concertar para los trabajadores de naturaleza estacional o vinculados a trabajos de temporal, los de prestación intermitente y prestación de servicios en el marco de contratas mercantiles o administrativas.

 Contratación indefinida

En lo que respecta a la contratación indefinida, en el sector de la construcción tendrán la consideración de contratos indefinidos adscritos a obra a aquellos que tengan por objetivo taras o servicios cuya finalidad y resultado estén vinculados a obras de construcción.

En este caso, la empresa, una vez finalizada la obra, deberá ofrecer una propuesta de recolocación a la persona trabajadora, previo desarrollo, si es preciso, de un proceso de formación a cargo de la empresa.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

Eurocaja Rural estrena el 11 de julio nueva Banca Digital
Economía

Eurocaja Rural estrena el 11 de julio nueva Banca Digital

jueves, 7 de julio de 2022
Fundación Eurocaja Rural lanza un programa formativo gratuito para conseguir un empleo de calidad en el medio rural
Economía

Fundación Eurocaja Rural lanza un programa formativo gratuito para conseguir un empleo de calidad en el medio rural

miércoles, 6 de julio de 2022
Las matriculaciones en Cuenca suman dos meses seguidos de subidas pero el balance sigue siendo negativo
Economía

Las matriculaciones en Cuenca suman dos meses seguidos de subidas pero el balance sigue siendo negativo

miércoles, 6 de julio de 2022
ACESANC y CEOE-Cepyme Cuenca muestran públicamente este viernes las creaciones del curso de confección
Economía

ACESANC y CEOE-Cepyme Cuenca muestran públicamente este viernes las creaciones del curso de confección

miércoles, 6 de julio de 2022
Eurocaja Rural y CEOE CEPYME Cuenca firman un nuevo convenio social en favor del tejido empresarial de la provincia
Economía

Eurocaja Rural y CEOE-Cepyme Cuenca firman un nuevo convenio social en favor del tejido empresarial de la provincia

martes, 5 de julio de 2022
El servicio de mediación de CEOE-Cepyme Guadalajara hace un balance positivo de sus seis primeros meses de vida
Economía

El servicio de mediación de CEOE-Cepyme Guadalajara hace un balance positivo de sus seis primeros meses de vida

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In