jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La patronal conquense establece que productividad y empleo deben marcar las negociaciones colectivas

Por Liberal de Castilla
martes, 31 de mayo de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La patronal conquense establece que productividad y empleo deben marcar las negociaciones colectivas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca respalda las recomendaciones de CEOE tras no haberse alcanzado un acuerdo en materia salarial para el período 2022-2024 en las negociaciones con los sindicatos sobre el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

 

La patronal conquense establece que productividad y empleo deben marcar las negociaciones colectivasLa Confederación de Empresarios de Cuenca establece que la productividad y el mantenimiento del empleo son las que deben marcar las distintas negociaciones colectivas para así poder mantener el tejido productivo en un entorno marcado por la inflación.

Por este hecho, respaldan las recomendaciones de CEOE y CEPYME tras no haber podido alcanzar un acuerdo con los sindicatos en materia salarial para el período 2022-2024 dentro del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

CEOE CEPYME Cuenca recuerda que las empresas están intentando no trasladar el incremento de los costes a los precios y recuerda la falta de suministros en algunos sectores, lo que supone sin duda una merma a la actividad y puede tener un efecto negativo para el empleo.

Por todo ello coincide con CEOE en que las decisiones no deben castigar en ningún momento la productividad que debe ser la que marce los principios retributivos, junto con el empleo, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de cada ámbito de negociación. 

Moderación salarial

Estas recomendaciones señalan que debe hacerse un esfuerzo de moderación salarial para preservar la viabilidad de las empresas, evitando vincular las subidas a la inflación, estableciéndose límites o topes.

Por ello piden den CEOE que se vinculen estos aumentos salariales a indicadores cuantificables y medibles como productividad, empleo, comportamiento del PIB o competitividad.

Además, recuerdan, en el caso de empresas que trabajan para el sector público, que es imposible repercutir el aumento de los costes salariales a la administración hasta que no se modifique la Ley de contratos del sector público, lo que obliga a una mayor moderación salarial que la indicada con carácter general.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural
Economía

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

miércoles, 1 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara manifiesta que esta nueva subida de SMI supone un mazazo para las pymes y autónomos de la provincia

miércoles, 1 de febrero de 2023
Horche destaca sus siete sectores industriales en una reunión de trabajo con los técnicos de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

Horche destaca sus siete sectores industriales en una reunión de trabajo con los técnicos de ‘Impulsa Guadalajara’

miércoles, 1 de febrero de 2023
Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño
Economía

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

miércoles, 1 de febrero de 2023
ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo
Economía

ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

miércoles, 1 de febrero de 2023
Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito sistemas de gestión de información de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito sistemas de gestión de información de CEOE-Cepyme Guadalajara

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00