jueves, 21 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La patronal conquense comparte con sus empresarios los cambios en la estrategia de detección precoz de la Covid 19

Por Liberal de Castilla
lunes, 2 de noviembre de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La patronal conquense comparte con sus empresarios los cambios en la estrategia de detección precoz de la Covid 19

Tras la actualización de esta guía el pasado 25 de septiembre, el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación de Empresarios de Cuenca ha vuelto a compartir este documento realizado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto Carlos III, haciendo constar las modificaciones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha querido compartir con sus empresas asociadas los cambios realizados en el documento ‘Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la COVID 19’ realizado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto Carlos III.

La patronal conquense comparte con sus empresarios los cambios en la estrategia de detección precoz de la Covid 19
Tras la actualización de esta guía el pasado 25 de septiembre, el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación de Empresarios de Cuenca ha vuelto a compartir este documento realizado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto Carlos III, haciendo constar las modificaciones.

Esta guía ha sido actualizada el pasado 25 de septiembre, y por este motivo el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales ha vuelto a compartir esta información con los empresarios incidiendo especialmente en los cambios establecidos.

Este documento incluye aspectos importantes como la detección de casos de la COVID 19, la notificación de los mismos, el estudio y manejo de los contactos, el cribado y la interpretación de las pruebas serológicas.

Cambios

Entre los cambios introducidos, en el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de CEOE CEPYME cuenca destacan que inclusión de pruebas rápidas de antígenos como pruebas de diagnóstico de infección activa por la COVID 19.

Esta misma estrategia también ha variado los períodos de aislamiento y por este motivo se ha homogeneizado la duración del aislamiento de los infectados a diez días.

Del mismo modo, se han producido importantes cambios de procedimiento en el manejo de casos y contactos, así como en la realización de pruebas diagnósticas.

Trata de este modo el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de CEOE CEPYME Cuenca que sus empresarios tengan la información más completa y actualizad en un aspecto tan importante como es la vigilancia de la salud de sus trabajadores, así como la toma de medidas en el caso de que detecten síntomas o constante algún positivo de esta pandemia en el seno de su plantilla.

 

MESES

 

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero155153141136
Febrero82128136166
Marzo144125124120
Abril11312914419
Mayo10412313186
Junio16313711488
Julio153118186130
 

TOTAL

 

914

 

913

 

976

 

745

 

El reflejo de la crisis económica se deja ver en la comparación con estos meses de 2018, con un descenso del -18,41% y de 2017, descendiendo un -18,50%.

CEOE CEPYME Cuenca deduce que al haber un menor número de hipotecas también se produce un descenso global de la cantidad por la que se firman estos créditos.

El INE señala que de enero a julio de 2020 el importe de las hipotecas suma 62.003 miles de euros por los 29.381 del año anterior en estas fechas, por lo tanto un descenso del -21,90% y 17.378 miles de euros menos.

Este menor importe se deja ver como el más bajo de los últimos años, pues, en estos meses, se sitúa 25.730 miles de euros y un -29,33% por debajo de 2018 y un -29,33% y -25.730 sobre 2017.

 

 

MESES

 

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero14.58325.01911.07510.196
Febrero6.94910.07916.91318.068
Marzo15.3678.70310.1848.255
Abril7.7038.7639.3703.123
Mayo7.97210.88311.8826.305
Junio13.1699.1045.9427.284
Julio10.97415.18214.0158.772
 

TOTAL

 

76.717

 

87.733

 

79.381

 

62.003

Paradójicamente, CEOE CEPYME Cuenca señala que, pese a firmarse menos hipotecas y por una cifra global menor, el coste medio de cada uno de estos créditos es mayor sobre el año anterior.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

Los peluqueros de Cuenca salen a sus puertas para reclamar un IVA reducido como sector esencial
Economía

Los peluqueros de Cuenca salen a sus puertas para reclamar un IVA reducido como sector esencial

miércoles, 20 de enero de 2021
La asociación de peluquerías y centros de Estética de Guadalajara vuelve a concentrarse para pedir la bajada del IVA al 10%
Economía

La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara vuelve a concentrarse para pedir la bajada del IVA al 10%

miércoles, 20 de enero de 2021
El Gobierno regional convoca nuevas acciones de promoción internacional para el sector agroalimentario en Asia y en Centroamérica
Economía

El Gobierno regional convoca nuevas acciones de promoción internacional para el sector agroalimentario en Asia y en Centroamérica

miércoles, 20 de enero de 2021
Fundación Eurocaja Rural y Andema celebran un webinar dedicado a la internacionalización de las marcas familiares, con TOUS y Grupo Osborne como protagonistas de excepción
Economía

Fundación Eurocaja Rural y Andema celebran un webinar dedicado a la internacionalización de las marcas familiares, con TOUS y Grupo Osborne como protagonistas de excepción

miércoles, 20 de enero de 2021
El queso manchego finaliza 2020 con un récord de producción y ventas y afronta 2021 con el respaldo del Gobierno regional para seguir creciendo
Economía

El queso manchego finaliza 2020 con un récord de producción y ventas y afronta 2021 con el respaldo del Gobierno regional para seguir creciendo

martes, 19 de enero de 2021
La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara se concentrará este miércoles para solicitar la bajada del IVA en el sector
Economía

La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara se concentrará este miércoles para solicitar la bajada del IVA en el sector

martes, 19 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In