jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La patronal conquense celebra que en 2021 se hayan impulsado las medidas para combatir la despoblación con empresas

Por Liberal de Castilla
jueves, 30 de diciembre de 2021
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La patronal conquense celebra que en 2021 se hayan impulsado las medidas para combatir la despoblación con empresas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que en abril de este año la Comisión Europea estableció las nuevas directrices sobre ayudas de finalidad regional en la que permitía que las provincias poco pobladas como Cuenca, Soria y Teruel recibieran ayudas.

 

CEOE CEPYME Cuenca celebra que este año 2021 haya sido el protagonista de varias medidas que han impulsado la lucha contra la despoblación, centrándose en potenciar el tejido productivo como la mejor manera de afrontar el reto demográfico.

La patronal conquense celebra que en 2021 se hayan impulsado las medidas para combatir la despoblación con empresasLa Confederación de Empresarios de Cuenca recuerda que, en abril de este año, tras ocho años de lucha por parte de su organización empresarial, junto con las de Soria y Teruel, sumando la implicación también de los Gobiernos Regionales, se consiguió que la Comisión Europea estableciera unas nuevas directrices de finalidad regional que permitía a estas zonas recibir ayudas como zonas poco pobladas.

CEOE CEPYME Cuenca afirma que se trata de un paso importante que debe convertir cuanto antes en una realidad el Gobierno Central a través del ministerio de Hacienda, tal y como aparece en los Presupuestos Generales del Estado.

Para la Confederación de Empresarios de Cuenca es un paso histórico que debe ser realidad cuanto antes porque puede suponer ayudas que pueden llegar hasta el20% de las cotizaciones sociales, un hecho que puede hacer más competitivas a las empresas provincias y atraer otras inversiones exteriores.

En este impulso por parte de las administraciones a las empresas como herramienta contra la despoblación, CEOE CEPYME cuenca también ensalza el convenio firmado por las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel con las Diputaciones de sus provincias para establecer trabajos de lucha contra la despoblación.

Recuperación económica

En el aspecto económico, CEOE CEPYME Cuenca señala que, en 2021, tras un 2020 muy marcado por la pandemia, la provincia ha visto como la recuperación ha llegado al tejido productivo, que ha incrementado su actividad, aunque todavía sigue condicionada en muchos aspectos por el virus que ha generado muchas deudas y problemas de financiación.

La Confederación de Empresarios de Cuenca recuerda que los primeros meses de 2021 todavía estuvieron muy condicionados por el COVID, pero que progresivamente los sectores se han recuperado en su mayoría incrementándose de manera simultánea la actividad y la generación de nuevas empresas.

Así, hasta noviembre la provincia todavía registra más autónomos que el año pasado, concretamente 90 y las sociedades mercantiles hasta octubre habían crecido un 67,15% respecto al año anterior, dos datos que señalan cierta recuperación del tejido productivo.

Con estos datos de empresas los relacionados con el empleo son también muy positivos, pues en noviembre se registraban 2.442 parados menos que este mes de 2020, según el ministerio de Trabajo y Economía Social, y 2.972 afiliaciones más que doce meses antes, tal como indica el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social.

En el plano positivo se siguen situando las exportaciones con 641 millones de euros vendidos al exterior de enero a octubre de 2021, lo que supone un incremento de casi un 30% respecto a este período del año anterior, impulsados sobre todo por los alimentos y bebidas que suponen el 67,8% de las operaciones.

También son buenos, aunque con matices, los números de compraventas de viviendas e hipotecas. Así en ambos casos son los mejores datos de los últimos cuatro años, pero se basan en viviendas usadas en un 92,10% y hay muchos cambios una vez firmadas las hipotecas, lo que quiere decir que el producto no se ajusta el mercado, creciendo estas modificaciones un 325%.

Por otra parte, CEOE CEPYME Cuenca sí muestra su preocupación por el sector de la automoción que ha recudido sus matriculaciones hasta noviembre en un 13,79% por la falta de semiconductores que limita mucho el mercado.

Además, la Confederación llama la atención por la alta inflación, con el coste de la vida un 6,6% más caro que hace un año, lo que afecta a las empresas por partida doble, pues limita la capacidad de consumo de los usuarios, pero también su contabilidad interna pues incrementa sus costes y limita sus márgenes.

Acciones

En cuanto a las acciones realizadas durante este año, en CEOE CEPYME Cuenca celebran que se haya podido celebrar un Foro de Inversión de Invierte en Cuenca en Valencia para captar empresas para la provincia.

CEOE CEPYME Cuenca destaca que más de cien empresas estuvieron presentes en este evento y conocieron las muchas ventajas con las que cuenta la provincia para plasmar su negocio.

Ha sido sin duda el evento más relevante de un proyecto como Invierte en Cuenca que ha experimentado un gran impulso durante este 2021 en el que se han incrementado las empresas en Cuenca con su apoyo.

De este modo, han sido unas 220 empresas las que ha aportado Invierte en Cuenca a la provincia, lo que ha supuesto unos 400 puestos de trabajo, pues 3 de cada 4 negocios han sido de pequeño tamaño, mientras que las de mayor tamaño se han situado principalmente en Mancha y Manchuela vinculados a los alimentos y bebidas.

Además, entre otros eventos, CEOE CEPYME Cuenca celebra haber podido volver a realizar el Salón del Vehículo de Ocasión que ha regresado La Hípica coincidiendo con su duodécima edición, más si cabe en un momento en el que el sector está atravesando un momento delicado y necesita de este tipo de impulsos.

Por otra parte, la Confederación de Empresarios de Cuenca también quiere poner en valor la creación de su nueva organización, Asociación Provincial de Productores Agroalimentarios de Cuenca (APPAC) que nace con el fin de impulsar la calidad de alimentos y bebidas de la provincia de la mano de empresarios pequeños y artesanos con el fin de que ganen nuevos mercados bajo el sello de Donde Nacen los Sabores.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Renfe ofrece títulos multiviaje Avant entre Cuenca y Madrid
Portada

A la venta los billetes para los nuevos servicios AVANT entre Madrid, Cuenca y Albacete

jueves, 7 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara aumenta su apoyo a las excavaciones de Caraca, en las que trabajarán 20 personas este verano
Portada

La Diputación de Guadalajara aumenta su apoyo a las excavaciones de Caraca, en las que trabajarán 20 personas este verano

jueves, 7 de julio de 2022
Cuatro heridos tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Carrascosa del Campo
Portada

Cuatro personas acaban en el hospital tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Carrascosa del Campo

miércoles, 6 de julio de 2022
Consejos para elegir las mejores residencias de ancianos en Toledo
Portada

Cuenca es, con mucho, la provincia más envejecida de Castilla-La Mancha y Guadalajara, la más joven

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el CRA de Chillarón será el primer prototipo de la escuela rural del siglo XXI
Portada

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el CRA de Chillarón será el primer prototipo de la escuela rural del siglo XXI

miércoles, 6 de julio de 2022
Coronavirus
Portada

Guadalajara registró seis fallecidos y Cuenca tres a causa del covid en la semana del 27 de junio al 3 de julio

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In