martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La patronal conquense asegura que las empresas apostaron en 2021, pese a la pandemia, por la creación de empleo

Por Liberal de Castilla
martes, 4 de enero de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La patronal conquense asegura que las empresas apostaron en 2021, pese a la pandemia, por la creación de empleo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha estudiado los datos de paro y afiliaciones que han sido muy positivos en 2021 y recuerda que es el tejido productivo el que ha protagonizado las contrataciones en cuanto la incidencia del COVID 19 lo ha permitido.


CEOE CEPYME Cuenca destaca que las empresas han apostado por la creación de empleo y de ahí los buenos datos de paro y afiliaciones que han publicado los ministerios de Trabajo y Economía Social y el de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social.

La patronal conquense asegura que las empresas apostaron en 2021, pese a la pandemia, por la creación de empleoLa Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que casi 3.500 parados menos que hace un año y más de 3.000 afiliaciones más suponen un buen dato para el empleo debido al impulso del tejido productivo que es el genera puestos de trabajo.

En este sentido recuerda de han sido las empresas las que han crecido y a su vez han apostado por generar puestos de trabajo en cuanto la pandemia ha concedido un respiro.

Eso sí, recuerda que muchas de ellas han tenido que endeudarse mucho y siguen en situación delicada por lo que habrá que apoyarlas ante factores amenazantes para la economía y el empleo como el rebrote de la pandemia, la alta inflación o la escasez de suministros en algunos sectores.

Paro

CEOE CEPYME Cuenca señala que el ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado que el paro ha bajado en diciembre de 2021 en 731 personas, un porcentaje del -6,47%.

Cuenca registra a finalización de 2021 una cifra de 10.559 parados, lo que significa que en este año han salido de la cola del paro 3.458 personas que han reducido el porcentaje del desempleo en la provincia en un -24,67%, sin contabilizar las personas que han salido de un ERTE que nunca han estado como desempleadas en este registro.

El dato por sectores también es significativo porque aunque en diciembre lógicamente el sector servicios es el que más ha reducido el desempleo, CEOE CEPYME Cuenca analiza que solo construcción ha destruido puestos de trabajo.

La Confederación de Empresarios señala que sin duda es una dinámica positiva y que hace ver que no solo los empleos más estacionales como servicios y agricultura crecen, sino que también lo hacen en otros sectores menos temporales como industria o sin empelo anterior.

Afiliaciones

La Confederación de Empresarios de Cuenca también ha estudiado los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social que señala que las afiliaciones han crecido en 398 en diciembre, un aumento del 0,50%.

Este crecimiento se debe principalmente al régimen general que suma 406 afiliaciones en el último mes del año, mientras que los autónomos se reducen ligeramente en ocho unidades.

Los datos anuales son igualmente muy positivos con 3.134 afiliados más a la Seguridad social a lo largo de 2021, lo que supone un incremento del 4,08%, impulsado en este caso tanto por el régimen general con 3.020 afiliaciones más como por los autónomos.

Asimismo, los datos de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han seguido reduciéndose de manera clara a lo largo de todo el año lo que significa que estas empresas han mejorado su situación en estos doce meses.

Así, 2020 terminó en la provincia con 1.444 personas dentro de estos expedientes, mientras que 2021 lo hace con solo 196, lo que supone que han salido de esta situación 1.248 personas, un descenso porcentual del -82,43%.

Lógicamente los centros de trabajo con ERTES han seguido una evolución similar y en estos doce meses se han reducido en 412 empresas con expedientes, un descenso del -84,43%.

En cuanto a la comparativa mensual, CEOE CEPYME Cuenca compara los datos de ERTE al finalizar en año con los de octubre, pues en noviembre no hubo publicaciones y destaca que, pese al ascenso de contagios y otros problemas en las empresas, lo cierto es que se han seguido reduciéndose los trabajadores en ERTE y los centros de trabajo afectados.

Así, al finalizar diciembre hay 196 trabajadores en ERTE, 67 hombres y 129 mujeres, lo que supone un descenso de 70 empleados dentro de esta figura desde octubre, un descenso porcentual del -26,32%, mientras que ahora hay 76 centros de trabajo afectados, 84 menos que en octubre.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

Eurocaja Rural y CEOE CEPYME Cuenca firman un nuevo convenio social en favor del tejido empresarial de la provincia
Economía

Eurocaja Rural y CEOE-Cepyme Cuenca firman un nuevo convenio social en favor del tejido empresarial de la provincia

martes, 5 de julio de 2022
El servicio de mediación de CEOE-Cepyme Guadalajara hace un balance positivo de sus seis primeros meses de vida
Economía

El servicio de mediación de CEOE-Cepyme Guadalajara hace un balance positivo de sus seis primeros meses de vida

martes, 5 de julio de 2022
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca reseña la situación positiva del empleo, pero insiste en que se tomen medidas frente a la inflación

lunes, 4 de julio de 2022
AESAE recurre la norma que exige tener aseos en todas las gasolineras
Economía

Coger el coche hoy día duele: te enseñamos dónde están las gasolineras más baratas en Cuenca y Guadalajara

lunes, 4 de julio de 2022
Los panaderos de AFEPAN conocen nuevas técnicas de la mano de Florindo Fierro
Economía

Los panaderos de AFEPAN conocen nuevas técnicas de la mano de Florindo Fierro

lunes, 4 de julio de 2022
CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca informa a sus empresas de la puesta en marcha de la subvención innova adelante

sábado, 2 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In