sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La patronal conquense apunta que la Semana Santa ha dado un pequeño impulso al empleo en la provincia

Por Liberal de Castilla
martes, 6 de abril de 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La patronal conquense apunta que la Semana Santa ha dado un pequeño impulso al empleo en la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La patronal conquense apunta que la Semana Santa ha dado un pequeño impulso al empleo en la provinciaCEOE CEPYME Cuenca apunta que la Semana Santa ha dado un pequeño impulso al empleo en la provincia de Cuenca según se puede contrastar tras la publicación de los datos de paro y afiliaciones hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que esta generación de empleo ha venido principalmente impulsada por el sector servicios, un sector que ha realizado contrataciones, pero menos que en otras temporadas, ya que muchos de estos negocios tenían trabajadores en ERTE y han aprovechado esta época de mayor demanda para sacar a empleados de estos expedientes.

En números, este mes ha supuesto una pequeña bajada del paro del -0,95%, pero, pese a todo, se cumple el primer año de pandemia con un incremento del desempleo de 749 personas.  Por su parte, se ha producido un aumento de las afiliaciones del 0,41% en marzo, un 0,85% en el último año. En cuanto a los expedientes temporales de regulación de empleo, se han reducido en un 37% en el tercer mes de año.

Paro

Los datos de paro que publica el Ministerio de Trabajo y Economía Social apuntan que en la provincia hay 14.439 personas en paro en marzo de 2021, 139 menos que en febrero, un descenso del -0,95%.

 

PARO REGISTRADO
 Mar-21Feb-21Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia
España3.949.6404.008.7891,48%-59.14911,31%401.326
CLM193.381194.990-0,83%-1.6092,86%5.369
Cuenca14.43914.578-0,95%-1395.47%749

Esta pequeña bajada mensual no evita un aumento del paro en la provincia en 749 personas a lo largo de los últimos doce meses, que coinciden con la llegada del Estado de Alarma por el COVID 19, lo que porcentualmente supone un incremento del 5,47%.

Este descenso del paro se debe fundamentalmente al sector servicios que ha registrado un descenso de 228 personas en marzo, el único que genera empleo en este mes junto con la construcción que reduce en 66 sus parados.

 

PARO POR SECTORES
 Mar-21Feb-21Variación(%)Diferencia
Agricultura1.6371.5465,88%91
Industria1.3671.3322,62%35
Construcción9451.011-6,53%-66
Servicios9.3019.529-2,40%-228
Sin L antes1.1891.1602,5%29

El resto de sectores suben sus cifras de desempleo, especialmente agricultura con 91 parados más, pero también industria con 35 más y sin empleo anterior que crece en 29 parados, de ahí que CEOE CEPYME Cuenca atribuya la parada del paro a la Semana Santa y su incidencia en los servicios.

 Afiliaciones

Respecto de las afiliaciones, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones indica que en marzo hay 76.396 afiliaciones en la provincia de Cuenca, 309 más que febrero (0,41%) y 642 más que hace un año (0,85%).

De estas afiliaciones 57.955 son del régimen general, con 252 más que el mes pasado (0,84%) y 897 más que hace un año (1,57%), mientras que los autónomos se recuperan un poco en marzo con 58 más (0,31%), aunque todavía con 254 menos que hace doce meses (-1,36%).

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA
Mar-21Feb-21Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia
Totales76.39676.0870,41%3090,85%642
Régimen General57.95557.7030,43%2521,57%897
Régimen autónomos18.44218.3840,31%58-1,36%-254

En cuanto a los ERTES, se ha producido una reducción de 890 expedientes en el último mes por la campaña de Semana Santa, quedándose en marzo en 1.492 y reduciéndose en un mes en -37,37%.

En cuanto a los centros de trabajo con ERTES se han reducido en 193 empresas en el mes de marzo de 2019, quedándose en 566 el último día de este mes, un descenso del -25,43%.

 

 

ERTES
 Mar-21Feb-21Variación(%)Diferencia
Trabajadores1.4922.382-37,37%-890
Centros de Trabajo566759-25,43%-193

Con estos datos de expedientes CEOE CEPYME Cuenca concluye que las empresas han optado por sacar a sus trabajadores de estos expedientes para trabajar en esta campaña de Semana Santa.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico
Economía

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

viernes, 27 de enero de 2023
Luz verde a las plantas solares fotovoltaicas ‘Torija IV’ y ‘Las Alberizas II y III’ en Torija
Economía

Más plantas solares en Guadalajara: esta vez en Zorita de los Canes y en Almonacid de Zorita

viernes, 27 de enero de 2023
Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación
Economía

Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

viernes, 27 de enero de 2023
UGT Castilla-La Mancha reclama que el colectivo de trabajadoras del hogar tenga los mismos derechos que el resto de trabajadoras y trabajadores
Economía

La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

jueves, 26 de enero de 2023
Impulsa Guadalajara se acerca a los institutos con el objetivo de informar sobre el diálogo social
Economía

Impulsa Guadalajara se acerca a los institutos con el objetivo de informar sobre el diálogo social

jueves, 26 de enero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00