miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

«La muerte y la nada» de Antonio Saura se expondrá de forma permanente en la Sala Princesa Zaida del Museo de Cuenca

Por Liberal de Castilla
miércoles, 20 de junio de 2018
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La muerte y la nada de Antonio Saura se expondrá de forma permanente en la Sala Princesa Zaida del Museo de Cuenca

 Jesús Carrascosa ha confiado en que la obra de Saura contribuya a "acercar" los museos del Casco Antiguo al centro de la ciudad, donde el Gobierno regional está tratando de generar nuevos "focos de atracción"

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, ha inaugurado esta tarde la exposición permanente de la obra de Antonio Saura “La muerte y la nada”, perteneciente a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que desde hoy se puede ver en la sala de exposiciones temporales del Museo de Cuenca, en la calle Princesa Zaida.

La muerte y la nada de Antonio Saura se expondrá de forma permanente en la Sala Princesa Zaida del Museo de Cuenca
 Jesús Carrascosa ha confiado en que la obra de Saura contribuya a «acercar» los museos del Casco Antiguo al centro de la ciudad, donde el Gobierno regional está tratando de generar nuevos «focos de atracción»

Carrascosa ha afirmado que hoy «es un día importante y feliz para la cultura de Cuenca porque hemos devuelto a la ciudadanía una obra que se adquirió para que se pudiera disfrutar en aquí, aunque por diversos avatares en los últimos años no ha estado expuesta».

El viceconsejero de Cultura ha insistido en que «La muerta y la nada» se expondrá de forma permanente para que conquenses, castellano-manchegos y visitantes puedan disfrutarla.

Por otra parte, ha confiado en que la obra de Saura contribuya a «acercar» los museos del Casco Antiguo al centro de la ciudad, donde el Gobierno regional está tratando de generar nuevos «focos de atracción» que contribuyan a su dinamización», como la nueva Sala Iberia.

La muestra reúne veintisiete dibujos originales de Antonio Saura realizados entre 1987 y 1989, en los que se inspiró Jacques Chessex para escribir sus poemas. Ambos trabajaron por encargo del editor Pierre Canova quien publicó 2.500 ejemplares numerados de “La muerte y la nada” en 1990.

Los veintisiete dibujos originales y cartas manuscritas entre los dos autores fueron adquiridos en 1999 por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la cual las adscribió en 2007 al Museo de Cuenca.

Exposición “Tres miradas poéticas”

Además, el viceconsejero de Cultura ha asistido a la inauguración de la exposición “Tres miradas poéticas” de las pintoras del Aula Poética Carmen Orellana, Lira y Anais G. Burgos.

En este caso se trata de una muestra temporal que se podrá visitar hasta el 8 de julio en el mismo espacio.

La entrada a la Sala de Exposiciones del Museo de Cuenca es gratuita y está abierta de martes a sábado de 11.30 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas, y los domingos de 10 a 14 horas. El espacio permanece cerrado los lunes.

Entradas Relacionadas

Cultura Breves

La campaña de excavaciones en el Parque Arqueológico de Recópolis finaliza con importantes novedades

lunes, 24 de octubre de 2022
Eurocaja Rural entrega el galardón 'Mejor Espectáculo de Danza' en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas
Cultura Breves

Eurocaja Rural entrega el galardón ‘Mejor Espectáculo de Danza’ en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas

sábado, 1 de octubre de 2022
Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón
Cultura Breves

Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón

domingo, 11 de septiembre de 2022
Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario
Cultura Breves

Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario

lunes, 1 de agosto de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00