viernes, 31 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La mirada del párkinson

Por Liberal de Castilla
martes, 10 de abril de 2018
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La mirada del párkinson

Artículo de la consejera de Bienestar Social Aurelia Sánchez con motivo del Día Mundial del Párkinson mañana 11 de abril

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Párkinson. Una fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar el nacimiento del neurólogo británico James Parkinson, quien descubrió la enfermedad en 1817.

La mirada del párkinson

En 2018, la Federación Española de Párkinson (FEP) ha lanzado una campaña de sensibilización con el mensaje “Lo que más me duele es cómo me miras”, para visibilizar la enfermedad y concienciar sobre que su normalización combate la estigmatización y el rechazo social que conduce al aislamiento.

El párkinson necesita sentir el cambio de mirada de la sociedad y, al tiempo, contar con el apoyo de las administraciones públicas, lo que hace el Gobierno de Castilla-La Mancha desde el ámbito social y sanitario.

Esta legislatura, el Gobierno regional ha puesto en marcha cinco Servicios de Promoción de la Autonomía Personal, SEPAP-MejoraT, con 315 plazas dirigidas específicamente a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, lo que se complementa con dos Servicios de Estancia Diurna.

Desde la Consejería de Bienestar Social, también se ha impulsado un novedoso programa de Termalismo Terapéutico para personas con la enfermedad de Parkinson, sus familiares y los profesionales que los atienden. El objetivo es que reciban un tratamiento especializado que mejore su calidad de vida durante la estancia y en periodos posteriores. En 2017, contó con 483 participantes y, este año, habrá un incremento de plazas del 20%.

También destacan los avances en el ámbito sanitario, pues el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete cuenta con un equipo referente regional en el tratamiento de esta patología.

La enfermedad de Parkinson es la segunda en prevalencia después del Alzheimer, se estima que más de 160.000 personas la padecen en España. En Castilla-La Mancha, se calcula que hay alrededor de 7.500 personas afectadas.

Como personas, como ciudadanos, todos los días, a cada momento, establecemos relaciones, vínculos que van conformando nuestro recorrido por la vida y que, en diferente medida, nos convierten en lo que somos. Cualquiera de esas relaciones que iniciamos, si queremos cultivarlas, precisan de actitud, generosidad, tolerancia, paciencia y comprensión.

El párkinson, como otras enfermedades neurodegenerativas, invita a un tipo de relación que no se elige y, como ocurre con otras realidades, nos llega cuando menos lo esperamos, nos llega sin buscarla, sin quererla. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha trabajamos con los enfermos de párkinson para que esta enfermedad no les suponga un alto en su vida o un aislamiento social, nos esforzamos para que sus derechos no dependan solo de sus reivindicaciones, construimos una sociedad inclusiva, una sociedad sin distinciones donde la mirada transmita comprensión y apoyo.

Miremos sin prejuicios y usemos palabras que ayuden a curar, que solo con pronunciarlas permitan, a quien las escuche,  ver elevada su autoestima, comprobar que  no es etiquetado, estigmatizado o excluido. Y cuando no nos salgan esas palabras, usemos el lenguaje de las sensaciones, recordando que una simple mirada o un abrazo también comunican, también llegan donde las palabras han alcanzado su límite.

Enhorabuena al trabajo de la Federación de Párkinson de Castilla-La Mancha (FEDEPAR-CLM) y de las diferentes asociaciones que forman parte: Albacete, Almansa, Ciudad Real, Cuenca, Hellín, La Roda, Puertollano, Talavera de la Reina, Toledo y Villarrobledo, pero especialmente felicito a sus responsables, a sus profesionales y a las familias que en ellas se ven representadas y que, con su trabajo, su esfuerzo y su afecto permiten que “la mirada del párkinson” mejore su bienestar.

Entradas Relacionadas

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril
Opinión

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril

viernes, 24 de marzo de 2023
Yolanda Martinez Urbina
Opinión

Reto Demográfico es mucho más que despoblación

miércoles, 22 de marzo de 2023
José García Salinas
Opinión

Sé tú el cambio

martes, 21 de marzo de 2023
Ángel Leon
Opinión

“…, que tenemos que hablar de muchas cosas”. Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha

viernes, 17 de marzo de 2023
Recurso contra la incompetencia ferroviaria
Opinión

Recurso contra la incompetencia ferroviaria

viernes, 17 de marzo de 2023
Elena Medina
Opinión

La violencia estructural

miércoles, 15 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In