sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Mesa Regional en Defensa de la Caza muestra su descontento por lo que han hecho en la Serranía Alta de Cuenca y la Alcarria Baja de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
martes, 6 de junio de 2017
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Mesa Regional en Defensa de la Caza muestra su descontento con la orden de vedas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Mesa de la Caza de Castilla la Mancha ha manifestado su pesar por la publicación de la Orden de Vedas, que a su juicio desarrolla numerosas restricciones para el ejercicio de la actividad cinegética en esta región.

La Mesa Regional en Defensa de la Caza muestra su descontento con la orden de vedas
En la media veda, además este gobierno ha retrasado el inicio de la caza de codorniz en las comarcas de la Serranía Alta de Cuenca y la Alcarria Baja de Guadalajara hasta el día 27 de agosto, considerando dicha medida un claro agravio comparativo con el resto de la región, máxime considerando que la mayoría de cultivos de dicha zona ya están cosechados antes del 15 de julio

Por un lado, una vez más, se prohíbe la caza de dos especies de patos, el pato colorado y el ánade rabudo, además de imponer unos cupos de 2-3 piezas para otras tres especies, lo que sumado a las prohibiciones de caza en la mayoría de lagunas de la región colocan a Castilla La Mancha en la cabeza a nivel nacional de las prohibiciones y a la práctica desaparición de esta modalidad.

En este sentido, desde el sector cinegético se ha llevado a los diferentes Consejos de Caza un informe, al ser especies migratorias, que avalaba que estas dos especies no estaban atravesando ningún tipo de problema en sus censos a nivel europeo o a nivel nacional.

En otro orden de cosas, esta orden de vedas reduce el cupo de tórtola común a cinco piezas por cazador y día, lo que supone un grave perjuicio para los cazadores en la época de media veda, siendo esta reducción una cuestión que no fue abordada ni en los Consejos Provinciales ni en el Consejo Regional de Caza, lo que supone una medida impuesta sin previo debate y muestra clara de una nueva cesión del gobierno regional a las peticiones ecologistas.

En la media veda, además este gobierno ha retrasado el inicio de la caza de codorniz en las comarcas de la Serranía Alta de Cuenca y la Alcarria Baja de Guadalajara hasta el día 27 de agosto, considerando dicha medida un claro agravio comparativo con el resto de la región, máxime considerando que la mayoría de cultivos de dicha zona ya están cosechados antes del 15 de julio

En el caso de la perdiz con reclamo, aunque se permite esta modalidad hasta el día 5 de marzo en municipios incluidos en comarcas con altitudes medias superiores a los 800 m., se reduce hasta el día 20 de febrero esta práctica cuando la altitud es inferior a esta cantidad, lo que supone una pérdida de quince días con respecto a lo que se estaba cazando hasta hace dos temporadas. Hay que recordar que Castilla La Mancha es el principal importador de cazadores de reclamo de España y que esta medida provocará grandes perjuicios económicos para la región.

Todo ello sumado a la limitación en el cupo de becadas, el incremento de los días en los que es necesario señalizar una cacería, la obligatoriedad de precintaje de trofeos nada más abatir la pieza y el incremento de las distancias de seguridad, ha provocado un profundo malestar en todas las organizaciones que conforman la Mesa Regional en Defensa de la Caza de Castilla La Mancha.

Para el sector cinegético son varios los años en los que se van incrementando la presión sobre la actividad cinegética con estas limitaciones, reduciendo año a año las especies cazables y en ningún caso se ha vuelto a incluir en la orden de vedas especies que habían sido eliminadas, incluso cuando los censos y los informes científicos lo avalan, como es el caso de la agachadiza común.

Por este motivo y ante el inmediato desarrollo y aprobación de la Ley de Caza, los representantes del sector cinegético de la región, la Federación de Caza, Aproca, Atica Castilla La Mancha, Atica Guadalajara, Asaja, la Federación de Galgos y Asiccaza han declarado que no permitirán un paso atrás más en los intereses de un colectivo que es uno de los principales dinamizadores del medio rural en esta región y, si es necesario, desarrollarán movilizaciones para defender esta actividad.

En cuanto a las amenazas de Ecologistas en Acción de recurrir la orden de vedas con el objetivo de seguir limitando las actividad cinegética, sin duda estas organizaciones se personarán en este proceso, pero envían un mensaje al Consejero D. Francisco Martínez Arroyo preguntándole si no es el momento de que, de una vez, esta Consejería deje de estar a los pies de una organización con un carácter radical, que representa a unas cuantas decenas de personas y cuyo único fin es la prohibición de la práctica cinegética.

Entradas Relacionadas

UGT inicia asambleas para informar a los trabajadoresas del Sescam sobre el proceso de ingreso como personal fijo
Actualidad

UGT inicia asambleas para informar a los trabajadoresas del Sescam sobre el proceso de ingreso como personal fijo

sábado, 28 de enero de 2023
Vídeo. San Julián 2009
Actualidad

Vídeo. San Julián 2009

viernes, 27 de enero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Sigue muriendo gente en Cuenca y Guadalajara a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las crítica de UGT
Actualidad

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

viernes, 27 de enero de 2023
Importantes reducciones en los módulos del IRPF para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
Actualidad

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

viernes, 27 de enero de 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco
Actualidad

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00