lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

La mayoría de la población de Castilla-La Mancha considera la caza una actividad necesaria

Por Liberal de Castilla
jueves, 25 de noviembre de 2021
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La mayoría de la población de Castilla-La Mancha considera la caza una actividad necesaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La mayoría de la población de Castilla-La Mancha considera la caza una actividad necesaria, un 64 %, una cifra superior a la de la media española (el 54 %), según se desprende del estudio Opiniones y actitudes de la sociedad ante la caza en Castilla-La Mancha, elaborado por la consultora GAD3 para Fundación Artemisan.
La mayoría de la población de Castilla-La Mancha considera la caza una actividad necesariaEl informe se ha presentado este jueves al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una reunión que ha contado con la presencia del consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Merchán, el director general de Medio Natural, Félix Romero, el presidente de Fundación Artemisan, José Luis López-Schümmer, el presidente de APROCA Castilla-La Mancha, Luis Fernando Villanueva y el presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán.
Del estudio se desprende también que la mayoría de los castellanomanchegos considera que la caza genera empleo en el medio rural y tiene un impacto positivo tanto para la actividad económica, como para la protección del medioambiente, la biodiversidad animal y para el medio rural en su conjunto.
En contra de pagar impuestos para control de fauna
Una de las cuestiones que más destaca del informe es que Castilla-La Mancha es la comunidad en la que más habitantes se muestran contrarios a pagar más impuestos para que la administración se haga cargo del control de la fauna silvestre, el 66 %.
De hecho, casi el 79 % de los ciudadanos de Castilla-La Mancha se muestra a favor de utilizar la caza como herramienta de control de poblaciones, una de las cifras más altas registradas en todo el territorio nacional, solamente por detrás de Aragón. Solo el 16 % se muestra contrario.
Además, el estudio señala que la imagen de los cazadores y del propio sector de la caza es muy buena o buena para la mayoría de los habitantes de Castilla-La Mancha y que gran parte de la población cree que los cazadores contribuyen a la protección de los animales y a la conservación del medioambiente.
Igualmente, destaca que la gran mayoría de los castellanomanchegos creen que la caza previene daños a cultivos y controla el exceso de población de animales salvajes. También es mayoritaria la población que asegura que sirve para conservar el medioambiente, evita que los animales salvajes se adentren en el núcleo urbano, reduce accidentes y evita enfermedades del ganado que se pueden transmitir a los hombres.
Una de las regiones con mayor apoyo social hacia la caza
El presidente de Fundación Artemisan, José Luis López-Schümmer, ha destacado que este estudio demuestra que Castilla-La Mancha es una de las regiones en las que más apoyo social tiene la caza y ha enfatizado la necesidad de trasladar estos datos a las administraciones para que se tengan en cuenta también a la hora de tomar decisiones.
En la misma línea se ha manifestado el presidente de APROCA, Luis Fernando Villanueva, que ha argumentado que durante los últimos tiempos se ha dado mucho espacio a intereses minoritarios que ejercen gran presión en la toma de decisiones pero que no representan al sentir general.
Finalmente, el presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, ha agradecido el apoyo de los castellanomanchegos a la actividad cinegética y ha manifestado que el sector seguirá trabajando por el medioambiente, por la conservación y por el mundo rural, como ha hecho siempre.

Entradas Relacionadas

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas
Medioambiente

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas

miércoles, 25 de enero de 2023
ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural
Medioambiente

ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural

lunes, 23 de enero de 2023
FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara
Medioambiente

FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara

jueves, 5 de enero de 2023
Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta
Medioambiente

Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta

martes, 13 de diciembre de 2022
La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región
Medioambiente

La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región

jueves, 8 de diciembre de 2022
AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas
Medioambiente

AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas

viernes, 2 de diciembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00