lunes, 27 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Junta y las cinco capitales firman un acuerdo pionero a nivel europeo que movilizará 2,2 millones de euros a favor de los bosques de la región

Por Liberal de Castilla
miércoles, 2 de marzo de 2022
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta y las cinco capitales firman un acuerdo pionero a nivel europeo que movilizará 2,2 millones de euros a favor de los bosques de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y los alcaldes y alcaldesas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, han firmado hoy en el Palacio de Fuensalida la ‘Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha’, un acuerdo pionero que convierte a Castilla-La Mancha en la primera región a nivel nacional y europeo en reconocer de forma institucional los servicios ambientales que los ecosistemas forestales ofrecen en beneficio de la sociedad.

La Junta y las cinco capitales firman un acuerdo pionero a nivel europeo que movilizará 2,2 millones de euros a favor de los bosques de la regiónTras la rúbrica de los acuerdos, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha puesto de manifiesto el significado de esta alianza que, como ha manifestado, tiene por objetivo “elevar el compromiso financiero con la mejor gestión de los bosques y el reconocimiento al valor que nos ofrecen a la sociedad: almacenan CO2 y nos devuelven oxígeno, regulan el ciclo del agua, protegen los suelos de la erosión, albergan las dos terceras partes de la biodiversidad de la región y sirven de espacio de ocio y recreo”.

Sin embargo, esos servicios pasan desapercibidos y no se contabilizan entre los beneficios que dan los bosques, más allá de la madera o de productos como el corcho, la resina, los frutos o la caza, según ha recordado el consejero.

De esta forma, la contribución de las ciudades se realiza a través del pago voluntario de un euro por habitante al recién ‘Fondo de externalidades de los montes de utilidad pública’, creado por la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, lo que permitirá movilizar conjuntamente los primeros 2,2 millones de euros que irán destinados a actuaciones de conservación, restauración y gestión sostenible de los montes de utilidad pública de la región.

“El reto demográfico al que se enfrentan las zonas rurales de Castilla-La Mancha va de la mano con el crecimiento de las zonas urbanas. Por tanto, es justo revertir al medio rural parte de los recursos generados desde las ciudades, como compensación por los beneficios que nos aportan los ecosistemas naturales. Así, las ciudades se conectan con nuestro territorio y desde ellas somos más responsables con nuestro medio rural”, ha enfatizado Escudero.

Como ha afirmado, “este es un cometido ineludible del Gobierno regional y las entidades locales, especialmente de las ciudades, donde reside la mayoría de la población de la región que disfruta, en la lejanía, de los servicios ambientales del medio natural ya que, si no los reconocemos, obviamos y ponemos en riesgo la importancia del medio natural y por tanto del territorio para las zonas urbanas”.

El responsable de Desarrollo Sostenible ha asegurado que desde el Gobierno regional “estamos orgullosos de liderar y ser pioneros en esta iniciativa, como lo hemos sido también con la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y con la que se relaciona íntimamente esta iniciativa”.

Junto al presidente, han firmado los acuerdos el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo; y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón. Además, por parte del Gobierno regional, han participado el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; y el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero.

Ser inspiradores a nivel nacional e invitar al resto de ciudades

La ‘Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha’ está abierta al resto de ciudades de la región y diputaciones, así como al sector privado y tercer sector y será desarrollada próximamente a través de una orden de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

“Juntos convertimos a Castilla-La Mancha en la primera región de Europa que asume este compromiso y conectando de esta manera el mundo rural y el urbano hacemos región. De esta manera también queremos inspirar a otras regiones de España y de Europa a seguir nuestro ejemplo”, ha dicho José Luis Escudero.

Esta iniciativa responde a las recomendaciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, a lo establecido en el Pacto Verde de la Unión Europea, y a la nueva Estrategia para proteger y restaurar los bosques de la Comisión Europea (Estrategia Forestal 2030 de la CE).

En Castilla-La Mancha, el 46 por ciento de la superficie es de carácter forestal, de ella, 2,7 millones de hectáreas lo son de superficie arbolada y cerca de 840.000 hectáreas se corresponde con Montes de Utilidad Pública, lo que viene a representar la cuarta parte de la superficie forestal de la región. Estos montes son declarados como tales, por satisfacer necesidades de interés general al desempeñar, preferentemente, funciones de carácter protector, social o ambiental.

Tags: Destacado Cuenca

Entradas Relacionadas

Cerca de 800 participantes han disfrutado de los bellos parajes de la Hoz del Júcar en los “7.000pasosX” Cuenca
Portada

Cerca de 800 participantes han disfrutado de los bellos parajes de la Hoz del Júcar en los “7.000pasosX” Cuenca

domingo, 26 de marzo de 2023
El Gobierno regional compromete 44,6 millones de euros para continuar la construcción del Campus de Guadalajara de la UAH
Portada

El Gobierno regional compromete 44,6 millones de euros para continuar la construcción del Campus de Guadalajara de la UAH

sábado, 25 de marzo de 2023
Alejandro Pernías, actual teniente alcalde, elegido como sustituto de José María Saiz para revalizar la Alcaldía en Villar de Cañas
Portada

Alejandro Pernías, actual teniente alcalde, elegido como sustituto de José María Saiz para revalizar la Alcaldía en Villar de Cañas

sábado, 25 de marzo de 2023
Comienzan las obras del nuevo centro de salud de Los Valles
Portada

Comienzan las obras del nuevo centro de salud de Los Valles

sábado, 25 de marzo de 2023
Guadalajara ya es la capital europea del kárate
Portada

Guadalajara ya es la capital europea del kárate

viernes, 24 de marzo de 2023
Guadalajara albergará el mayor plató de rodaje de época de toda Europa que estará ubicado en el Fuerte de San Francisco
Portada

Guadalajara albergará el mayor plató de rodaje de época de toda Europa que estará ubicado en el Fuerte de San Francisco

viernes, 24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In