martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Junta y la Asociación Ecodesarrollo Conquense colaboran en la XII Maderada Río Guadiela

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de junio de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta y la Asociación Ecodesarrollo Conquense colaboran en la XII Maderada Río Guadiela

 El objetivo de estas jornadas es preservar y difundir las tradicionales maderadas de Cuenca y del oficio de ganchero como parte del rico patrimonio inmaterial que atesora la provincia de Cuenca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional colaborará con la Asociación Ecodesarrollo Conquense en la preservación y difusión de las tradicionales maderadas de Cuenca y del oficio de ganchero mediante la celebración de la ‘XII Maderada Río Guadiela: El pino y sus oficios en la Serranía de Cuenca’, que se celebrarán del 22 al 24 de junio.

La Junta y la Asociación Ecodesarrollo Conquense colaboran en la XII Maderada Río Guadiela
 El objetivo de estas jornadas es preservar y difundir las tradicionales maderadas de Cuenca y del oficio de ganchero como parte del rico patrimonio inmaterial que atesora la provincia de Cuenca.

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, y la coordinadora regional de Promoción y Enseñanzas Artísticas, Yolanda Rozalén, han asistido hoy a la presentación de esta actividad que ha tenido lugar hoy junto a la escultura del ganchero que hay en el paraje del Recreo Peral y que también ha contado con la presencia del alcalde de Cañizares, Julio César Bodoque, y representantes de la Diputación Provincial.

El presidente de la Asociación Ecodesarrollo Conquense, Cipriano Valiente, ha recordado que las maderadas y otros oficios tradicionales ligados a la madera  “fueron el motor de la economía de Cuenca y de Castilla-La Mancha durante siglos” y ha señalado que el objetivo de esta   actividad es “recuperar ese patrimonio, conservarlo y ponerlo en valor junto al territorio al que está unido”.

Sin embargo, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha señalado que la madera “sigue siendo uno de los principales recursos económicos de Cuenca, que sigue contando con una importante masa forestal, y no forma parte del pasado sino del futuro”.

En este punto, ha recordado que, en los últimos años, se han vuelto a crear empleo en sectores como el de la resina o la biomasa que, además, “son el futuro y una oportunidad para el medio rural”.

“En nuestros bosques encontramos la huella de nuestro pasado, pero también un camino hacia el desarrollo futuro”, ha señalado Cuadrado, quien ha indicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha “continuará apostando por el medio rural, el desarrollo sostenible y las energías limpias”.

Por su parte, la coordinadora regional de Promoción y Enseñanzas Artísticas, Yolanda Rozalén, ha insistido en la necesidad de proteger ese patrimonio inmaterial que atesoran los pueblos de Cuenca y darlo a conocer a las nuevas generaciones a través de propuestas como ésta pues “sólo sabiendo de dónde venimos podemos saber a dónde nos dirigimos”.

Programa

Las ‘XII Maderada Río Guadiela: El pino y sus oficios en la Serranía de Cuenca’ comenzarán el 22 de junio con la presentación oficial en el Museo Regional de los Gancheros y la Madera de Cañizares.

El sábado 23 de junio, a las 10 horas, en el Embalse de la Chincha (Vadillos), se recreará una “experiencia ganchera” y cuatro balsas de pino, llamadas armadias, descenderán 300 metros por el río, empleando las mismas técnicas para el transporte fluvial que utilizaban los gancheros, para que los visitantes se puedan sentir gancheros por un día.

Posteriormente, tendrá lugar los talleres en torno a los antiguos oficios del pino, como el de resinero, dando la oportunidad a los visitantes de ver resinar un  pino “in situ”; o del cucharero, que con su destreza con la gubia y boj hace las famosas cucharas de Cañizares.

Ya a las 14.30 horas tendrá lugar la comida popular al estilo de los ganchero junto al Río Guadiela y a las 17.30 retomarán las actividades con una muestra de bailes populares, paseo a caballo o en burro y continuación de los talleres de oficios.

Ya el domingo, excursión a pie desde el Río Cuervo hasta El Rebollar, siguiendo la misma ruta que seguían los carros de madera. Ya en el Museo Regional de los Gancheros y la Madera de Cañizares, tendrá lugar la comida.

Finalmente, a las 18.00 horas, se entregarán los premios del Concurso de Fotografías de la XII Maderada Río Guadiela.

Todas las personas que participan en esta recreación irán caracterizadas de la época para mostrar también cómo eran las vestimentas y herramientas que se utilizan.

Entradas Relacionadas

El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz
Actualidad

El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz

martes, 7 de febrero de 2023
Cs Cuenca lamenta el “no rotundo” de la nueva dirección de Adif a un aparcamiento gratuito junto a la estación del AVE
Actualidad

Adif y Adif AV instalará puntos de recarga de vehículos eléctricos en la estación del AVE de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Actualidad

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca exige la comparecencia de la ministra de Transportes para que aclare los presupuestos de los túneles y del gálibo del tren de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca
Actualidad

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

lunes, 6 de febrero de 2023
La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos
Actualidad

La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos

lunes, 6 de febrero de 2023
Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965
Actualidad

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965

domingo, 5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00