miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta ultima el nuevo Protocolo de Escolarización de Alumnado con Alergia o Intolerancia que se aplicará el próximo curso

Por Liberal de Castilla
viernes, 5 de julio de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Junta ultima el nuevo Protocolo de Escolarización de Alumnado con Alergia o Intolerancia que se aplicará el próximo curso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes está ultimando el Protocolo de Escolarización Segura para el Alumnado con Alergia, Intolerancia y/o Enfermedad Celiaca que pretende ser una herramienta útil, sencilla y consensuada para ayudar a los centros educativos y a los docentes y que será de aplicación a partir del próximo curso.

La Junta ultima el nuevo Protocolo de Escolarización de Alumnado con Alergia o Intolerancia que se aplicará el próximo curso
El consejero de Educación, Cultura y Deportes en funciones, Ángel Felpeto, ha mantenido un encuentro con representantes de las asociaciones y responsables de la Consejería que han trabajado en la elaboración de este documento, que será presentado próximamente en la Mesa Sectorial de Educación y publicado en el Portal de Educación y trasladado a los equipos directivos de los centros.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes en funciones, Ángel Felpeto, ha mantenido esta semana una reunión con la presidenta de ‘Alerguada’, Margarita Pino; con la delegada en Toledo de la Asociación de Celiacos de Castilla-La Mancha, Maite Payo y familiares de alumnado afectado, así como responsables de la Consejería que han participado todos ellos en la elaboración del Protocolo con el fin de cerrar los últimos detalles y confirmar cómo se va  avanzar ahora para su publicación y difusión; y a quienes ha agradecido el trabajo desarrollado en los últimos meses.

Así, según ha concretado Felpeto, este documento será presentado en fechas próximas en la Mesa Sectorial de Educación y, en el inicio del próximo curso en las tradicionales reuniones que se mantienen con los directores y directoras de centros en cada provincia se les informará debidamente del mismo, pues deberán ser ellos quienes le den difusión entre toda la comunidad educativa, al tiempo que se publicará en el Portal de Educación.

Igualmente, ha confirmado la intención de fomentar la formación en relación a este Protocolo a través de acciones formativas que lleve a cabo el Centro Regional de Formación del Profesorado, con el objetivo de contribuir a que los centros educativos sean considerados lugares donde el alumnado disfrute con la mayor seguridad de su formación, facilitando herramientas y estrategias al profesorado para aquellas situaciones que excepcionalmente puedan surgir en las que cualquier ciudadano o profesional tiene el deber de auxilio.

Este documento que viene a actualizar, ampliar y desarrollar el Protocolo Unificado de Intervención con Niños y Adolescentes aprobado en su día, y que describe de forma general las actuaciones ante un problema médico del menor ocurrido en el centro educativo, incluirá acciones preventivas y de intervención necesarias en caso de alergias e intolerancias alimentarias.

Está dirigido a toda la comunidad educativa con el objetivo de concienciar, informar, formar, eliminar o prevenir situaciones de riesgo que puedan ocasionar accidentes en el centro por alergias e intolerancias alimentarias.

Entre los objetivos del Protocolo están el de concienciar de la importancia de informar de la existencia de los casos de especial sensibilidad, para establecer medidas de prevención, así como normas que eviten situaciones de riesgo.También se pretende con este Protocolo, dar información, formación preventiva y formación para la atención al alumnado con alergias e intolerancias alimentarias, dirigida a todos los ocupantes de los centros docentes.

Entradas Relacionadas

UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Región

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

lunes, 30 de enero de 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos
Región

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

lunes, 30 de enero de 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Región

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

domingo, 29 de enero de 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

domingo, 29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00