domingo, 26 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta traslada a los escolares la importancia de preservar en la región la biodiversidad y las especies vulnerables como el buitre negro

Por Liberal de Castilla
martes, 9 de abril de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta traslada a los escolares la importancia de preservar en la región la biodiversidad y las especies vulnerables como el buitre negro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Junta traslada a los escolares la importancia de preservar en la región la biodiversidad y las especies vulnerables como el buitre negro
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha participado hoy en la suelta de un ejemplar de buitre negro en la Dehesa Boyal de Los Yébenes, junto con más de medio centenar de escolares. Durante el acto ha destacado la importancia del trabajo que se hace en los centros de recuperación de fauna de la región, donde dos terceras partes de los animales que llegan son devueltos al medio natural.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha participado hoy en la suelta de un ejemplar de buitre negro en el paraje de la Dehesa Boyal en el término municipal de Los Yébenes, una especie clasificada en la categoría de ‘Vulnerable’, en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, así como de ‘Interés Especial’ en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y de la que hay 508 parejas censadas en toda la región. En este sentido, el consejero ha explicado  que “tenemos que preservar”, algo que se realiza gracias a los impuestos de los ciudadanos, donde una parte de ellos se  destina a la conservación del medio natural y la educación ambiental.

Cerca de medio centenar de alumnos de entre 8 y 10 años del Colegio Público ‘San José de Calasanz’, de Los Yébenes, así como una veintena de escolares del centro educativo ‘Inmaculada Concepción’, de la localidad toledana de Totanés; junto a sus profesores, el alcalde de Los Yébenes, Anastasio Priego y miembros de la corporación local, así como el director provincial de Toledo, Jose Luis Rojo, agentes medioambientales y profesionales del centro de El Chaparrillo, entre otros, han participado en la jornada de esta mañana de una “experiencia irrepetible” en Los Montes de Toledo, donde Bubu, un joven macho, ha sido devuelto a su hábitat natural.

Martínez Arroyo ha destacado la importancia para los niños y niñas de esta actividad desarrollada hoy ya que en el futuro serán ellos los “ciudadanos del mañana” que se enfrentarán al reto de “conservar nuestro planeta y lucharán contra el cambio climático”, porque el “medio ambiente es una tarea imprescindible para la Humanidad”.

La acción realizada hoy ha sido posible por el trabajo que se desarrolla en los centros de recuperación de fauna existentes en la región, por los agentes medioambientales y todos los profesionales y técnicos que “hacen que Castilla-La Mancha sea una región muy rica, también, en biodiversidad y medio ambiente”. Y es que, en cifras, cada año llegan a los centros de recuperación 2.000 aves de las cuales se recuperan satisfactoriamente dos terceras partes, volviendo a su medio natural.

Además, para seguir avanzando en la conservación de especies como el buitre negro, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha informado que se han puesto a disposición para las compañías eléctricas 2,5 millones de euros para evitar accidentes de la avifauna con los tendidos eléctricos en aquellas zonas de mayor tránsito de especies como el águila imperial o el propio buitre negro. El objetivo no es otro aislarlos o soterrarlos en el caso de que sean necesarios para reducir el número de accidentes.

Bubu, el joven buitre negro reintroducido hoy en su medio natural fue localizado en noviembre del año pasado el término municipal de El Ballestero, en Albacete, con problemas de movilidad y deshidratado.

El ejemplar ya contaba con un GPS  que facilitó su localización, siendo ingresado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Albacete donde se le han realizado cuidados intensivos en la UCI del Centro para estabilizarlo y posteriormente, una vez que pudo alimentarse solo, comenzó su rehabilitación, la cual se ha completado en el último mes y medio en el Centro de Recuperación El Chaparrillo (Ciudad Real).

Hoy, ha vuelto a abrir sus alas en los Montes de Toledo donde se ha reunido con otros ejemplares de su especie.

Entradas Relacionadas

Alta participación en los primeros exámenes de las oposiciones del SESCAM
Región

Días clave en Castilla-La Mancha para la consolidación de empleo público en el SESCAM

domingo, 26 de marzo de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica los premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica los premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022

domingo, 26 de marzo de 2023
Guijarro pide a Núñez que aclare su relación con Vox y deja claro que la única posibilidad para avanzar en CLM es un “gobierno sólido” de Page
Región

Guijarro pide a Núñez que aclare su relación con Vox y deja claro que la única posibilidad para avanzar en CLM es un “gobierno sólido” de Page

sábado, 25 de marzo de 2023
Page se compromete a que la partida destinada a I+D+i crezca el doble del incremento que experimenten los presupuestos de la Junta
Región

Page se compromete a que la partida destinada a I+D+i crezca el doble del incremento que experimenten los presupuestos de la Junta

sábado, 25 de marzo de 2023
La Junta ultima la orden que amplía a 27 las enfermedades objeto de cribado neonatal
Región

La Junta ultima la orden que amplía a 27 las enfermedades objeto de cribado neonatal

sábado, 25 de marzo de 2023
El Teatro Auditorio de Cuenca aplaza los tres primeros conciertos de la temporada por la situación sanitaria
Región

Más del 50% de los jóvenes de 18 años de Castilla-La Mancha ya son beneficiarios del Bono Cultural, con 12.104 solicitudes concedidas

sábado, 25 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In