miércoles, 18 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta solicitará que se retire el Plan del Tajo si se confirma que su caudal es insuficiente para la conservación del río

Por Liberal de Castilla
viernes, 22 de abril de 2016
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta solicitará que se retire el Plan del Tajo si se confirma que su caudal es insuficiente para la conservación del río
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, ha asegurado hoy en rueda de prensa que el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page solicitará al Gobierno de España que retire el Plan Hidrológico del Tajo si se confirma el contenido del informe de los europarlamentarios que visitaron el río en febrero. “Si todo apunta a lo que parece apuntar vamos a pedir que se retire el Plan del Tajo de manera inmediata porque esto es un escándalo”, ha indicado.

Elena de la Cruz ha comparecido para valorar las posibles conclusiones del informe, que básicamente aluden a dos cuestiones que viene sosteniendo el Gobierno de Castilla-La Mancha desde el inicio del mandato:Elena de la Cruz que el caudal ecológico del Tajo es insuficiente para la conservación del río y que la red de desalación española está infrautilizada. La consejera ha asegurado no obstante que el Gobierno regional va a solicitar por los cauces oficiales el informe íntegro, al que aún no ha tenido acceso, antes de definir las acciones concretas que llevará a la práctica. A pesar de ello ha avanzado que en una próxima expedición a Bruselas en la que tenía previsto plantear temas del área de Transportes, la Consejería va a solicitar entrevistarse con los máximos responsables de la Comisión Europea en materia de agua.

Refuerzo de postura

La consejera ha expresado su satisfacción ante este avance porque “refuerza la postura que hemos mantenido desde el principio en el Gobierno de Castilla-La Mancha” en relación al estado del Tajo y al Plan hidrológico aprobado por el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy, ha afirmado, subrayando que los argumentos utilizados por el ejecutivo regional en su recurso al plan ante los tribunales de justicia coinciden con las tesis que presuntamente habrían plasmado los representantes del parlamento europeo en su informe. De hecho, considera que el avance del informe “abre una luz de esperanza a que podamos ganar el recurso porque lo que planteábamos era cierto y era justo”.

“Este Ministerio de Agricultura que ahora está en funciones lo que ha hecho ha sido engañar a Europa, dar unos informes que no se basaban en la realidad”, ha dicho, recalcando que “han tenido que venir los europarlamentarios” para poner de manifiesto que “lo que se está haciendo con el Tajo es un verdadero atentado medioambiental, una barbaridad de la que va a ser muy difícil que se pueda recuperar”.

Elena de la Cruz ha vuelto a apostar por la desalación como alternativa al Trasvase Tajo-Segura y como método de reducción de la presión que soporta el río. Según los datos que ha hecho públicos, en los 37 años que lleva funcionando el acueducto “ha circulado casi el doble de agua por el trasvase que por el Tajo a su paso por Aranjuez”.

Según la información publicada, la delegación de europarlamentarios que visitaron el Tajo el pasado mes de febrero va a instar al Gobierno español a que use una red de desalación que está infrautilizada a pesar de estar financiada en parte con fondos europeos. A este respecto, Elena de la Cruz ha manifestado que “ni se han potenciado ni se han puesto en marcha para mermar la presión sobre el río Tajo”, incidiendo en que “durante los años del Gobierno de Rajoy”, la sociedad estatal ACUAMED “a lo que se ha dedicado presuntamente y a juzgar por lo publicado en la prensa” ha sido “a desviar fondos para no sabemos qué, a cuestiones opacas que nada tienen que ver con una gestión medioambiental y razonable del agua en este país”.

La consejera ha recalcado que sumadas las infraestructuras de desalación construidas y en previsión de terminar “y se pusieran en marcha al cien por cien” podrían producir más de 275 hectómetros cúbicos al año e introducir esa masa de agua en el sistema de provisión de la cuenca receptora, lo que “disminuiría de una manera brutal la presión sobre el Tajo y se podrían cumplir las prescripciones medioambientales”. De la Cruz ha aclarado que la media trasvasada anualmente desde 1979 ronda los 350 hectómetros cúbicos.

Entradas Relacionadas

La Junta vuelve a presumir ha reducido las listas de espera en más de 44.600 personas en los últimos cuatro años
Región

La Junta vuelve a sacar pecho ante la disminución de las listas de espera

martes, 17 de mayo de 2022
Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha
Región

Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha

martes, 17 de mayo de 2022
Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región
Región

Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región

lunes, 16 de mayo de 2022
La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector
Región

La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector

lunes, 16 de mayo de 2022
El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles
Región

El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles

lunes, 16 de mayo de 2022
Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa
Región

Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa

domingo, 15 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In