miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

La Junta solicita a los ciudadanos de la región extremar la precaución con la fauna silvestre ante la desescalada y ofrece una guía de recomendaciones

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de mayo de 2020
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta solicita a los ciudadanos de la región extremar la precaución con la fauna silvestre ante la desescalada y ofrece una guía de recomendaciones

El consejero de Desarrollo Sostenible ha explicado que, desde este miércoles, en la web de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha del Gobierno regional se podrá descargar una guía básica con aspectos fundamentales a tener en cuenta, como circular con máxima precaución y respetar los límites de velocidad para evitar el atropello de fauna silvestre, no acercarse ni molestar a los animales silvestres y en tercer lugar, respetar la biodiversidad de nuestros pueblos y ciudades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha realizado hoy un llamamiento a los ciudadanos de Castilla-La Mancha “a extremar la prudencia con la fauna silvestre”, especialmente en las dos provincias de la región, Cuenca y Guadalajara, que ya han pasado a la Fase 1 en la desescalada con motivo del confinamiento provocado por la pandemia del COVID19, ya que entre las actividades permitidas se encuentran las de turismo activo y de naturaleza, en grupos de un máximo de 10 personas, dentro de sus provincias.

La Junta solicita a los ciudadanos de la región extremar la precaución con la fauna silvestre ante la desescalada y ofrece una guía de recomendaciones
El consejero de Desarrollo Sostenible ha explicado que, desde este miércoles, en la web de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha del Gobierno regional se podrá descargar una guía básica con aspectos fundamentales a tener en cuenta, como circular con máxima precaución y respetar los límites de velocidad para evitar el atropello de fauna silvestre, no acercarse ni molestar a los animales silvestres y en tercer lugar, respetar la biodiversidad de nuestros pueblos y ciudades.

De esta forma lo ha explicado Escudero este miércoles en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Fuensalida, junto a la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, donde ha recalcado la necesidad de solicitar a los ciudadanos de la región “la máxima responsabilidad a la hora de acercarse al medio natural”, una vez que el confinamiento ha provocado una menor presencia de personas tanto en zonas urbanas como en el medio natural, así como la reducción del tráfico en calles y carreteras. “Estas circunstancias están ocasionando que especies de fauna silvestre no habituales puedan aparecer en los alrededores de nuestros pueblos y ciudades”, ha señalado.

Teniendo en cuenta que el Gobierno regional va a solicitar que las otras tres provincias, Ciudad Real, Albacete y Toledo, entren en Fase 1 a partir de la próxima semana, ha querido hacer especial hincapié en la necesidad de “contar con la colaboración de todos y todas en la desescalada, para evitar cualquier peligro o accidente”. Además, ha destacado “el importante papel que están teniendo los agentes medioambientales como garantes de que se cumplan las directrices que marquen las autoridades sanitarias en nuestros espacios naturales”.

Evitar accidentes por atropello

Como ha explicado el responsable de Desarrollo Sostenible, desde la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad se ha elaborado un documento con las principales recomendaciones para esta Fase 1, y que desde este miércoles se puede encontrar en el espacio web de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha del Gobierno regional en el enlace https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/precauciones-con-la-fauna-silvestre-en-tiempos-de-covid-19.

La primera de las recomendaciones es evitar accidentes causados por el atropello de fauna silvestre. El incremento del tránsito de animales por zonas ya identificadas como de paso natural o incluso la existencia de nuevos puntos de cruce en estas vías o su presencia en cunetas y zonas próximas puede plantear en un futuro inmediato situaciones de riesgo a medida que aumenten los desplazamientos por carretera.

“Los posibles atropellos pueden afectar directamente a algunas de las especies más amenazadas como el lince ibérico, pero también pueden verse implicadas especies de gran tamaño como ciervos, corzos y jabalíes, atraídos por esta relativa calma, pudiendo generar situaciones de gran riesgo para la circulación y provocar graves accidentes por colisión o salidas de la vía”, ha dicho Escudero. Por estos motivos, ha reiterado “la precaución a toda la población para que realice una conducción responsable, respetando las limitaciones de velocidad y extremando las precauciones”.

No acercarse a las especies y respetar el entorno natural

En segundo lugar, se solicita no acercarse a especies que puedan ser potencialmente peligrosas. “Nos podremos encontrar con especies de fauna silvestre que no son habituales en nuestros entornos urbanos y que, ante la ausencia de molestias humanas, se hayan acercado en busca de comida o incluso puedan haber encontrado un refugio en donde criar”, ha indicado. Por eso hay que tener en cuenta que algunas de estas especies pueden ser peligrosas y atacar si se sienten amenazadas, “y no debemos acercarnos, ni alimentar a las especies de fauna silvestre no habituales”. Además de alejarse de especies como el jabalí, ciervo o corzo; y tener mucha precaución con las avispas y las abejas.

En tercer lugar, las recomendaciones hacen referencia a que las zonas naturales urbanas aportan numerosos servicios, como beneficios para la salud de las personas, la depuración del aire o del agua, la fijación de CO2 o la amortiguación de los efectos del cambio climático, que hacen más habitables y saludables las ciudades. Por ello, se solicita máxima colaboración para proteger “nuestro entorno natural de pueblos y ciudades”, ha concluido el consejero.

Tags: Medioambiente

Entradas Relacionadas

ANPE exige que se concrete el calendario y el protocolo de vacunación de los docentes
Actualidad Breves

ANPE exige que se concrete el calendario y el protocolo de vacunación de los docentes

jueves, 25 de febrero de 2021
UGT CLM exige a la Consejería de Educación mejorar la protección de la salud del profesorado
Actualidad Breves

UGT CLM exige a la Consejería de Educación mejorar la protección de la salud del profesorado

jueves, 25 de febrero de 2021
AMFAR recibe 600 solicitudes de mujeres rurales para tres cursos online
Actualidad Breves

AMFAR recibe 600 solicitudes de mujeres rurales para tres cursos online

viernes, 19 de febrero de 2021
ANPE exige la aplicación del permiso de deber inexcusable por cuidado de hijosas menores en el domicilio a causa del covid
Actualidad Breves

ANPE exige la aplicación del permiso de deber inexcusable por cuidado de hijos/as menores en el domicilio a causa del covid

viernes, 12 de febrero de 2021
La Junta convoca los exámenes dirigidos a transportistas para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
Actualidad Breves

La Junta convoca los exámenes dirigidos a transportistas para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP)

jueves, 11 de febrero de 2021
Lola Merino
Actualidad Breves

AMFAR representará a las mujeres rurales en el Comité Ejecutivo de Seguimiento del Programa Nacional del Desarrollo Rural

martes, 2 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In