jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta señala la necesidad de incluir las necesidades y la agenda de las mujeres para abordar los grandes retos actuales

Por Liberal de Castilla
viernes, 16 de octubre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Pilar Callado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Pilar Callado
La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha afirmado que la mirada de género es clave para atajar los grandes problemas que atenazan al planeta como la crisis ambiental y la despoblación.

La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha señalado esta mañana la importancia del ecofeminismo como “guía importante para que las mujeres lleguemos finalmente a tener una igualdad real no solamente en la vida cotidiana sino también para abordar aspectos tan importantes como el cambio climático, o las crisis económicas y ambientales y por supuesto, la despoblación”.

Así lo ha manifestado en la inauguración de la jornada online sobre ‘Ecofeminismo como herramienta para combatir la crisis económica, ambiental y de despoblación’, organizada por CCOO de Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, en la que han estado su secretario general, Francisco de la Rosa, y su secretaria regional de Mujeres e Igualdad, Rosario Martínez.

Pilar Callado ha abogado por impulsar la mirada de género como una clave para hacer frente a retos como el cambio climático, crisis como la actual derivada de la pandemia de COVID19, o la despoblación. En ese sentido, ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las necesidades de las mujeres rurales, agentes clave en la lucha frente a la despoblación.

“Las mujeres son las raíces de nuestra tierra, sobre todo de nuestros pueblos, si las mujeres se van, nuestros pueblos se quedan sin gente. No podemos permitir que las mujeres rurales emigren a poblaciones más grandes” ha dicho al respecto. En ese sentido, la perspectiva de género de la mano del desarrollo sostenible alumbra alternativas y propuestas para orientar el diseño de políticas y acciones públicas que proporcionen herramientas para paliar la crisis ambiental y el despoblamiento que sufren nuestras zonas rurales.

La directora del Instituto de la Mujer también ha alertado de que las mujeres se ven más seriamente afectadas por estos problemas, de hecho, “hay datos que señalan que el 80% de las personas desplazadas por cambio climático en el mundo son mujeres”. Frente a esta realidad, ha abogado por su empoderamiento “porque las mujeres tienen las ideas y la capacidad de liderazgo para resolverlos”.

Apoyo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha

Pilar Callado también ha explicado el importante trabajo que el Gobierno que preside Emiliano García-Page viene realizando a través del Instituto de la Mujer para apoyar a las mujeres rurales, destacado que de los 84 centros de la mujer que hay en Castilla-La Mancha, 72 están en municipios de menos de 30.000 habitantes y cuentan con un presupuesto de 7,9 millones de euros.

Además, en 2019 17.256 mujeres fueron atendidas en municipios de menos de 30.000 habitantes, lo que representan un 74% del total. Otro ejemplo más de esta apuesta por las mujeres rurales es que “del dinero destinado a asociaciones de mujeres, que son muy importantes, porque son nuestros brazos en los pueblos de Castilla-La Mancha, casi siete de cada 10 euros están destinados a asociaciones de mujeres del mundo rural, de poblaciones de menos de 10.000 habitantes, eso es importante, porque son las que van a trabajar en pro de la igualdad y contra la violencia de género”, ha aseverado Pilar Callado.

Para finalizar, ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está elaborando un anteproyecto de Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación y para el desarrollo del medio rural en Castilla-La que contará con perspectiva de género para equilibrar y corresponsabilizar a mujeres y hombres en el desarrollo económico, sostenible y feminista del medio rural como solución para combatir el despoblamiento.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha registra el primer caso de viruela de mono
Región

Castilla-La Mancha registra tres nuevos casos de viruela del mono

miércoles, 6 de julio de 2022
Page solicita al Gobierno de España un “pronunciamiento claro” sobre los pozos del Guadiana antes de que finalice el mes de julio
Región

Page solicita al Gobierno de España un “pronunciamiento claro” sobre los pozos del Guadiana antes de que finalice el mes de julio

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno regional subvenciona 24 proyectos de innovación en FP para desarrollar en 19 centros educativos de la Comunidad Autónoma el próximo curso
Región

El Gobierno regional subvenciona 24 proyectos de innovación en FP para desarrollar en 19 centros educativos de la Comunidad Autónoma el próximo curso

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno regional realizará 663 actuaciones en centros educativos de Castilla-La Mancha a lo largo del verano y sacará a licitación otras 26 obras nuevas
Región

El Gobierno regional realizará 663 actuaciones en centros educativos de Castilla-La Mancha a lo largo del verano y sacará a licitación otras 26 obras nuevas

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In