miércoles, 27 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

La Junta reúne a expertos y grupos de interés para analizar la situación de sobreabundancia de especies cinegéticas

Por Liberal de Castilla
lunes, 16 de noviembre de 2020
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta reúne a expertos y grupos de interés para analizar la situación de sobreabundancia de especies cinegéticas

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha inaugurado estas jornadas y ha manifestado la intención del Gobierno regional por avanzar en “la sostenibilidad de la actividad cinegética de la mano de la conservación de la biodiversidad, de la seguridad sanitaria y del valor socioeconómico y cultural de la caza en Castilla-La Mancha”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), ha organizado las jornadas de trabajo ‘El papel de la caza en la gestión de la sobreabundancia de especies cinegéticas’, para abordar esta problemática en la región con la participación de expertos, asociaciones de cazadores, entidades ecologistas y otros colectivos implicados.

La Junta reúne a expertos y grupos de interés para analizar la situación de sobreabundancia de especies cinegéticas
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha inaugurado estas jornadas y ha manifestado la intención del Gobierno regional por avanzar en “la sostenibilidad de la actividad cinegética de la mano de la conservación de la biodiversidad, de la seguridad sanitaria y del valor socioeconómico y cultural de la caza en Castilla-La Mancha”.

Estas jornadas técnicas que se prolongarán hasta el 18 de noviembre, han sido inauguradas este lunes por videoconferencia por el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, donde ha destacado que “el equilibrio de las poblaciones cinegéticas es esencial tanto desde una perspectiva ecológica como socioeconómica, y por tanto ha de ser un objetivo esencial de la gestión cinegética sostenible por la que apostamos desde el Gobierno regional”. El exceso de población de ciertas especies puede causar múltiples problemas en el medio natural, en el sector agrario y a la sociedad en general, incluido la trasmisión de enfermedades a la ganadería.

El objetivo de estas jornadas, organizadas en colaboración con el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), un centro pionero participado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla- La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, es avanzar en los criterios para la gestión de la sobreabundancia de especies cinegéticas mediante la caza, la resolución de los diversos conflictos ecológicos, sanitarios y socioeconómicos asociados a las especies cinegéticas y a los hábitats naturales. Todo ello con la participación de los diferentes colectivos implicados en el sector, desde funcionarios públicos, investigadores, federaciones de caza, ecologistas o asociaciones ganaderas del sector porcino, por el riesgo de transmisión de peste porcina africana por la sobreabundancia de jabalí, entre otras entidades.

En los últimos años, varias especies cinegéticas como el conejo, el jabalí, el corzo y el ciervo principalmente, han experimentado un crecimiento poblacional por encima de la capacidad de acogida del territorio en muchos puntos de Castilla-La Mancha. Una situación que requiere de la adopción de medidas para su control y gestión de forma sostenible.

Escudero ha apuntado también que, a través de jornadas como estas, y del desarrollo del reglamento de caza, actualmente en proceso, “avanzaremos en la construcción de una versión 2.0 de la caza en nuestra región, basada en información más precisa sobre el estado de las poblaciones cinegéticas y de la biodiversidad, parte esencial de nuestro capital natural, y en la diferenciación y puesta en valor de las prácticas de caza más sostenibles”.

Por su parte, el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha incidido también durante el acto de inauguración que “con estas jornadas queremos poner en común el conocimiento y los puntos de vista de todos los agentes implicados para definir así estrategias que nos permitan afrontar los retos ecológicos, económicos y sociales que plantean el desequilibrio poblacional de las especies cinegéticas y corregir tales desequilibrios, minimizando riesgos para el medio natural y para la sociedad, y garantizando la calidad y sostenibilidad de la caza, actividad que tiene gran relevancia en el medio rural de nuestra región”.

Medidas coordinadas y eficaces

En estas jornadas de trabajo habrá diferentes mesas redondas, conferencias, debates entre todos los participantes que se centrarán en aspectos como: el desarrollo de medidas de gestión social y ambientalmente responsables y económicamente viables del uso de la caza; el desarrollo de mecanismos coordinados de gestión de especies como el conejo o en las claves causantes de la sobreabundancia; la ecología y los factores determinantes de este exceso de ejemplares de otras especies como el jabalí; y también las implicaciones del fenómeno sobre la biodiversidad.

“La realización de una actividad cinegética sostenible, respetuosa con el medio ambiente y que garantice la seguridad de nuestro entorno natural y de las personas requiere de la adopción de estrategias coordinadas por parte de los colectivos implicados y estas jornadas son un paso más del compromiso del Gobierno regional en favor de estos objetivos”, ha concluido el consejero de Desarrollo Sostenible.

Tags: Medioambiente

Entradas Relacionadas

Cazador
Medioambiente

La Federación de Caza de CLM y Aproca piden medidas urgentes para paliar la grave crisis del sector cinegético

martes, 26 de enero de 2021
La Sierra Norte de Guadalajara es un paraíso ornitológico
Medioambiente

La Sierra Norte de Guadalajara es un paraíso ornitológico

martes, 26 de enero de 2021
Amaral, Pablo y Haydée Milanés, Los Secretos, El Consorcio y Joan Dausà actuarán el día 29 en la Gala de Ecologistas en Acción de Guadalajara
Medioambiente

Amaral, Pablo y Haydée Milanés, Los Secretos, El Consorcio y Joan Dausà actuarán el día 29 en la Gala de Ecologistas en Acción de Guadalajara

jueves, 21 de enero de 2021
Ecologistas en Acción pide que se suspenda la temporada de caza debido al temporal Filomena
Medioambiente

Ecologistas en Acción pide que se suspenda la temporada de caza debido al temporal Filomena

viernes, 15 de enero de 2021
BASF, como cofundador de CELAB, se une para trabajar por una economía circular para las etiquetas adhesivas
Medioambiente

BASF, como cofundador de CELAB, se une para trabajar por una economía circular para las etiquetas adhesivas

miércoles, 13 de enero de 2021
El Gobierno regional elabora un nuevo Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición para dar respuesta a las necesidades detectadas ante este tipo de residuos
Medioambiente

El Gobierno regional elabora un nuevo Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición para dar respuesta a las necesidades detectadas ante este tipo de residuos

viernes, 8 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In