miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta resalta la apuesta del embotellado por las bodegas cooperativas generando más valor al producto y más rentabilidad a los viticultores

Por Liberal de Castilla
lunes, 29 de abril de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta resalta la apuesta del embotellado por las bodegas cooperativas generando más valor al producto y más rentabilidad a los viticultores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado la apuesta por el vino embotellado por parte de las cooperativas y bodegas de la región como una de las fórmulas necesarias para el futuro y la riqueza del sector, ya que es la que genera, por un lado, mayor valor al producto y, por consiguiente, desemboca en una mayor rentabilidad para los viticultores y sus explotaciones, contribuyendo a que sigan viviendo en el territorio.

La Junta resalta la apuesta del embotellado por las bodegas cooperativas generando más valor al producto y más rentabilidad a los viticultores
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado que el vino embotellado genera entre cuatro y cinco veces más valor económico “que si lo vendemos a granel”.

Martínez Arroyo ha visitado esta tarde las instalaciones de la cooperativa Bodegas ‘Campos Reales’ de El Provencio (Cuenca), que, entre otros productos, elabora el vino tinto joven sin barrica, un tempranillo joven, que ha sido reconocido en los X Premios de la Tierra celebrados la semana pasada en Alcázar de San Juan como el Premio ‘Quijote Oro’.

Acompañado por el presidente y vicepresidenta de la cooperativa, Carlos Bonilla y Ángeles Gracia, respectivamente, así como miembros del consejo rector; el alcalde de El Provencio, Juan Barchín; y miembros del Consistorio; además del director provincial en Cuenca, Joaquín Cuadrado, entre otros, Martínez Arroyo ha resaltado el trabajo que se realiza desde la Denominación de Origen La Mancha, de la cual Bonilla es presidente, la mayor de Europa en elaboración de vinos y tiene detrás a 16.000 viticultores que dependen del esfuerzo que hacen las bodegas para poner en valor su producto.

Sobre ‘Campos Reales’ ha dicho que es una “bodega de referencia” a nivel nacional e internacional, con unos seis millones de botellas al año de producción.

De esta forma, ha puesto de manifiesto la importancia de que “nuestras bodegas apuesten por el embotellado” ya que “cada vez que embotellamos nuestro vino, estamos generando aproximadamente entre 4 y 5 veces mayor valor económico que si lo vendemos a granel” y en el caso de esta cooperativa, un tercio de su producto se vende envasado.

Para el consejero, esta apuesta no es fácil en una región como Castilla-La Mancha con producciones muy grandes y donde a día de hoy está costando “dar el salto al producto envasado”.

Es por ello, que desde el Ejecutivo, “tenemos que defender aquellas empresas que lo hacen”, porque “no está reñida la rentabilidad con la profesionalidad” y con el valor añadido que genera el producto que acaba en las mesas de los restaurantes de toda España y parte de Europa.

Así ha reconocido el esfuerzo del Consejo Rector de esta cooperativa en los últimos diez años, que ha llevado a efecto cambios en sus instalaciones en beneficio de generar ese valor añadido a sus vinos lo que permite que sus explotaciones sean rentables y la gente se quede a vivir en los pueblos.

Además, Martínez Arroyo ha querido resaltar que esta empresa tiene una característica muy especial y es que sigue manteniendo cepas de pie francos, aquellas cepas que no se tuvieron que arrancar con la filoxera y que no han necesitado injerto. De ellas nace uno de sus vinos bajo la marca ‘Cáfora’ que  ponen en el mercado a un muy buen precio.

Es por ello que el consejero, en la reunión que han mantenido de forma posterior a la visita, les ha trasladado la posibilidad de crear una medida agroambiental específica para apoyar al viñedo de secano, “para que de verdad apoyemos a los viticultores que necesitan del impulso de la Administración”.

Entradas Relacionadas

UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Región

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

lunes, 30 de enero de 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos
Región

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

lunes, 30 de enero de 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Región

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

domingo, 29 de enero de 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

domingo, 29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00