viernes, 23 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta refuerza lazos con Aragón en la lucha contra los incendios forestales a través de un protocolo de colaboración

Por Liberal de Castilla
martes, 20 de marzo de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta refuerza lazos con Aragón en la lucha contra los incendios forestales a través de un protocolo de colaboración

§ El acuerdo se centra, sobre todo, en 200 kilómetros de superficie que comparten ambas regiones en los denominados Montes Universales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el de Aragón han rubricado hoy un protocolo de colaboración en materia de prevención y extinción de incendios forestales, que se pondrá en marcha esta campaña para mejorar la coordinación en la prevención y lucha contra los incendios forestales, así como para optimizar los medios existentes en los Montes Universales que comparten las dos comunidades autónomas.

La Junta refuerza lazos con Aragón en la lucha contra los incendios forestales a través de un protocolo de colaboración
§ El acuerdo se centra, sobre todo, en 200 kilómetros de superficie que comparten ambas regiones en los denominados Montes Universales.

Este protocolo se centra, sobre todo, en los 200 kilómetros de superficie que comparten las dos regiones en las provincias de Zaragoza, Teruel, Guadalajara y Cuenca, donde prácticamente la totalidad de las superficies de contacto son masas forestales continuas. Lo han explicado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo y el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona Blasco; acompañados de los directores generales de ambas comunidades autónomas con competencias en materia forestal, Rafael Cubero, en Castilla-La Mancha y Ángel Berzosa, en Aragón.

“Cualquier colaboración en la alerta temprana de los incendios que se produzcan es enormemente útil y este protocolo que acabamos de firmar va a contribuir en esa dirección”, ha aseverado el consejero castellano-manchego que ha recordado que la prevención y extinción de incendios forestales es un objetivo “prioritario” del Gobierno de Emiliano García-Page. Una política para la que el Ejecutivo regional destina todos los años 67 millones de euros del presupuesto público, 44 millones en prevención durante todo el año, desde el inicio de la legislatura y 22,2 millones en extinción en los meses de verano.

El protocolo con el Ejecutivo aragonés comprende el intercambio de experiencias y de prácticas en los procesos de planificación y de gestión del operativo de prevención y extinción, tales como “mejora de las comunicaciones en terrenos abruptos, torres de vigilancia o la recuperación del papel de la ganadería extensiva en prevención de incendios”, así como la puesta en común de fórmulas de relación entre los gobiernos de Castilla-La Mancha y Aragón y las empresas públicas, y de los correspondientes modelos de contratación.

En este sentido, el consejero aragonés ha valorado una de las medidas puesta en marcha en Castilla-La Mancha, denominada ‘ayudas a la oveja bombera’, que según ha explicado Martínez Arroyo es “una de las líneas específicas dentro del Plan Estratégico de Ganadería Extensiva puesto en marcha por el Gobierno regional y dotado con 50 millones de euros, en este caso, “para que las ovejas y las cabras hagan de ’bombero’ en el medio forestal, recuperando el papel de la ganadería extensiva en la prevención de incendios forestales”.

Por su parte, el consejero de Sostenibilidad y Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona ha destacado la necesidad de estrechar la colaboración en zonas de vecindad entre ambas regiones que son zonas muy “despobladas”, en las que es necesaria la “detección temprana”, para responder con más eficacia y “evitar solapamientos”. La despoblación es uno de los factores a tener en cuenta en las actuaciones de los operativos de forma conjunta, en la que el Gobierno de Aragón ha mostrado el interés por la experiencia de Castilla-La Mancha.

A través de esta colaboración, ratificada esta tarde en Toledo, se facilitará la prestación de apoyo en caso de siniestros por parte de ambos dispositivos en la lucha contra incendios forestales, especialmente, de una manera rápida en aquellas zonas limítrofes, teniendo en cuenta que, en los últimos años ambas comunidades han colaborado en la lucha contra incendios forestales; como ejemplo, el dispositivo de Castilla-La Mancha se trasladó hasta el incendio forestal de Bronchales el verano pasado.

El protocolo tiene una vigencia de cuatro años, es revisable y extensivo a otras regiones que puedan estar interesadas.

Entradas Relacionadas

Las Cortes regionales piden que las ayudas a la hostelería lleguen “con la mayor agilidad posible”
Región

Las Cortes regionales piden que las ayudas a la hostelería lleguen “con la mayor agilidad posible”

jueves, 22 de abril de 2021
Francisco Martínez Arroyo
Región

Castilla-La Mancha abona este viernes otros cuatro millones de ayudas de la PAC para ganaderos y supera los 618 millones inyectados al sector

jueves, 22 de abril de 2021
El Gobierno regional impulsa el Plan de Telecuidado Avanzado con 12,5 millones de euros para el cuidado de los mayores en su entorno
Región

El Gobierno regional impulsa el Plan de Telecuidado Avanzado con 12,5 millones de euros para el cuidado de los mayores en su entorno

jueves, 22 de abril de 2021
El pleno de las Cortes regionales aprueba la designación de Aurelia Sánchez como senadora en representación de CLM
Región

El pleno de las Cortes regionales aprueba la designación de Aurelia Sánchez como senadora en representación de CLM

jueves, 22 de abril de 2021
El Gobierno regional aprueba el martes un nuevo Plan de Empleo dotado con 102 millones de euros que beneficiará a 15.000 personas
Región

El Gobierno regional aprueba el martes un nuevo Plan de Empleo dotado con 102 millones de euros que beneficiará a 15.000 personas

miércoles, 21 de abril de 2021
Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation
Región

Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation

miércoles, 21 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In