viernes, 27 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta reclama mejoras en los servicios del AVE a Levante para optimizar interconexiones en la región

Por Liberal de Castilla
sábado, 5 de marzo de 2016
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta reclama mejoras en los servicios del AVE a Levante para optimizar interconexiones en la región

La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, durante su comparecencia en rueda de prensa en la Consejería para informar sobre las gestiones del Gobierno regional en relación con el proyecto de Plataforma Logística para Talavera de la Reina, acompañada del director general de Carreteras y Transportes, David Merino. (Foto: Álvaro Ruiz // JCCM)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha ha remitido un detallado informe al Ministerio de Fomento en el que se reclaman mejoras en los servicios de Alta Velocidad en la línea del AVE Madrid-Cuenca-Albacete-Levante.

La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, durante su comparecencia en rueda de prensa en la Consejería para informar sobre las gestiones del Gobierno regional en relación con el proyecto de Plataforma Logística para Talavera de la Reina, acompañada del director general de Carreteras y Transportes, David Merino. (Foto: Álvaro Ruiz // JCCM)

Este estudio es consecuencia del encuentro que el pasado mes de diciembre mantuvo en Madrid el director general de Carreteras y Transportes de la Consejería de Fomento, David Merino y con el director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral, en el que el Gobierno regional trasladó al Ejecutivo nacional una serie de asuntos, que siendo de competencia estatal, afectan a Castilla-La Mancha. El dossier ha sido remitido también a la presidencia de Renfe, en su calidad de operador del servicio ferroviario, para su estudio técnico.

En el primero de los informes trasladado al Ministerio, el Gobierno autonómico castellano-manchego recoge la necesidad de incrementar el número de expediciones de los trenes AVE, ya que la Consejería considera que a pesar de tener todas las capitales de provincia y la ciudad de Puertollano conectadas por Alta Velocidad, tales servicios no se aprovechan adecuadamente para realizar trayectos intrarregionales de manera que “se puedan comunicar de forma rápida y a un coste razonables nuestras principales ciudades”, con un potencial de población beneficiada superior al medio millón de habitantes.

Margen de mejora

Tras realizar un minucioso estudio de los servicios actuales, la Dirección General de Transportes concluye que existe un gran margen de mejora tanto en horarios como en minimización de los tiempos de espera, incluso sin incremento de los convoyes que cubren actualmente los trayectos. La Consejería incluso se ofrece en los informes a desarrollar sus propuestas y a realizar un análisis conjunto con el Ministerio y Renfe a fin de conseguir el objetivo consistente según el informe en “impulsar el transporte ferroviario de viajeros en Castilla-La Mancha”.

La propuesta de la Dirección General no pretende esencialmente crear nuevos servicios, sino aprovechar los existentes, con cambios en los regímenes de horarios y conexiones que supongan “una oferta atractiva a los usuarios de los servicios entre puntos de la geografía regional”.

La Consejería le ha indicado al Ministerio que el principal inconveniente en las conexiones por AVE entre Albacete, Cuenca, Madrid y Toledo para los desplazamientos entre las principales poblaciones de la región estriba en la alta variabilidad del tiempo de los viajes combinados, motivada por la disparidad de los tiempos de trasbordo en la estación de Atocha. También pone de manifiesto la carencia de ciertos servicios en horas del día con demanda potencial, como al final de la tarde (en el AVE-Avant Cuenca-Toledo) o primera hora de la mañana (la unidad Avant que parte de Toledo a las 7:55 horas no tiene ahora posibilidad de combinar con servicios AVE con parada en Cuenca).

En otros casos se solicita un pequeño aumento de los tiempos de trasbordo en Atocha para los traslados entre trenes con destino y final en la región, fijado únicamente en unos ajustados 8 minutos para trenes de la hora punta matutina y en períodos excesivamente largos en otras ocasiones. La Consejería apunta que simplemente ajustando trasbordos a 15 minutos se podrían introducir mejoras en los enlaces Toledo-Madrid-Cuenca-Albacete, con un nuevo servicio combinado al final de la mañana (con salida de Toledo a las 13:25) y expediciones combinadas de nueva implantación como un servicio con salida desde Toledo a las 6:50 con parada en Cuenca a las 8:36 y en Albacete a las 9:12 o un servicio de tarde con el mismo trayecto a las 18:25 que llegase a Cuenca las 20:11 y a Albacete a las 20:47.

En relación al trayecto inverso, la Consejería invita al Ministerio a combinar el AVE que llega a Madrid desde Albacete a las 18:35 con el AVANT entre la capital de España y Toledo de las 18:50.

Tarifas reducidas

Con respecto a los viajes de primera hora de la mañana entre Albacete o Cuenca y Toledo, la Dirección General de Transportes del Gobierno regional propone pequeños ajustes horarios para favorecerlos. En algunos casos hay margen suficiente, ya que se refiere a unidades con tiempos de trasbordo de 47 minutos. También propone implantar un servicio AVANT directo Albacete (7:00 horas), Cuenca (7:40 horas) con llegada a Toledo a las 8:40 por el by-pass de Torrejón de Velasco para cubrir las necesidades de viajeros que necesitan llegar a la capital regional antes de las 9 de la mañana.

En caso de baja demanda de esta expedición ofrece una alternativa para cubrir ese importante tramo horario desde Albacete (6:05), Cuenca (6:40) y Madrid (7:35) que aproveche el actual servicio desde la capital de España de las 7:50 que llega a Toledo a las 8:23 horas y que enlazaría Albacete con Toledo en poco más de dos horas y Cuenca con Toledo en una hora y 43 minutos.

Además de los ajustes de rutas y horas, la Consejería plantea crear tarifas atractivas AVANT entre las distintas capitales de la región pudiendo incluir Madrid como foco de gran demanda siguiendo el mismo modelo que sucede con algunas rutas entre Madrid y Valencia, Castilla y León, Andalucía y Cataluña. La Consejería le recuerda al Ministerio que existe una fuerte demanda de viajeros habituales en rutas como Cuenca-Albacete que “harían necesaria una política de abonos para usuarios frecuentes de estos servicios intrarregionales y con Madrid”.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca ayudas por importe de 280.000 euros para incentivar proyectos de economía circular en el sector turístico
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca ayudas por importe de 280.000 euros para incentivar proyectos de economía circular en el sector turístico

viernes, 27 de mayo de 2022
Page anuncia tres nuevos grados que se impartirán en los campus de Albacete, Ciudad y Toledo en el curso 2023-2024, Psicología, Matemáticas y Física
Región

Page anuncia tres nuevos grados que se impartirán en los campus de Albacete, Ciudad y Toledo en el curso 2023-2024, Psicología, Matemáticas y Física

viernes, 27 de mayo de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha consolida su dispositivo de prevención y lucha contra incendios forestales con un presupuesto de 95,2 millones de euros
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha consolida su dispositivo de prevención y lucha contra incendios forestales con un presupuesto de 95,2 millones de euros

jueves, 26 de mayo de 2022
La Junta pone en valor desde Alarcón el trabajo de los Centros de la Mujer de la región para “tejer redes entre mujeres”
Región

La Junta pone en valor desde Alarcón el trabajo de los Centros de la Mujer de la región para “tejer redes entre mujeres”

jueves, 26 de mayo de 2022
El Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara advierte las bajadas de precio reducen los ingresos de farmacias pequeñas y rurales y pueden desaparecer
Región

Castilla-La Mancha abrirá mañana el plazo para la adjudicación de 103 oficinas de Farmacia

jueves, 26 de mayo de 2022
Ya se puede consultar los listados definitivos de admitidos y excluidos en las oposiciones de 24 categorías del SESCAM
Región

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica la oferta de empleo público de estabilización de la Junta

jueves, 26 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In