miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

La Junta propicia el uso para fines residenciales o empresariales del Palacio de los Condes de Medina en Guadalajara

Por Liberal de Castilla
martes, 9 de julio de 2019
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
La Junta propicia el uso para fines residenciales o empresariales del Palacio de los Condes de Medina en Guadalajara

Toledo, 9 de julio de 2019.- El consejero de Fomento, Nacho Hernando, junto a los miembros de la Comisión regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo que se ha reunido hoy en la Consejería de Fomento, en Toledo. (Foto: Álvaro Ruiz // JCCM)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Junta propicia el uso para fines residenciales o empresariales del Palacio de los Condes de Medina en Guadalajara
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha agradecido la colaboración del alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, “sobre todo cuando esta modificación se intentó de malas maneras en legislaturas anteriores”.

El Gobierno regional ha emitido un informe favorable sobre la recalificación de la parcela del Palacio de los Condes de Medina en Guadalajara. “Un edificio protegido del siglo XVI que forma parte del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad que podrá ser utilizado para fines residenciales o terciarios y empresariales”, ha asegurado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, al término de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo que se ha reunido hoy.

La modificación plantea dos cuestiones. Por una parte, dar un uso acorde al propio edificio, ya que ha cesado el uso administrativo institucional como consecuencia de la  finalización del alquiler del inmueble. Y es que tras 60 años arrendado a distintas administraciones públicas, en 1999 el Plan General de Ordenación Urbana le otorgó una calificación que solamente permitía albergar alguna institución pública. Sin embargo, teniendo en cuenta que se trata de un edificio catalogado, de propiedad privada, en el que ha cesado el uso administrativo institucional, no resulta necesario mantener esta calificación urbanística.

Por otra parte, facilita la regeneración urbana y la rehabilitación de inmuebles, sobre todo de aquellos que se encuentran encorsetados en los centros de las ciudades, a través de la posibilidad de compensación, o bien con una cesión de otras parcelas de similares características para uso dotacional público o gracias a la innovación de la normativa urbanística (LOTAU) realizada por el Gobierno de Emiliano García-Page a través de la Ley 3/2017, para compensar a la localidad pagando una determinada cantidad al Ayuntamiento para que el municipio lo reinvierta en otros puntos de la ciudad más factibles.

El consejero de Fomento ha agradecido la colaboración del alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, “sobre todo cuando esta modificación se intentó de malas maneras en legislaturas anteriores, es decir,  intentando que la modificación fuera a costa de calificar como dotacional otro inmueble que tenía uso terciario, en perjuicio de la Junta”. “Ese planteamiento, que podría calificarse casi de desleal de la anterior Corporación fue informado desfavorablemente en varias ocasiones por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, no solo en la legislatura que acaba de concluir, incluso que también fue desfavorable en la época del Gobierno de Cospedal”, ha explicado Hernando.

Puerto Seco de Alcázar de San Juan

Además, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha aprobado la modificación del Plan de Urbanismo de Alcázar de San Juan “que permitirá dar un paso muy importante en la implantación del proyecto de puerto seco”, tal y como ha informado hoy el consejero de Fomento.

Ha resaltado también que “con esta decisión impulsamos la Plataforma Intermodal en Alcázar de San Juan, una infraestructura con apoyo privado, que va a beneficiar a la localidad, así como a la zona central de la región”, ha afirmado Hernando, quien ha añadido que a través de esta plataforma “se pretende alcanzar el desarrollo de la estrategia que combinará ferrocarril y transporte por carretera dentro del Eje Central contemplado en la Red Transeuropea de Mercancías, siendo este un objetivo incluido entre las prioridades de la agenda nacional en infraestructuras de la mano de distintos inversores del sector logístico”.

Concretamente, lo que se ha aprobado, a petición del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, es la reclasificación de suelo rústico y de suelo urbanizable de uso residencial en suelo urbanizable del sistema general de infraestructura de transportes con la consiguiente reubicación de los sistemas generales de zonas verdes de mayor amplitud, mayor uso, y mayor disfrute de espacios libres. Se plantea la actuación en un ámbito discontinuo con una superficie total de 160.340 metros cuadrados.

El consejero de Fomento ha asegurado que “este avance nos permite lanzar un mensaje no solamente positivo para Alcázar de San Juan y la zona central de la región, también es un mensaje positivo y debe animar a inversores privados y operadores del sector logístico a seguir explorando la viabilidad y oportunidad de otras plataformas logísticas, como son la de Talavera de la Reina y la de Albacete, reivindicaciones que también venimos planteando a los distintos ministros de Fomento en los últimos años, y cuya colaboración es esencial en el éxito de estos proyectos”.

En este sentido, Hernando ha aprovechado para reclamar la formación “lo antes posible” de un Gobierno central “que no vea su capacidad de acción restringida por estar en funciones, un Gobierno que cuente con unos presupuestos que le permita invertir en el futuro de Castilla-La Mancha”, y ha apelado a la responsabilidad de los grupos políticos del Congreso de los Diputados para conseguir que haya Gobierno “ya que inversiones y proyectos como este dependen también de aquellos partidos que a través de su abstención o de su apoyo pueden al menos no oponerse al progreso”.

Impulso a la actividad económica y al sector agroalimentario de la región

Asimismo, además de estos dos asuntos, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha tenido sobre la mesa cinco asuntos “que constituyen un empuje al desarrollo económico de la región”, ha asegurado Hernando.

Uno de ellos ha sido la reclasificación de dos parcelas del polígono 1 de Alovera (Guadalajara), colindantes con la parcela ya en propiedad de la empresa LYRECO y su conversión de suelo rústico, como figura en el vigente POM, a suelo industrial, “con la finalidad de que la empresa pueda ampliar su actividad industrial, mejorando para ello las dotaciones y viario existentes, y reubicando las zonas verdes para hacerlas accesibles”, ha remarcado el consejero de Fomento.

Asimismo, se ha aprobado la calificación urbanística para permitir la construcción de una estructura cortavientos para la protección de cultivos agrícolas en el paraje ‘Cuadrillos’ en el término municipal de Albacete en una parcela que tiene una superficie de algo más de 700.208 metros cuadrados; la calificación urbanística para ampliación de era y vallado en suelo no urbanizable de especial protección por su interés agrícola y/o ganadero, del Plan General de Ordenación Urbana de Albacete, para la ampliación de la solera de una era existente para uso agrícola, destinada a depósito de almendra para su secado natural tras la recolección previo a la venta.

Por último, se ha dado luz verde a la calificación urbanística para la construcción de una nave agrícola destinada al almacenamiento de aperos en suelo no urbanizable de especial protección de regadíos del Plan General de Ordenación Urbana de Alcázar de San Juan (Ciudad Real); y la modificación de la calificación urbanística del área de servicio situada en el punto kilométrico 112 de la A-2, para instalar edificaciones prefabricadas de uso temporal por conductores de camión, en el polígono 503, en el término municipal de Algora (Guadalajara).

Una vez dado cuenta de los acuerdos que se han tomado en la Comisión, el consejero de Fomento ha aprovechado su primera rueda de prensa para poner en valor y agradecer la labor de las consejeras de Fomento de la pasada legislatura, Elena de la Cruz, y Agustina García-Elez.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Guadalajara incorpora las nuevas tecnologías a la Oficina de Gestión y Registro facilitando la gestión administrativa a la ciudadanía
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara incorpora las nuevas tecnologías a la Oficina de Gestión y Registro facilitando la gestión administrativa a la ciudadanía

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Diputación de Guadalajara entrega obras a 17 municipios con inversiones que suman un millón de euros
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara entrega obras a 17 municipios con inversiones que suman un millón de euros

miércoles, 1 de febrero de 2023
Presentada la hoja de ruta de participación ciudadana para el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora de la Ciudad Consolidada de Guadalajara
Guadalajara

Presentada la hoja de ruta de participación ciudadana para el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora de la Ciudad Consolidada de Guadalajara

martes, 31 de enero de 2023
La Diputación de Guadalajara adquiere un nuevo camión cisterna de 10.000 litros para suministro de agua y baldeo
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara adquiere un nuevo camión cisterna de 10.000 litros para suministro de agua y baldeo

martes, 31 de enero de 2023
Obras para la instalación y conexión de la red de calor de Guadalajara obligarán a circular con precaución en el entorno de la plaza de Santo Domingo
Portada

Comienzan los trabajos de asfaltado en calles afectadas por la instalación de la red de calor de Guadalajara

martes, 31 de enero de 2023
Un taller de botargas, máscaras y diablos la propuesta familiar del Ayuntamiento de Guadalajara para estos carnavales
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara convoca los concursos de disfraces para Carnaval en las categorías de adulto e infantil

sábado, 28 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00