miércoles, 4 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca Breves

La Junta promueve la formación de los profesionales sanitarios en materia de violencia de género

Por Liberal de Castilla
viernes, 9 de marzo de 2018
en Cuenca Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta promueve la formación de los profesionales sanitarios en materia de violencia de género

 Más de medio centenar de profesionales de Atención Primaria del Área Integrada de Cuenca participan en estas acciones formativas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Sensibilizar y concienciar a profesionales del ámbito sanitario en materia de violencia de género es el objetivo del curso que promueve el Gobierno de Castilla-La Mancha y que se desarrolla en la Gerencia del Área Integrada de Cuenca.

La Junta promueve la formación de los profesionales sanitarios en materia de violencia de género
 Más de medio centenar de profesionales de Atención Primaria del Área Integrada de Cuenca participan en estas acciones formativas

Más de medio centenar de profesionales sanitarios, principalmente coordinadores médicos y responsables de enfermería de los diferentes Centros de Salud de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, participan en estos cursos que se desarrollarán en sesiones teórico-prácticas de cinco horas de duración. El objetivo es que los participantes puedan transmitir estos conocimientos al resto de los integrantes de los equipos, buscando el efecto multiplicador de la acción formativa.

Con el desarrollo de este tipo de acciones formativas se lleva a cabo el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para la consecución de la transversalidad de la Igualdad en todos los ámbitos de la sociedad, entre  los cuales la Sanidad es una pieza clave.

Profesionales representantes de la Asociación de Mujeres “Opañel” han sido las encargadas de impartir el curso del que se van a celebrar dos ediciones en las aulas del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, la segunda el próximo lunes, 12 de marzo.

Se trata de una actividad formativa que tiene como objetivo de contribuir a incrementar la calidad de los servicios que se presentan en el Servicio de Salud a través de una mayor humanización de la atención, en la línea que se desarrolla desde el Plan Dignifica, y su programación se enmarca dentro del Plan de Formación Continuada del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

La metodología docente del curso se basa en un aprendizaje participativo, enfocando las sesiones formativas en la adquisición de habilidades además de conocimientos. Para ello, además de una parte teórica se integran aspectos prácticos relacionados con los protocolos, las líneas de actuación, detección de sintomatología, comprensión de los procesos psicológicos en las víctimas, coordinación y derivación de recursos, etc.

Las sesiones persiguen incrementar el conocimiento sobre la violencia de género y los factores asociados y aportar elementos básicos teórico-prácticos que favorezcan la atención de las pacientes víctimas de la violencia de género en los centros de salud.

Para ello, en una primera fase se lleva a cabo una conceptualización de la violencia de género; en una segunda fase se analizan tres casos prácticos y la sesión finaliza con recomendaciones sobre buenas prácticas.

Las ponentes de la Asociación de Mujeres “Opañel” que han impartido la primera edición del curso, que se repetirá la próxima semana, han explicado que las mujeres que sufren cualquier forma de violencia de género acuden con mayor frecuencia a los servicios sanitarios y en particular al equipo médico o de enfermería de Atención Primaria, por lo que es muy importante que los profesionales puedan detectar su sintomatología, ver en qué proceso se encuentra la mujer que acude al médico y sepan que además de las intervenciones sanitarias se deben tener en cuenta aspectos biológicos, psicológicos y sociales por lo cual es fundamental la coordinación de los recursos en todo el engranaje biopsicosocial.

“Necesitamos un trabajo conjunto de todos los agentes –sanitarios y sociales- para armar todo ese proceso y conseguir el fin último que es que estas mujeres puedan emprender un nuevo camino lejos de la violencia de género”, han señalado.

Entradas Relacionadas

Edificio Iberia
Cuenca Breves

Page inaugura la nueva sede de la Delegación Provincial de la Junta en Cuenca en el ‘Edificio Iberia’

martes, 3 de octubre de 2023
Beatriz Jiménez
Cuenca Breves

Beatriz Jiménez: “El PSOE de Page se vuelve a convertir en el PSOE de Sánchez ya que eligen Amnistía y Referéndum frente a la igualdad y la salvaguarda de los derechos y libertades”

martes, 3 de octubre de 2023
La Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha organiza un curso de Jueces de Atletismo
Cuenca Breves

La Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha organiza un curso de Jueces de Atletismo

martes, 3 de octubre de 2023
El VI Torneo de Pádel de Arcas reunió a 24 parejas en las pistas de Cañada Molina
Cuenca Breves

El VI Torneo de Pádel de Arcas reunió a 24 parejas en las pistas de Cañada Molina

viernes, 29 de septiembre de 2023
El PP logra que el Ayuntamiento de Cuenca apruebe su moción en contra de una posible Ley de Amnistía
Cuenca Breves

El PP logra que el Ayuntamiento de Cuenca apruebe su moción en contra de una posible Ley de Amnistía

jueves, 28 de septiembre de 2023
CCOO denuncia que la delegación de Educación de Cuenca lleva más de medio año sin pagar dietas, kilometrajes y facturas a sus empleadosas y a sus proveedores
Cuenca Breves

CCOO denuncia que la delegación de Educación de Cuenca lleva más de medio año sin pagar dietas, kilometrajes y facturas a sus empleadosas y a sus proveedores

jueves, 28 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In