viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta pone en marcha un ‘escape-room virtual’ dirigido a estudiantes de FP Básica para concienciar y promover la acción frente al cambio climático

Por Liberal de Castilla
viernes, 26 de noviembre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta pone en marcha un ‘escape-room virtual’ dirigido a estudiantes de FP Básica para concienciar y promover la acción frente al cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente, ha organizado de forma conjunta con la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la colaboración del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, el programa de educación ambiental ‘Apocalipsis 2050’, dirigido a estudiantes de FP Básica de toda la región.

La Junta pone en marcha un ‘escape-room virtual’ dirigido a estudiantes de FP Básica para concienciar y promover la acción frente al cambio climáticoEste programa, como ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, es una actividad de educación de ‘escape-room virtual’, con desarrollo 100 por cien en formato virtual sin salir del aula, a través de una plataforma que permite trabajar, de forma interdisciplinar, con una metodología orientada a las destrezas y a contenidos trasversales. Gracias a esta herramienta formativa innovadora se pretende despertar la motivación y el interés del alumnado, se trabajan diferentes contenidos de educación ambiental y se promueve la acción frente al cambio climático.

Como ha recalcado Marchán, este tipo de actividades se engloban en la Estrategia de Educación Ambiental del Gobierno de Castilla-La Mancha “como uno de los ejes fundamentales de la formación para los jóvenes. El objetivo de este programa es, no sólo concienciar a estos estudiantes sobre la importancia del medioambiente y la lucha contra el cambio climático, sino también incrementar la sensibilización y el compromiso para que puedan afrontar los retos ambientales de forma implicada, especialmente de cara a su futuro desempeño laboral”, ha apuntado.

De este modo, los y las participantes adquieren las herramientas necesarias para poder desarrollar una conciencia crítica respecto a los retos ambientales de la sociedad actual y del futuro mediante este escape virtual educativo.

Esta semana se ha celebrado la primera sesión online en el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Alejo Vera’ de Marchamalo (Guadalajara), donde, junto al viceconsejero de Medio Ambiente han participado la directora general de Formación Profesional, María Teresa Company, el gerente del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, Agustín Moreno, y Edurne Fernández Segarra como representante de Guadalajara en esta institución.

Un evento en el que el viceconsejero ha agradecido la participación e implicación del personal docente de todos los centros educativos que participan en el programa. “La formación en educación ambiental debe ser uno de los pilares en los que se sustente la sociedad del mañana y en esa responsabilidad, el compromiso de los profesores y profesoras juega un papel fundamental”, ha indicado Fernando Marchán.

Gran éxito del programa que llega a 108 aulas de la región y 1.342 estudiantes

Esta actividad, que se realizará del 15 de noviembre al 15 de diciembre en centros de toda la región, está dirigida a estudiantes de Formación Profesional Básica que deberán ir superando diferentes retos, relacionados con las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), para resolver un enigma global. A día de hoy, se han inscrito 54 centros educativos de Castilla-La Mancha, con 108 aulas y un total de 1.342 estudiantes, “lo que pone de manifiesto el gran éxito del programa”, ha recalcado Marchán.

Durante el juego, el alumnado se enfrenta a diferentes desafíos y pruebas que permiten ir abordando sucesivamente los contenidos de los cuatro niveles en los que se estructura la actividad: biodiversidad, contaminación, cambio climático, riesgos naturales y consumo responsable.

Este programa está enmarcado en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha ‘Horizonte 2030’, dentro del objetivo de integrar los principios de sostenibilidad en los entornos educativos desde la innovación y la experimentación, así como en el de empoderar y movilizar a la población joven. En este contexto, “el papel de la FP se convierte en un ámbito clave para empoderar a la juventud hacia la sostenibilidad constituyendo un aliado imprescindible”, ha concluido el viceconsejero.

Entradas Relacionadas

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Región

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

jueves, 2 de febrero de 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años
Región

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros
Región

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Casco Antiguo de Cuenca
Región

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00