viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta pide un “cambio de actitud” a la ministra Tejerina para poder abordar un pacto nacional del Agua

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de noviembre de 2016
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama que se haga efectivo un Pacto Nacional del Agua
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, ha declarado hoy a los medios informativos que el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page espera un “cambio de actitud” en el Gobierno de España para abordar un Pacto Nacional del Agua que se viene reclamando desde la región desde hace más de un año.

foto-elena-de-la-cruz-agua_huieteLa consejera, que ha asistido a la inauguración de la II Jornada dedicada al agua como motor de empleo organizada por la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) del sindicato UGT, ha subrayado que “vamos a seguir pidiendo ese pacto nacional a la ministra” Isabel García Tejerina, de la que espera un nuevo rumbo “en la misma línea que hemos visto a otros ministros del Gobierno de la nación” durante sus primeras semanas de actividad.

De la Cruz ha pedido públicamente a la titular del Ministerio de Agricultura que “sea permeable a las reclamaciones que hacemos desde Castilla-La Mancha” como ingrediente esencial para la construcción de un nuevo pacto hídrico estatal, aclarando que se solicitará una nueva reunión en la que se esperan gestos no sólo sobre el trasvase Tajo-Segura, sino también en cuanto a las inversiones en infraestructuras de abastecimiento o depuración que “debería acometer el Gobierno de España” en la comunidad castellano-manchega.

Giro en el agua

La consejera ha puesto de manifiesto ante los más de cien asistentes a la jornada sindical el indiscutible giro que ha experimentado “el posicionamiento” del Ejecutivo regional con respecto al agua y su capacidad para generar empleo y dinamizar la economía. “En 16 meses han cambiado muchas cosas”, ha indicado, destacando no sólo la lucha que el Gobierno autonómico mantiene en los tribunales persiguiendo un uso más racional del trasvase Tajo-Segura o la modificación de los planes hidrológicos aprobados por el Gobierno de España.

A su juicio, otro aspecto relevante que ha cambiado durante el primer año largo del nuevo mandato en Castilla-La Mancha es la necesidad de introducir agua por procedimientos alternativos en el sistema español. “Quiero creer que la actitud del Gobierno nacional también ha cambiado porque empiezan a hablar de desalación, que es algo que ha puesto en boca de todos el Gobierno de Emiliano García-Page para introducir recursos alternativos y que el agua se pueda quedar en nuestra región”, ha dicho.

De la Cruz ha destacado que el agua es una herramienta potente “como generadora de empleo” en la “agricultura, la ganadería, la industria de transformación de la agricultura y para la propia industria”, por lo que “vamos a defender que el agua se quede aquí”.

La consejera ha felicitado al sindicato por una jornada “muy pertinente” y “muy necesaria” en línea con lo que piensa el Ejecutivo regional. Preguntada sobre los vertidos al Tajo, la consejera ha calificado de “extrañas” algunas declaraciones provenientes de estamentos estatales que “lo que tienen que hacer es controlar el buen estado del río y la contaminación que viene del Jarama”, afluente que aporta al Tajo aproximadamente un 70% de su caudal al entrar en la provincia de Toledo. “Que vigile y tome las medidas oportunas”, ha declarado en referencia a la Confederación Hidrográfica del Tajo.

En cuanto a las reivindicaciones del sindicato que dirige Carlos Pedrosa en Castilla-La Mancha en relación a la necesidad de avanzar en la remunicipalización de servicios relacionados con el agua, Elena de la Cruz ha afirmado que la gestión de este recurso en España es “compleja” y se “solapan” una multitud de actores de titularidad pública y privada, ya que intervienen municipios, mancomunidades, la propia Administración regional, empresas o uniones de empresas. De la Cruz ha afirmado no obstante que “hemos venido a escuchar”, al tiempo que ha apostado por contribuir desde el Gobierno regional a la definición de sistemas que aseguren una buena prestación del servicio de abastecimiento a los ciudadanos.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional pondrá en marcha cerca de 2.000 actuaciones de sectores estratégicos en los próximos tres años con los Next Generation
Región

El Gobierno regional pondrá en marcha cerca de 2.000 actuaciones de sectores estratégicos en los próximos tres años con los Next Generation

jueves, 15 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha y Espirituosos España suman fuerzas en su compromiso por un consumo responsable de alcohol en adultos y la ausencia en menores
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha y Espirituosos España suman fuerzas en su compromiso por un consumo responsable de alcohol en adultos y la ausencia en menores

jueves, 15 de abril de 2021
Page solicita “con urgencia” a los 27 ministros de Agricultura de la Unión Europea la activación de fondos adicionales para el sector vitivinícola
Región

Page solicita “con urgencia” a los 27 ministros de Agricultura de la Unión Europea la activación de fondos adicionales para el sector vitivinícola

jueves, 15 de abril de 2021
El Gobierno regional tendrá lista la convocatoria de los Planes Regionales de Empleo en el mes de mayo
Región

El Gobierno regional tendrá lista la convocatoria de los Planes Regionales de Empleo en el mes de mayo

jueves, 15 de abril de 2021
El Gobierno regional recibe cerca de 1.000 solicitudes para la modernización de centros residenciales y el fortalecimiento del Tercer Sector Social
Región

El Gobierno regional recibe cerca de 1.000 solicitudes para la modernización de centros residenciales y el fortalecimiento del Tercer Sector Social

jueves, 15 de abril de 2021
El Gobierno regional convoca las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional en Grado Medio y Superior
Región

El Gobierno regional convoca las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional en Grado Medio y Superior

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In