jueves, 4 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La Junta ofertará 8.464 plazas educativas en la provincia de Cuenca para el proceso de admisión que tendrá lugar entre el 1 y el 26 de febrero

Por Liberal de Castilla
jueves, 28 de enero de 2021
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Junta ofertará 8.464 plazas educativas en la provincia de Cuenca para el proceso de admisión que tendrá lugar entre el 1 y el 26 de febrero

• De las vacantes ofertadas, hay que señalar que 3.923 plazas corresponden al Segundo Ciclo de Infantil, 583 para Educación Primaria, 2.500 para Educación Secundaria y 1.458 para Bachillerato.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a ofertar 8.464 plazas en los centros educativos de la provincia de Cuenca para el proceso de admisión para el curso 2021-2022 y que tendrá lugar entre el 1 y el 26 de febrero

La Junta ofertará 8.464 plazas educativas en la provincia de Cuenca para el proceso de admisión que tendrá lugar entre el 1 y el 26 de febrero
• De las vacantes ofertadas, hay que señalar que 3.923 plazas corresponden al Segundo Ciclo de Infantil, 583 para Educación Primaria, 2.500 para Educación Secundaria y 1.458 para Bachillerato.

Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa la delegada provincial de Educación, Cultura y Deportes, Sonia Isidro, que ha estado acompañada del jefe de servicio de Planificación, José Roberto Moya.

Sonia Isidro ha indicado que en este proceso podrán participar aquellos alumnos que se incorporan por primera vez al sistema educativo, como es el alumnado de tres años, los que cambian de etapa a Educación Secundaria Obligatoria o a Bachillerato y aquellos que tienen intención de cambiar de centro.

De las vacantes ofertadas, hay que señalar que 3.923 plazas corresponden al Segundo Ciclo de Infantil, 583 para Educación Primaria, 2.500 para Educación Secundaria y 1.458 para Bachillerato.

Algo a tener en cuenta es que en esta convocatoria no participan los alumnos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior puesto que su proceso de admisión comenzará en el mes de abril, aunque se ha animado a los mismos a solicitar en Bachillerato para asegurar una plaza en caso de no conseguir una en FP.

La delegada provincial del área ha subrayado que este proceso sigue regulado por el Decreto de Admisión publicado por el Gobierno regional en 2017 por el que se garantiza el acceso en condiciones de igualdad y se respeta la libre elección de centro por parte de las familias mediante la oferta de diferentes opciones al solicitar una plaza educativa.

Sonia Isidro ha resaltado que “esta garantía queda de manifiesto en el altísimo porcentaje de adjudicación de plazas en primera o segunda opción que se viene produciendo en los últimos años”.

De hecho, tal y como ha añadido, el 98,9 por ciento de los escolares que participaron en el proceso de educación infantil obtuvieron plaza en su primera opción; el 93,7 por ciento en educación primaria; el 91,8 de escolares de la ESO obtuvieron plaza en su primera opción; y el 98,1 por ciento de los escolares de bachillerato.

El proceso de admisión contempla dos plazos, ordinario y extraordinario. El plazo ordinario estará abierto del 1 al 26 de febrero, donde se ofertarán las plazas existentes, mientras que el extraordinario será a partir del 15 de junio.

La delegada provincial de Educación ha dicho que como se venía haciendo en procesos anteriores, se seguirá dando prioridad a las diferentes circunstancias de los solicitantes, favoreciendo la conciliación de las familias y estableciendo criterios preferentes como la proximidad al domicilio familiar o laboral o la existencia de hermanos en el centro.

En el plazo extraordinario se tendrán en cuenta las solicitudes por traslado de localidad, casos excepcionales como violencia de género o acoso escolar, o alumnado que deba escolarizarse obligatoriamente y no haya participado en el proceso anterior.

En este sentido, Sonia Isidro ha animado a las familias a que participen en el proceso de admisión ordinario para que puedan optar a un mayor número de plazas y concurran en igualdad de oportunidades que el resto de solicitantes.

Las solicitudes podrán presentarse de forma electrónica mediante el envío telemático del formulario que estará disponible en la plataforma educativa digital EducamosCLM. Asimismo, se dispone de información en el Portal de Educación de Castilla-La Mancha y las redes sociales asociadas al mismo.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional organizará diversas actividades para conmemorar el 175 aniversario de la Biblioteca Pública del Estado de Cuenca
Cuenca

El Gobierno regional organizará diversas actividades para conmemorar el 175 aniversario de la Biblioteca Pública del Estado de Cuenca

jueves, 4 de marzo de 2021
La población residente vuelve a descender en la provincia de Cuenca
Cuenca

La población residente vuelve a descender en la provincia de Cuenca

jueves, 4 de marzo de 2021
‘Pueblos con el tren’ organiza actos reivindicativos en las estaciones de la línea Madrid-Cuenca-Valencia para el sábado 13 de marzo
Cuenca

‘Pueblos con el tren’ organiza actos reivindicativos en las estaciones de la línea Madrid-Cuenca-Valencia para el sábado 13 de marzo

miércoles, 3 de marzo de 2021
La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de cooperación medioambiental entre ayuntamientos y asociaciones de 2021
Cuenca

La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de cooperación medioambiental entre ayuntamientos y asociaciones de 2021

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Consejo Municipal de Igualdad de Cuenca elige como premiadas por el Día de la Mujer a Delia Millán, Luz María Cañas, Asun Flores y el equipo femenino del Club de Rugby A Palos
Cuenca

El Consejo Municipal de Igualdad de Cuenca elige como premiadas por el Día de la Mujer a Delia Millán, Luz María Cañas, Asun Flores y el equipo femenino del Club de Rugby A Palos

martes, 2 de marzo de 2021
Ayuntamiento de Cuenca, Diputación, Junta, Subdelegación y UCLM se unen para celebrar actos el 8M que cumplen con la normativa sanitaria
Cuenca

Ayuntamiento de Cuenca, Diputación, Junta, Subdelegación y UCLM se unen para celebrar actos el 8M que cumplen con la normativa sanitaria

martes, 2 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In