miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta muestra los ejes de la futura Ley contra el Despoblamiento en la III Feria de la Repoblación de la España Rural

Por Liberal de Castilla
viernes, 8 de noviembre de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Junta muestra los ejes de la futura Ley contra el Despoblamiento en la III Feria de la Repoblación de la España Rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acercado los ejes sobre los que se sustentará la futura Ley de Desarrollo Rural Territorial y contra el Despoblamiento a la III edición de la Feria de la Repoblación de la España Rural (PRESURA) que desde hoy y hasta el domingo 10 de noviembre se celebra en Soria.

La Junta muestra los ejes de la futura Ley contra el Despoblamiento en la III Feria de la Repoblación de la España Rural
Jesús Alique, se ha referido a la necesidad de mejorar las infraestructuras, “no tanto en las carreteras, que también, sino en las comunicaciones digitales” y ha recordado la intención de extender la fibra óptica en los núcleos de población con menos de 200 habitantes para “romper de una vez por todas con la brecha digital” entre el mundo rural y las ciudades.

Así, el responsable del Comisionado para el Reto Demográfico, Jesús Alique, ha asegurado durante su intervención en esta primera jornada de la feria, que el Ejecutivo regional se ha establecido abogar por la creación de esta nueva norma cuyo anteproyecto se encuentra, a día de hoy, en fase de consultas previas.

“La Ley de Desarrollo Rural Territorial y Contra la Despoblación garantizará la prestación de servicios mínimos básicos, en áreas como sanidad, educación, servicios sociales, servicios bancarios, vivienda y garantizar una plena conectividad territorial, para una adecuada cobertura de internet de banda ancha y telefonía móvil”, ha señalado Alique, toda vez que ha explicado que estas medidas favorecerán el emprendimiento, el trabajo autónomo o el teletrabajo, “además de la instalación de nuevas empresas”.

Asimismo, el comisionado para el Reto Demográfico, se ha referido a la necesidad de mejorar las infraestructuras, “no tanto en las carreteras, que también, sino en las comunicaciones digitales” y ha recordado la apuesta por extender la fibra óptica en los núcleos de población con menos de 200 habitantes para “romper de una vez por todas con la brecha digital” entre el mundo rural y las ciudades.

Más de 600 municipios de la región en riesgo serio de despoblación

Tal y como ha recordado Alique, Castilla-La Mancha tiene más de 600 municipios que registran menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado, una medida que, según la Unión Europea, los sitúa en riesgo serio de despoblación. Este proceso de pérdida demográfica es un problema -según ha apuntado el comisionado- con transcendencia económica, social y política, que no es exclusivo de nuestra comunidad autónoma sino compartido por otras zonas del país, especialmente de la España interior. Por ello ha apostado por “un Pacto de Estado que, entre otras cuestiones, aborde la solidaridad y la financiación para hacerle frente”.

En este sentido, ha reiterado la necesidad de abordar una reforma del sistema de financiación autonómica que contemple el coste efectivo de los servicios en los territorios teniendo en cuenta la dispersión geográfica, el envejecimiento de la población y la despoblación.

Presura, una cita con la repoblación

Desde hoy y hasta el próximo domingo 10 de noviembre, Soria acoge la III Feria de la Repoblación (PRESURA) organizada por el colectivo ‘El Hueco’, que pretende atraer a las personas emprendedoras de todo el país, para que descubran que el medio rural es un mundo de oportunidades para poner en marcha sus ideas o negocios.

Uno de esos puntos de encuentro, es el Espacio Ágora situado en la zona central de la feria y que sirve para dar voz a las diferentes entidades, organizaciones públicas y privadas para verbalizar lo que realizan para contribuir a la repoblación de sus zonas rurales

Entradas Relacionadas

Page defiende la perimetración de las autonomías y reclama la articulación de un “mensaje único” para “combatir el virus”
Región

Page defiende la perimetración de las autonomías y reclama la articulación de un “mensaje único” para “combatir el virus”

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Gobierno regional presenta la ‘Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, para consolidar una región competitiva, descarbonizada y resiliente
Región

El Gobierno regional presenta la ‘Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, para consolidar una región competitiva, descarbonizada y resiliente

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Gobierno regional reabrirá este jueves los parques y yacimientos arqueológicos de Castilla-La Mancha que seguirán siendo gratuitos hasta el 31 de mayo
Región

El Gobierno regional reabrirá este jueves los parques y yacimientos arqueológicos de Castilla-La Mancha que seguirán siendo gratuitos hasta el 31 de mayo

miércoles, 3 de marzo de 2021
Blanca Fernández
Región

El Gobierno regional destina 5,3 millones a proyectos de inclusión social, con especial atención a las situaciones agravadas por la Covid-19

miércoles, 3 de marzo de 2021
Castilla-La Mancha se sitúa como la tercera comunidad autónoma donde más creció la licitación de obra pública en el primer mes del año
Región

Castilla-La Mancha se sitúa como la tercera comunidad autónoma donde más creció la licitación de obra pública en el primer mes del año

miércoles, 3 de marzo de 2021
Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer
Región

Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer

miércoles, 3 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In