martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

La Junta invertirá 700.000 euros para restaurar las minas de Virgen de la Torre y Santa Engracia en Peñalén

Por Liberal de Castilla
lunes, 20 de junio de 2022
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Inversión millonaria para restaurar las minas de Virgen de la Torre y Santa Engracia en Peñalén
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado durante la mañana de este lunes de los “importantes acuerdos” que ha alcanzado el Gobierno regional con el Gobierno de España en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente “que van a permitir a Castilla-La Mancha disponer de nuevos incentivos procedentes de los Fondos de Recuperación y Resiliencia por un importe de 16,8 millones de euros para continuar, por un lado, financiando proyectos con los que nuestras entidades locales puedan mejorar y modernizar la gestión de sus residuos; y por otro, para seguir restaurando antiguos complejos mineros en nuestra región”.

Inversión millonaria para restaurar las minas de Virgen de la Torre y Santa Engracia en PeñalénEscudero, que ha participado de manera telemática junto a los máximos representantes de Medio Ambiente del resto de las comunidades autónomas en la Conferencia que ha presidido la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha detallado que, “vamos a disponer de 9,6 millones de euros más en materia de economía circular para poner a disposición de municipios, mancomunidades, diputaciones y consorcios y que puedan financiar nuevos proyectos de gestión de sus residuos”.

Según ha explicado “este importante paquete de ayudas se suma a las diferentes convocatorias que sacamos entre finales del año pasado y principios del presente por un importe total de 22,8 millones de euros con las que ya estamos apoyando a las entidades locales a través de cuatro que actualmente se encuentran en proceso de resolución”, ha dicho.

“En definitiva, hablamos de un total de 32.4 millones de euros que desde el Ejecutivo que preside García-Page hemos decidido destinar a ayudar a nuestras entidades locales para que puedan modernizar sus recogidas separadas de residuos, un aspecto fundamental incluido en la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2030 y su Plan de Acción, que refleja que la gestión de nuestros residuos es uno de los ejes de la Estrategia, que emana de la pionera Ley de Economía Circular que aprobamos en noviembre de 2019, y por la que estamos recibiendo reconocimientos desde España y el extranjero”, ha subrayado.

Inicio de la ‘Semana Circular’

Ha destacado además Escudero que se continúa trabajando para que “Castilla-La Mancha siga siendo una referencia en economía circular y, desde este lunes, toda la región se moviliza en una la que hemos denominado ‘Semana Circular’, con la que volvemos a ser un referente nacional y europeo con más de 40 actividades participativas para toda la sociedad en las cinco provincias de la región en colaboración con ayuntamientos, diputaciones, empresas y sistemas de responsabilidad ampliada del productor”.

El consejero, que ha indicado que, “somos una región comprometida con la economía circular para impulsar un modelo de desarrollo más innovador, competitivo y sostenible en nuestra región”, ha adelantado que, las jornadas ‘Territorios Circulares’, que se celebran este próximo miércoles y jueves en Cuenca, “serán el evento central”. En las mismas se darán cita reconocidos profesionales del ámbito de la innovación, la gestión de residuos, la energía y la movilidad entre otros en torno a nueve mesas redondas.

Siete millones de euros para restaurar antiguos complejos mineros

Continuando con los acuerdos de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, el titular de Desarrollo Sostenible ha anunciado que, tras aprobarse en la misma, el Ejecutivo regional va a destinar más de siete millones de euros procedentes de los Fondos de Recuperación y Resiliencia a restaurar antiguos complejos mineros de Castilla-La Mancha.

“Queremos recuperar y dar un valor medioambiental a zonas de nuestra región que se encuentran afectadas por las extracciones minerales del pasado y que suponen una importancia vital para dinamizar la economía de las comarcas en las que se asientan”, ha dicho; “Por eso ya hemos identificado y seleccionado seis minas para que puedan recibir dicha financiación para su recuperación”, ha recalcado.

Entre ellas destacan las minas de San Quintín, en Villamayor de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, “a la que destinamos casi seis millones para restaurar su biodiversidad, una de las mayores inversiones del Ejecutivo de García-Page en este municipio; o aquí en Guadalajara, casi 700.000 euros para recuperar en la localidad de Peñalén la mina Virgen de la Torre, y seguir actuando en la de Santa Engracia, donde ya actuamos en su recuperación con cerca de tres millones de euros del ‘Life europeo Ribermine’ del que somos socios”.

Un paso más para hacer realidad el abastecimiento de agua de los municipios ribereños

Por último, y en otro orden de cosas, Escudero ha informado que la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de su delegación en Guadalajara, ha publicado en el DOCM la resolución de la autorización administrativa previa y de construcción, y la declaración de utilidad pública del proyecto de línea eléctrica de Cifuentes a Peralveche “que va a posibilitar el suministro de energía a la tubería de abastecimiento de agua de Morillejo”. Gracias a este proceso, la compañía eléctrica encargada de la ejecución de dicho proyecto podría comenzar sus trabajos a lo largo del verano. “Un paso más para lograr lo más importante, que los municipios ribereños del entorno de Buendia y Entrepeñas puedan por fin tener garantizado un suministro de agua de calidad gracias a esta canalización, y que se puedan olvidar de abastecerse en tiempos de escasez a través de camiones cisterna y depósitos pese a estar situados muy cerca de estos embalses”,  ha concluido el consejero.

Entradas Relacionadas

El alcalde de Sacedón, indignado ante la “falta de respeto” del presidente de la CHT y sorprendido por su “dejación de funciones manifiesta”
Guadalajara provincia

El alcalde de Sacedón, indignado ante la “falta de respeto” del presidente de la CHT y sorprendido por su “dejación de funciones manifiesta”

lunes, 6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cabanillas invierte más de 666.000 euros para depurar las aguas residuales del Polígono 2
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas invierte más de 666.000 euros para depurar las aguas residuales del Polígono 2

lunes, 6 de febrero de 2023
Las Águedas de Almonacid de Zorita siguen mandando 25 años después de la recuperación de esta tradición
Guadalajara provincia

Las Águedas de Almonacid de Zorita siguen mandando 25 años después de la recuperación de esta tradición

lunes, 6 de febrero de 2023
Villanueva de la Torre celebra durante todo el fin de semana con un amplio respaldo popular y un gran ambiente a su patrona, Santa Águeda
Guadalajara provincia

Villanueva de la Torre celebra durante todo el fin de semana con un amplio respaldo popular y un gran ambiente a su patrona, Santa Águeda

domingo, 5 de febrero de 2023
Tabladillo se une en torno a su festividad patronal de la Virgen de las Candelas
Guadalajara provincia

Tabladillo se une en torno a su festividad patronal de la Virgen de las Candelas

domingo, 5 de febrero de 2023
El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
Portada

El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

domingo, 5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00