jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta implica a los ayuntamientos de la región a incorporar la sostenibilidad ambiental dentro de la planificación y gestión municipal

Por Liberal de Castilla
martes, 30 de noviembre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta implica a los ayuntamientos de la región a incorporar la sostenibilidad ambiental dentro de la planificación y gestión municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha presentado hoy la ‘Guía de Gestión Ambiental para un municipio sostenible’, un nuevo recurso editado por la Viceconsejería de Medio Ambiente “que ponemos a disposición de todos los municipios de Castilla-La Mancha para que se convierta en una herramienta útil que promueva el cambio hacia un modelo más sostenible y en la que debemos involucrar a las administraciones locales que tienen un papel directo con la ciudadanía”, según ha explicado.

La Junta implica a los ayuntamientos de la región a incorporar la sostenibilidad ambiental dentro de la planificación y gestión municipal“Sin los gobiernos locales no hay desarrollo sostenible, son una pieza absolutamente clave en la transición que estamos realizando, sin los cuales no será posible hacer frente a los retos ambientales y climáticos actuales”. Así lo ha manifestado Escudero durante la jornada de presentación de esta guía que se ha celebrado en Seseña (Toledo), junto a la alcaldesa de esta localidad, Silvia Fernández, y el secretario general de la FEMP, Tomás Mañas.

En esta presentación también han participado, el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el delegado provincial de la Consejería, Tomás Villarrubia, y numerosos representantes municipales de la zona.

“Desde el Gobierno autonómico somos conscientes de la importancia de los ayuntamientos como base de la pirámide administrativa, pues cualquier cambio o transformación que queramos llevar a cabo pasa indudablemente por vosotros. Por eso, en Castilla-La Mancha estamos poniendo en práctica uno de los principios planteados en la Cumbre de Río dando la importancia a lo local a la hora de abordar los retos globales ambientales a los que nos enfrentamos como sociedad”, ha dicho el consejero.

En consecuencia, ha manifestado que la guía “pretende ser una orientación sobre cómo abordar la planificación y gestión diaria, para que las decisiones vayan en favor del desarrollo sostenible, fomentando iniciativas de sostenibilidad en todos los aspectos de la gestión municipal”. Además de incidir en la formación y sensibilización ambiental de las personas responsables de las administraciones locales, dada su capacidad de decisión y su contacto directo con la ciudadanía.

Asimismo, Escudero ha recordado que, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, se está impulsando la Red de Municipios Sostenibles de Castilla-La Mancha, “con el objetivo de estimular las iniciativas locales, y convertir a los municipios en agentes activos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Esta guía se encuadra en uno de los cinco objetivos de la ‘Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, en concreto, se trata de ‘Acelerar las soluciones sostenibles en el plano local’. “La finalidad de la Estrategia es afianzar la educación ambiental y reconocerla como un elemento imprescindible para alcanzar el desarrollo sostenible, orientándola al cumplimiento de la Agenda 2030”, ha apuntado el consejero.

Una Estrategia que implica a diferentes administraciones y actores, a través de la cual la Consejería aporta un presupuesto total de más de 4 millones de euros, “buscando que la educación ambiental sea un elemento clave a la hora de tejer alianzas entre los distintos actores implicados de la administración”, ha explicado Escudero.

El consejero ha aprovechado su intervención para invitar a todos los responsables municipales de la región “a adoptar esta guía para mejorar ambientalmente vuestra gestión, y además la uséis como una herramienta demostrativa y didáctica para transmitir a la ciudadanía que es posible hacer las cosas mejor, que prediquemos con el ejemplo y ejerzamos el liderazgo necesario, cada uno en el ámbito de su comunidad”.

Jornadas de presentación en toda la región

La ‘Guía Gestión Ambiental para un municipio Sostenible’ cuenta con seis bloques temáticos: la acción por el clima, la conservación de los recursos naturales, el impulso de la movilidad sostenible, la implementación de la economía circular, el fomento de la energía no contaminante, el desarrollo acciones en materia de educación ambiental y la contratación municipal ecológica. “Para implementar todas estas acciones, los ayuntamientos contarán con el apoyo y los recursos que pone el Gobierno regional a disposición de los municipios”, ha dicho Escudero.

Además, se recogen un gran número de casos representativos de buenas prácticas en las distintas materias abordadas y que han sido desarrolladas por distintos municipios pertenecientes a la región o en el territorio nacional. Estos ejemplos se muestran como aliciente y por su capacidad de ser replicables en otros municipios, facilitando la adopción de acciones encaminadas al desarrollo sostenible local.

La primera de las jornadas se ha llevado a cabo hoy en el municipio de Seseña (Toledo) y se replicará en el resto de las provincias durante el mes de diciembre, en concreto, el día 3 en Torija (Guadalajara), el 9 en Villamayor de Santiago (Cuenca), el 13 en Chinchilla de Montearagón (Albacete) y, finalmente, el 15 en Campo de Criptana (Ciudad Real).

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional impulsa la soberanía alimentaria, el consumo local y los circuitos cortos de comercialización con normativa pionera en España
Región

El Gobierno regional impulsa la soberanía alimentaria, el consumo local y los circuitos cortos de comercialización con normativa pionera en España

jueves, 7 de julio de 2022
El Gobierno regional crea la figura de personal coordinador autonómico de Familia profesional y de la especialidad de Formación y Orientación Laboral de FP
Región

El Gobierno regional crea la figura de personal coordinador autonómico de Familia profesional y de la especialidad de Formación y Orientación Laboral de FP

jueves, 7 de julio de 2022
Castilla-La Mancha registra el primer caso de viruela de mono
Región

Castilla-La Mancha registra tres nuevos casos de viruela del mono

miércoles, 6 de julio de 2022
Page solicita al Gobierno de España un “pronunciamiento claro” sobre los pozos del Guadiana antes de que finalice el mes de julio
Región

Page solicita al Gobierno de España un “pronunciamiento claro” sobre los pozos del Guadiana antes de que finalice el mes de julio

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno regional subvenciona 24 proyectos de innovación en FP para desarrollar en 19 centros educativos de la Comunidad Autónoma el próximo curso
Región

El Gobierno regional subvenciona 24 proyectos de innovación en FP para desarrollar en 19 centros educativos de la Comunidad Autónoma el próximo curso

miércoles, 6 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In