viernes, 20 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La Junta fija como objetivo del Plan de Desarrollo Rural incorporar 1.800 jóvenes a la agricultura y la ganadería

Por Liberal de Castilla
jueves, 31 de marzo de 2016
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta fija como objetivo del Plan de Desarrollo Rural incorporar 1.800 jóvenes a la agricultura y la ganadería
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El viceconsejero de Medio Ambiente, Sergio David González Egido, ha abierto la jornada de presentación de la nueva estrategia de Desarrollo Local de ADAC (Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña), con una ponencia sobre el programa Leader en el nuevo Plan de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.

El Plan de DesarrJornada ADAC.ollo Rural de Castilla-La Mancha está dotado con 1.500 millones de euros hasta 2020, de los que 127 millones se van a destinar a programas Leader.

González Egido ha señalado como objetivos de este nuevo Plan de Desarrollo Rural, a ejecutar hasta el año 2020, “
la generación de empleo, especialmente para mujeres y jóvenes, con la incorporación de 1.800 jóvenes de la región a la actividad agrícola y ganadera, y el fomento y consolidación de la agricultura ecológica”.

En el caso de la comarca de Guadalajara donde opera ADAC como Grupo de Desarrollo Rural, que engloba a 46 ayuntamientos y más de 50 núcleos de población, el viceconsejero ha indicado que los objetivos son “una consolidación de la actividad industrial pegada al Corredor del Henares, una potenciación de la actividad agrícola ligada al territorio y aprovechar la potencialidad de ser una comarca rural cercana a zonas urbanas que demandan servicios y podrían prestarse desde aquí”.

La nueva estrategia de ADAC se ha diseñado a través de mesas sectoriales previas, en las que se ha evaluado la situación de la comarca y se han recogido aportaciones de distintos grupos de trabajo. Una forma de trabajar participativa que González Egido ha valorado muy positivamente, ya que “estos foros vienen muy bien para que las personas que estamos en el Gobierno y las que están en el territorio compartamos información y la plasmemos en las estrategias que definen las líneas de desarrollo, con objetivos medibles tanto a nivel regional como a nivel comarcal”.

Nueva etapa, con la experiencia de haber gestionado 15 millones de euros.

Por su parte, el presidente de ADAC, Vicente Hita, ha subrayado que “hoy empieza una nueva etapa para este Grupo de Desarrollo Rural, pero contando con el bagaje de la experiencia adquirida y con un equipo técnico experimentado y solvente”.

Desde su constitución en el año 2000, ADAC ha gestionado unos 15 millones de euros a través de un programa Proder y un programa Leader, ha recordado, destacando que “nunca ha habido tacha alguna en la actividad desarrollada” y que “todos los municipios y núcleos de población de los más de 50 que formamos el territorio ADAC han recibido de forma ecuánime varias ayudas, tanto a iniciativas privadas como a corporaciones locales y asociaciones”.

El presidente de ADAC también ha señalado que  “la asignatura pendiente es que en aproximadamente la mitad del territorio ADAC no se ha conseguido consolidar población y los pueblos que pierden habitantes, pierden actividad”, por lo que ha instado a “encarar este problema con la ayuda de las instituciones que aportan fondos, como son la Unión Europea, la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial”.

Cuatro ponencias.

Además de la intervención del viceconsejero de Medio Ambiente, titulada “Leader en el nuevo Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha”, la jornada ha contado con otras tres ponencias: “El contexto europeo y nacional de los programas de desarrollo rural 2014-2020”, a cargo de Aurelio García Bermúdez, presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR); “La Estrategia de Desarrollo Local Participativo para la Alcarria y la Campiña”, expuesta por Alberto López Bravo, coordinador de Desarrollo Rural de ADAC; y “El desarrollo rural en el periodo 2014-2020 en la provincia de Guadalajara”, pronunciada por José Manuel Latre, presidente de la Diputación de Guadalajara.

Entradas Relacionadas

TRACC participa en la asamblea general de CETRAA donde se analizó la situación del sector
Economía

TRACC participa en la asamblea general de CETRAA donde se analizó la situación del sector

jueves, 19 de mayo de 2022
Los 5 mejores coches pequeños de segunda mano por menos de 10.000 euros
Economía

Los 5 mejores coches pequeños de segunda mano por menos de 10.000 euros

miércoles, 18 de mayo de 2022
Invierte en Cuenca tiene grandes expectativas ante su presencia en la Feria SIMA 2022
Economía

Invierte en Cuenca tiene grandes expectativas ante su presencia en la Feria SIMA 2022

miércoles, 18 de mayo de 2022
La Junta culmina la apertura durante los 365 días del año de todas sus convocatorias de ayudas a proyectos empresariales en la región
Economía

La Junta culmina la apertura durante los 365 días del año de todas sus convocatorias de ayudas a proyectos empresariales en la región

martes, 17 de mayo de 2022
CEOE-Cepyme Cuenca lamenta que la fuerte disolución de empresas reduzca el saldo de sociedades
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca lamenta que la fuerte disolución de empresas reduzca el saldo de sociedades

martes, 17 de mayo de 2022
CEOE-Cepyme Guadalajara organiza un nuevo desayuno económico con las “Claves para convertir en oportunidad este complicado 2022”
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara organiza un nuevo desayuno económico con las “Claves para convertir en oportunidad este complicado 2022”

martes, 17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In