domingo, 29 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

La Junta facilita la gestión de los trámites de Tráfico desde la Oficina de Información y Registro de Molina de Aragón

Por Liberal de Castilla
miércoles, 15 de junio de 2022
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta facilita la gestión de los trámites de Tráfico desde la Oficina de Información y Registro de Molina de Aragón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el director general de Tráfico, Pere Navarro, han suscrito hoy, en Molina de Aragón (Guadalajara), un acuerdo de colaboración para que las personas con carné de conducir o propietarias de vehículos residentes de esta comarca puedan tramitar aquellas gestiones que deban realizar ante la Jefatura Provincial de Tráfico desde la Oficina de Información y Registro de esa localidad alcarreña, lo que les evitará desplazamientos a Guadalajara capital donde se encuentra ubicada la sede de la citada Jefatura.

La Junta facilita la gestión de los trámites de Tráfico desde la Oficina de Información y Registro de Molina de AragónEl acto de la firma ha tenido lugar en la antigua iglesia de Santa María del Conde y con la presencia de cerca de un centenar de personas representantes de los ayuntamientos y de la sociedad civil de esta comarca de la provincia de Guadalajara.

El consejero y el director general de Tráfico han estado acompañados también en esta rúbrica por el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; el delegado de la Junta en Guadalajara; Eusebio Robles; la subdelegada del  Gobierno,  Mercedes Gómez; el delegado de Servicios de Molina de Aragón, José Antonio Herranz; y la delegada provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Cuevas.

Con este acuerdo, se estima que medio millar de consultas que atiende cada año la OIR de Molina de Aragón sobre trámites de Tráfico se podrá gestionar directamente, a partir del próximo lunes, día 20 de junio, desde esa Oficina de la Junta. En la comarca hay censado 10.000 vehículos y registrado 4.500 permisos de conducción.

Son trámites muy habituales, como la solicitud de duplicado del permiso de conducción, el informe y certificado de permiso de conducción, el historial del conductor o el saldo de puntos; el permiso de vehículos, así como la baja temporal de utilitarios.

El ciudadano o la ciudadana deberá descargarse la solicitud desde la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico y una vez cumplimentada, firmada y compulsada la podrá enviar desde la OIR de Molina de Aragón a la Jefatura Provincial de Tráfico de Guadalajara, a través del registro ORVE.

Por su parte, la Jefatura Provincial de Tráfico entregará tarjetas con los datos de contacto (email y teléfono) para que estén a disposición de la persona interesada en la OIR, en caso de que quisiera contactar por cualquier cuestión relacionada con su solicitud.

Lucha contra la despoblación

Tras la firma de este acuerdo de colaboración, el consejero ha remarcado su satisfacción por esta medida que se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico para hacer frente a la despoblación y que permitirá agilizar trámites y evitar desplazamientos a la ciudadanía, especialmente a quienes residen en el medio rural.

Además, Juan Alfonso Ruiz Molina ha adelantado que “hoy damos un paso adelante, un paso que queremos extender a otras localidades de Castilla-La Mancha, que permita ahorrar tiempo y evitar desplazamientos a la ciudadanía en sus gestiones con Tráfico, así   como ampliarlo a más trámites de otras administraciones del Estado”.

Asimismo, ha explicado que desde la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas se aborda la lucha contra la despoblación desde tres enfoques distintos pero interdependientes, en el marco de la estrategia   regional.

El primero de ellos, reclamando al Gobierno de España que el nuevo modelo de financiación autónoma incorpore el territorio, junto con la población ajustada, “como un elemento estructural para establecer el reparto de los fondos y se incluya un fondo adicional para atender a las zonas despobladas”, según ha dicho el consejero.

El segundo enfoque, trata de avanzar hacia una Administración totalmente digitalizada, dando un fuerte impulso a la tramitación electrónica de sus expedientes; y el tercero, persigue reforzar la interoperabilidad entre las distintas administraciones a la hora de llevar a cabo trámites por parte de la ciudadanía, en el cual se enmarca este acuerdo.

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha querido destacar también su intervención que “esta estrategia es el desarrollo de una Ley integral de lucha contra la despoblación aprobada el año pasado, siendo la primera comunidad autónoma que lo hace y que, además, es pionera porque no solamente tiene multitud de actuaciones tendentes a fijar población en todos los lugares de la región, sino que también lo es en materia fiscal.  Lo que se pretende es que en la medida en que consideremos que hay más costes añadidos por vivir en zonas con menos población, se contribuya también menos al gasto público”.

Un importante avance

Por su parte el director general de Tráfico ha destacado que “los avances en el ámbito público tienen un valor incalculable” y que este acuerdo es “un avance importante” porque es fruto de la colaboración entre distintas administraciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. De esta forma, ha señalado que “es un acuerdo que tiene mucha utilidad para la España rural”.

Asimismo, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha destacado la implicación de las administraciones para mejorar las infraestructuras y servicios públicos en zonas rurales como la comarca de Molina de Aragón y ha alabado que la Junta de Comunidades y la Dirección General de Tráfico hayan llegado a un acuerdo de estas características “que tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.

Por último, el alcalde de Molina de Aragón ha resaltado “la alegría que supone este acuerdo porque mejora la calidad de vida de los ciudadanos de esta comarca y es un paso más en esa tarea necesaria de mejorar los servicios públicos que se prestan en esta zona”.

Entradas Relacionadas

El PP de Fontanar logra sacar adelante una moción que requiere información al Sescam “ante una posible reducción” del servicio de Pediatría en la localidad
Guadalajara provincia

El PP de Fontanar logra sacar adelante una moción que requiere información al Sescam “ante una posible reducción” del servicio de Pediatría en la localidad

sábado, 28 de enero de 2023
Villanueva de la Torre da luz verde a la consulta previa de viabilidad de su futuro polígono industrial
Guadalajara provincia

Villanueva de la Torre da luz verde a la consulta previa de viabilidad de su futuro polígono industrial

viernes, 27 de enero de 2023
IU Azuqueca no se lo puede creer El grupo socialista vota en contra de garantizar un servicio de calidad en las escuelas infantiles del municipio
Guadalajara provincia

La moción de IU en el Ayuntamiento de Azuqueca para luchar contra la lacra social de los accidentes laborales logra la unanimidad

viernes, 27 de enero de 2023
Mitma visita las obras de rehabilitación del edificio anexo al Convento de San Francisco de Pastrana
Guadalajara provincia

Mitma visita las obras de rehabilitación del edificio anexo al Convento de San Francisco de Pastrana

jueves, 26 de enero de 2023
Enrique Quintana se presenta como candidato del PP a la Alcaldía de Yebes-Valdeluz
Guadalajara provincia

Enrique Quintana se presenta como candidato del PP a la Alcaldía de Yebes-Valdeluz

jueves, 26 de enero de 2023
El Ayuntamiento de Sacedón se harta de la Confederación Hidrográfica del Tajo y exige la reapertura, limpieza y mantenimiento del castillo colgado de Entrepeñas
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Sacedón se harta de la Confederación Hidrográfica del Tajo y exige la reapertura, limpieza y mantenimiento del castillo colgado de Entrepeñas

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00