viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Junta estrena en Cuenca la exposición ‘Castilla-La Mancha en la senda de la transición’ que llegará a toda la Comunidad Autónoma

Por Liberal de Castilla
martes, 3 de marzo de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta estrena en Cuenca la exposición ‘Castilla-La Mancha en la senda de la transición’ que llegará a toda la Comunidad Autónoma
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Marchán, ha inaugurado hoy la exposición ‘Castilla La Mancha en la senda de la transición’, una exposición que, como ha indicado, “nos invita a reflexionar acerca de la importancia y de la necesidad de adoptar un modelo de economía circular en el ámbito tanto de la Administración, como el empresarial y en la ciudadanía en general”, pues contribuirá de forma positiva en el medio ambiente, en la economía y en la salud de los ciudadanos.

La Junta estrena en Cuenca la exposición ‘Castilla-La Mancha en la senda de la transición’ que llegará a toda la Comunidad Autónoma
El viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, ha indicado que esta transición a un modelo de economía circular contribuirá de forma positiva en el medio ambiente, en la economía y en la salud de los ciudadanos.

Marchán, que ha estado acompañado en la inauguración por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez; el diputado provincial de Medio Ambiente, Sergio Gómez y el delegado de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina, ha indicado que esta muestra forma parte del programa de concienciación y divulgación en materia de economía circular llevado a cabo por la Consejería de Desarrollo Sostenible y que llegará al resto de la región.

Como ha indicado, “el sistema lineal de nuestra economía basado en la extracción, fabricación, utilización y eliminación, en disponer de grandes cantidades de energía y recursos está llegando ya al límite de su capacidad física”. Por eso, ha manifestado, “como Gobierno regional hemos de propiciar nuestro desarrollo hacia este modelo de economía circular cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos”.

Actividad previa a la Jornada de Economía Circular

Esta exposición, que se puede visitar hasta el día 9 de marzo, se pone en marcha de forma previa a la jornada que celebra la Consejería de Desarrollo Sostenible en este mismo escenario este miércoles 4 de marzo, “con un gran panel de expertos en la materia, una oportunidad perfecta de conocer cómo se está afrontando la transición en Castilla-La Mancha, los avances en esta materia realizados por el Gobierno regional y los próximos pasos a dar, donde esperamos contar con toda la sociedad, tejido empresarial, entidades locales y agentes académicos, sociales y ambientales”, ha manifestado Marchán.

La exposición se compone de 10 paneles informativos que albergan aspectos tan relevantes como la normativa, la innovación o la educación “que ayudan a guiar hacia esa transición e invitan a reflexionar sobre los objetivos económicos, sociales y ambientales que buscamos como administraciones y empresas, además como sociedad nos hacen reflexionar acerca de nuestras necesidades reales”, ha apuntado Fernando Marchán.

‘La senda de los envases’

Además de sensibilizar sobre la problemática ambiental relacionada con la generación de residuos, se realizará de forma complementaria a la exposición una actividad didáctica para conocer cómo se gestionan los diferentes residuos, especialmente los plásticos, para concienciar sobre la necesidad de reducir su consumo, así como de realizar una separación selectiva, reutilización y reciclaje, aspectos clave entre otros en el modelo de economía circular.

Un juego didáctico que forma parte de la campaña activa de educación ambiental en la provincia de Cuenca (Terra Mobilis 2020-Programa de Educación Ambiental sobre Actividades apoyadas en Exposiciones Móviles). “Un recurso muy bueno para trabajar con diferentes colectivos la temática de los residuos y la economía circular”, ha manifestado el viceconsejero y que este martes ha contado con la participación de los estudiantes del programa de emprendimiento UFIL, de la UCLM.

El juego didáctico se realiza sobre unas mesas que muestran a los participantes los diferentes caminos que siguen las materias primas, los envases ligeros y los residuos de envases durante su ciclo de vida, para comprender los procesos que llevan a su fabricación, su uso como consumidores, su depósito en los contenedores de recogida selectiva y los mecanismos de reciclado de estos residuos para convertirlos en nuevos productos.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La MAS aprueba sus presupuestos por unanimidad sin subir el precio del agua por séptimo año consecutivo
Actualidad

La MAS aprueba sus presupuestos por unanimidad sin subir el precio del agua por séptimo año consecutivo

jueves, 15 de abril de 2021
Las Ciudades Patrimonio firman con Fundación ONCE un programa de accesibilidad universal
Actualidad

Las Ciudades Patrimonio firman con Fundación ONCE un programa de accesibilidad universal

miércoles, 14 de abril de 2021
Page ve incompatible defender el trasvase Tajo-Segura y gestionar fondos europeos con criterios de sostenibilidad
Actualidad

Page ve incompatible defender el trasvase Tajo-Segura y gestionar fondos europeos con criterios de sostenibilidad

miércoles, 14 de abril de 2021
Casi 300 personas participan en el primer Circuito de Retos Virtuales puesto en marcha por la Diputación de Cuenca
Actualidad

Casi 300 personas participan en el primer Circuito de Retos Virtuales puesto en marcha por la Diputación de Cuenca

miércoles, 14 de abril de 2021
Javier Flores
Actualidad

UGT CLM estima que en 2020 en la región hubo 650 nuevos casos de cáncer laboral no reconocidos

miércoles, 14 de abril de 2021
La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana “indoor” en Fuentenovilla
Actualidad

La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana “indoor” en Fuentenovilla

miércoles, 14 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In