jueves, 28 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta digitalizará cerca de 500.000 imágenes de los fondos de los archivos históricos provinciales sobre la Memoria Histórica y Democrática

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de agosto de 2023
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta digitalizará cerca de 500.000 imágenes de los fondos de los archivos históricos provinciales sobre la Memoria Histórica y Democrática
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha destinado más de 125.000 euros, pertenecientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para digitalizar y posteriormente difundir hasta un mínimo de 493.791 imágenes pertenecientes a fondos y series documentales de titularidad estatal conservados en los archivos históricos provinciales de Castilla-La Mancha sobre la Memoria Histórica y Democrática.

La Junta digitalizará cerca de 500.000 imágenes de los fondos de los archivos históricos provinciales sobre la Memoria Histórica y DemocráticaEl proyecto consiste en la digitalización de estos fondos y series documentales con asignación de metadatos tanto técnicos incorporados a cada una de las imágenes como descriptivos obtenidos de las bases de datos proporcionadas por los archivos históricos.

Los fondos seleccionados contienen una valiosa información sobre Memoria Histórica y Democrática crucial para entender la realidad socio-política contemporánea de España durante una gran parte del siglo XX. Se pretende, con su digitalización, fomentar la difusión de la información histórica que se custodia en los archivos históricos a través de repositorios digitales autonómicos y estatales, así como a través de los recolectores de recursos digitales europeos.

En total, está previsto digitalizar una media de 97.758 documentos por archivo histórico, destinándose para este fin la cantidad de más de 25.000 euros por institución.

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, visitó recientemente el Archivo Histórico de la capital regional, donde conoció los trabajos que se están realizando acompañada del director de la institución, Carlos Flores, quien a su vez le mostró otros importantes documentos y legajos atesorados en la institución.

Durante la visita, la viceconsejera destacó el importante trabajo de recuperación que se está realizando y se felicitó de que el Gobierno de Emiliano García-Page contribuya a conservar y adaptar a los tiempos actuales “la descripción, digitalización y difusión de estos fondos y series documentales que, en definitiva, son testimonios documentales relativos a la memoria, historia e identidad de nuestra Comunidad Autónoma”

Algunos ejemplos de fondos documentales que alberga el Archivo Histórico Provincial de Albacete son los relativos al Ministerio de Justicia, al Servicio de Libertad Vigilada (1940-1965), al Tribunal de Responsabilidades Políticas (1938-1963), a los Juzgados Militares (1939-1944), los de Causa General (1935-1948) y los correspondientes a la Justicia Republicana en Guerra (1936-1939).

Ejemplos de fondos con los que cuenta el Archivo Histórico Provincial de Cuenca son documentos del Ministerio de Justicia, de la Audiencia Provincial de Cuenca (1926-1948) y del Tribunal de Responsabilidades Políticas (1936-1944).

Del Archivo Histórico Provincial de Cuidad Real destacan los fondos del Ministerio de Interior, del Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) y Expedientes personales de internos (1910-2007).

También son ejemplos documentos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara del Ministerio de Interior, de la prisión provincial de Guadalajara, así como expedientes personales de reclusos (1931-1959).

Por su parte, en el Archivo Provincial de Toledo destacan los fondos del Ministerio de Interior, del centro penitenciario de la cárcel de Ocaña (Toledo), los expedientes personales de internos (1861-2004) y los pertenecientes a la comisaría de Policía de Toledo (1916-1987).

Señalar que Castilla-La Mancha cuenta con un total de cinco archivos históricos, uno por provincia. Estos mismos ofrecen un servicio fundamental tanto para curiosos como estudiosos.

En el último año contabilizado, el 2022, han pasado por sus salas para realizar cualquier tipo de consulta o investigación más de 16.000 ciudadanos y se han llevado a cabo casi 30.000 reproducciones de documentos.

En estos centros, además, se realizaron durante ese mismo año un total de 53 actividades culturales a las que asistieron 2.769 visitantes.

Entradas Relacionadas

El Plan Estratégico de Turismo 2024-2030 da sus primeros pasos abriendo la puerta de su diseño a la participación directa del sector
Región

El Plan Estratégico de Turismo 2024-2030 da sus primeros pasos abriendo la puerta de su diseño a la participación directa del sector

miércoles, 27 de septiembre de 2023
Castilla-La Mancha insiste en una financiación europea que tenga en cuenta las necesidades del medio rural
Región

Castilla-La Mancha insiste en una financiación europea que tenga en cuenta las necesidades del medio rural

miércoles, 27 de septiembre de 2023
El sanclementino Pablo Herrera Moreno bautiza “Sancho” al nuevo dinosaurio del MUPA
Región

La Junta amplía la gratuidad de museos, parques y yacimientos arqueológicos hasta el próximo mes de diciembre

miércoles, 27 de septiembre de 2023
La Junta amplía a 25 las enfermedades objeto de cribado mediante la prueba del talón
Región

Castilla-La Mancha pondrá en marcha, a lo largo de esta legislatura, la detección de hasta 40 posibles patologías con la prueba del talón

miércoles, 27 de septiembre de 2023
El Gobierno regional convoca para el 22 de noviembre la elección y renovación de los consejos escolares públicos no universitarios
Región

El Gobierno regional convoca para el 22 de noviembre la elección y renovación de los consejos escolares públicos no universitarios

miércoles, 27 de septiembre de 2023
El Gobierno regional creará a lo largo de esta legislatura aplicaciones informáticas para la gestión de la formación en centros de trabajo y FP Dual
Región

El Gobierno regional creará a lo largo de esta legislatura aplicaciones informáticas para la gestión de la formación en centros de trabajo y FP Dual

martes, 26 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In