domingo, 17 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La Junta destaca la apuesta por la calidad y la promoción de los mejores productos de la región, como los vinos de la DO Ribera del Júcar

Por Liberal de Castilla
jueves, 16 de mayo de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Junta destaca la apuesta por la calidad y la promoción de los mejores productos de la región, como los vinos de la DO Ribera del Júcar

Martínez Arroyo ha destacado que de los 5.500 habitantes del área de población que comprende la DO Ribera del Júcar, un total de 1.000 son viticultores, lo que demuestra la importancia del sector del vino en esta zona de la región.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Junta destaca la apuesta por la calidad y la promoción de los mejores productos de la región, como los vinos de la DO Ribera del Júcar
Martínez Arroyo ha destacado que de los 5.500 habitantes del área de población que comprende la DO Ribera del Júcar, un total de 1.000 son viticultores, lo que demuestra la importancia del sector del vino en esta zona de la región.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha reivindicado la apuesta que se hace desde el Gobierno regional y del propio sector por la calidad y por la promoción de “los mejores productos” de Castilla-La Mancha, entre los que se encuentran los vinos de la DO Ribera del Júcar, una de las nueve denominaciones de origen existentes en la región y que pese a su pequeño tamaño, con un área que comprende tan solo una población de 5.500 habitantes, produce unos vinos excelentes.

Acompañado por el delegado provincial de Cuenca, Joaquín Cuadrado, Martínez Arroyo se ha trasladado a la localidad de Casas de Benítez, concretamente a la Cooperativa ‘San Ginés’, donde ha sido recibido por su presidente y gerente, Juan Benítez y María del Carmen Parreño, respectivamente, así como el alcalde de la localidad, José Alejandro Lafuente y miembros de Junta rectora de la cooperativa.

Ha sido aquí, en una zona de Castilla-La Mancha donde existe poca población, donde ha remarcado la necesidad de recuperar las zonas rurales, aludiendo a la repoblación, invirtiendo en ello “todos nuestros esfuerzos, todas nuestras ilusiones para conseguir alcanzar ese reto de la demografía en nuestros pueblos” y  es que de esos 5.500 habitantes, 1.000 son viticultores de la  DO Ribera del Júcar, una cifra que indica “a las claras” la importancia que para “la zona tiene el vino”.

La cooperativa ‘San Ginés’, creada en 1956, está adscrita a la Denominación de Origen Ribera del Júcar, cuenta con 200 socios y 806 hectáreas de vid y elabora alrededor de siete u ocho millones de kilos de uva, principalmente tintos y con las características particulares y privilegiadas que tiene la zona de la Ribera del Júcar, que residen en el canto rodado del terreno y las temperaturas hacen que sus vinos tengan unas características muy especiales y muy valoradas por el consumidor. Recientemente ha entrado en la Sección de Vinos ‘Dcoop-Baco’ de ‘Virgen de la Oliva’ en la localidad de Mollina, en Málaga.

Tras la visita a la cooperativa el consejero se ha trasladado a la Casa de la Cultura, donde junto a cerca de 200 personas, ha participado en una cata comentada de la mano, entre otros, del propio gerente de la DO Ribera del Júcar, Juancho Villahermosa, en la que se han podido conocer un total de ocho vinos: dos blancos, dos rosados, tres tintos de año y un crianza, todos ellos de tres bodegas de la denominación, como son la propia ‘San Ginés’, ‘Ícala’ y ‘La Morenilla’. Una actividad que ha estado enmarcada dentro de los actos de las fiestas municipales con motivo de San Isidro.

Vinos tintos y rosados que se elaboran a partir de la uva bobal del viñedo de secano existente en esta zona y sobre cuya conservación ha sido preguntado por algunos viticultores de la zona a los que ha respondido que se ha estudiado la creación de una medida agroambiental específica para este viñedo que ha pasado de generación en generación, porque apoyándolo, se apuesta por el futuro de Castilla-La Mancha.

Entradas Relacionadas

Los precios han bajado en Cuenca el doble que en España durante 2020
Economía

Los precios han bajado en Cuenca el doble que en España durante 2020

sábado, 16 de enero de 2021
El Rincón de Laura gana el III Concurso de Escaparatismo Navideño de la Asociación de Comercio de Cuenca
Economía

El Rincón de Laura gana el III Concurso de Escaparatismo Navideño de la Asociación de Comercio de Cuenca

viernes, 15 de enero de 2021
Guadalajara capital y provincia participarán en la cumbre de ‘Invest in Cities’ como destinos más atractivos para la inversión
Economía

Guadalajara capital y provincia participarán en la cumbre de ‘Invest in Cities’ como destinos más atractivos para la inversión

viernes, 15 de enero de 2021
La patronal conquense celebra que se siga firmando el acuerdo sobre solución autónoma de conflictos laborales
Economía

La patronal conquense celebra que se siga firmando el acuerdo sobre solución autónoma de conflictos laborales

viernes, 15 de enero de 2021
Unión de Uniones propone que el Plan Nacional Apícola 2020 -2022 se oriente al apicultor profesional
Economía

Unión de Uniones propone que el Plan Nacional Apícola 2020 -2022 se oriente al apicultor profesional

jueves, 14 de enero de 2021
CEAT Cuenca valora positivamente la ampliación de plazo para los avales ICO
Economía

CEAT Cuenca valora positivamente la ampliación de plazo para los avales ICO

jueves, 14 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In