miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

La Junta destaca en Cuenca el papel relevante de la Oficina de Farmacia para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad

Por Liberal de Castilla
jueves, 18 de mayo de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta destaca en Cuenca el papel relevante de la Oficina de Farmacia para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el papel de la Oficina de Farmacia como uno de los recursos comunitarios que contribuyen a la salud y el bienestar de la ciudanía dentro de un modelo sanitario que, tal y como recoge el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025, está dirigido hacia las personas y a su salud con mayúsculas.

La Junta destaca en Cuenca el papel relevante de la Oficina de Farmacia para mejorar la salud y el bienestar de la comunidadLa directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad, María del Carmen Encinas, que ha asistido a la inauguración de la Jornada Científico-Profesional que ha organizado en Cuenca la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), ha señalado que la salud es bienestar individual y colectivo y va más allá del sistema sanitario porque, “aunque tenemos un magnífico sistema de salud que nos atiende cuando enfermamos el paso fundamental supone, precisamente, ayudar a las personas a no enfermar”.

En este sentido, la directora general ha indicado que la salud comunitaria es expresión colectiva de la salud individual y grupal en una comunidad y viene determinada por la interacción entre las características individuales y familiares, sociales, culturales, ambientales, así como por la presencia de recursos comunitarios de salud, aquellas estructuras y acciones que contribuyen a la salud y el bienestar de la ciudadanía.

“Esto incluye, desde luego, a la Oficina de Farmacia con un papel relevante para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad”, ha indicado Encinas que ha añadido que este es el modelo sanitario al que hace alusión el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 que ofrece soluciones innovadoras en la atención a las personas.

“Se trata de un modelo que tiene que ser proactivo y trabajar con la población antes de que enferme, impulsando medidas preventivas y educando en hábitos saludables. Este ha de ser el eje de nuestras actuaciones prevenir la enfermedad y potenciar la salud”, ha señalado.

A este respecto,  la directora general ha destacado el papel del profesional farmacéutico comunitario, ofreciendo información sobre el medicamento, consejo,  vigilancia y notificación de efectos adversos y errores de medicación, trabajando en educación para la salud, en la indicación farmacéutica o el autocuidado que, según ha señalado, son ejes fundamentales del trabajo del farmacéutico comunitario junto con la humanización de la atención: ayudar, atender, escuchar y ofrecer una solución sanitaria a quien la necesita.

Aliada de los equipos de Atención Primaria

En este sentido, María del Carmen Encinas ha indicado que esta dimensión de la salud comunitaria ofrece un camino donde la Oficina de Farmacia debe ser una aliada de los Equipos de Atención Primaria y ha finalizado avanzando algunos de los retos a los que se enfrentan los profesionales farmacéuticos como la cercanía a la sociedad, la incorporación a los entornos digitales, el trabajo coordinado con el resto de los equipos asistenciales, etc.

“Porque el farmacéutico es un profesional experto en el medicamento que allá donde desarrolle su profesión siempre ha de responder a las necesidades de las personas”, ha concluido.

Por último, la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria, que ha estado acompañada por el presidente de la SEFAC, Vicente J. Baixauli, la presidenta e SEFAC Castilla-La Mancha, Ana Torres, y la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cuenca, Luz Moya, ha felicitado a la Sociedad por la organización de estas Jornadas que han reunido en la capital conquense a cerca de un centenar de profesionales y que se han desarrollado bajo el título “Farmacia comunitaria en transformación: avanzando en el valor clínico”.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca apoyará proyectos de UNICEF y Cruz Roja en el Chad y Argelia con una ayuda de 43.000 euros
Sociedad

La Diputación de Cuenca apoyará proyectos de UNICEF y Cruz Roja en el Chad y Argelia con una ayuda de 43.000 euros

miércoles, 7 de junio de 2023
La Subdelegación de Defensa de Cuenca celebra su «día»
Sociedad

La Subdelegación de Defensa de Cuenca celebra su «día»

miércoles, 7 de junio de 2023
Misa en memoria de Fernando Zobel, en el 39 aniversario de su muerte
Sociedad

Misa en memoria de Fernando Zobel, en el 39 aniversario de su muerte

martes, 6 de junio de 2023
Confirmaciones en Málaga del Fresno
Sociedad

Confirmaciones en Málaga del Fresno

martes, 6 de junio de 2023
El Parador de Cuenca celebra su 25 aniversario convertido en un lugar de referencia
Sociedad

El Parador de Cuenca programa cenas maridadas en el marco de su trigésimo aniversario

martes, 6 de junio de 2023
Un total de 8.522 personas se han beneficiado del trabajo de Cáritas en la provincia de Cuenca durante el año 2022
Sociedad

Un total de 8.522 personas se han beneficiado del trabajo de Cáritas en la provincia de Cuenca durante el año 2022

lunes, 5 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In