miércoles, 4 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta defiende en la UE la lavanda y el lavandín como productos saludables y sostenibles con un importante aporte socioeconómico a la región

Por Liberal de Castilla
martes, 5 de septiembre de 2023
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta defiende en la UE la lavanda y el lavandín como productos saludables y sostenibles con un importante aporte socioeconómico a la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla- La Mancha está defendiendo en la Unión Europea los intereses del sector de las plantas aromáticas, entre ellas la lavanda, el lavandín y el espliego.

La Junta defiende en la UE la lavanda y el lavandín como productos saludables y sostenibles con un importante aporte socioeconómico a la regiónEl vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha defendido el posicionamiento del Ejecutivo regional para evitar que los aceites esenciales de lavanda y lavandín sean clasificados como productos químicos por su supuesta toxicidad. En este sentido, reiteraba que estos productos son beneficiosos para la salud, sostenibles y que, además, suponen un importante impulso socioeconómico en amplias zonas de la región, sobre todo en las provincias de Cuenca y Guadalajara.

“Defender la lavanda y el lavandín en la Unión Europea es una prioridad en estos momentos donde, tanto el Parlamento, como el Consejo, así como la Comisión, tienen que tomar una decisión sobre el etiquetado y la clasificación de los aceites esenciales de estos productos”, ha asegurado Caballero.

El vicepresidente segundo ha expuesto que el Gobierno del presidente Emiliano García-Page es muy consciente de la repercusión positiva de la Unión Europea en el país y en la región, y por eso “también hay que estar muy cercano a las realidades para que no se legisle tomando decisiones que puedan ir en contra de los intereses de Castilla- La Mancha como se está haciendo con esta visita del presidente a las instituciones europeas”.

Por último, se ha mostrado muy satisfecho con el resultado de las reuniones que se están manteniendo, en las que ha encontrado mucha receptividad en todos los agentes que intervienen en estas decisiones y espera tener muy buenas noticias para la región y para este sector en las próximas semanas, ha relatado.

Importancia socioeconómica

Por su parte, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha en la provincia de Guadalajara, José Luis Escudero, ha remarcado la importancia socioeconómica del sector, que en la región cuenta con cerca de 5.000 hectáreas y más de 200 productores. Escudero ha destacado que solamente la provincia de Guadalajara cuenta con casi 70 de esos productores y más de 3.000 hectáreas.

Por otra parte, el delegado de la Junta en Guadalajara ha agradecido la férrea defensa que lleva realizando el presidente Emiliano García-Page desde hace años y ha señalado que esta visita es una continuación de la que también realizó el grupo del Parlamento Europeo el 14 de julio al municipio de Brihuega, donde pudieron comprobar de primera mano qué significa el cultivo de las plantas aromáticas, principalmente de la lavanda, pero también del lavandín y del espliego.

“Auguramos es que la semana que viene, concretamente el lunes, se vota en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo la posición que va a llevar la ponente, que nos ha trasladado que la posición es dejar la margen de cualquier tipo de declaración de toxicidad”, ha afirmado Escudero, quien también ha destacado que declararlo tóxico supone una contradicción absoluta, “ya que todo el proceso de las aromáticas hasta tener la destilación se produce de una manera natural”.

El delegado de la Junta en la provincia de Guadalajara ha finalizado reafirmando el trabajo que el Gobierno de Castilla-La Mancha está realizando en esta materia para defender los intereses de los productores y agricultores, pero también del sector de la cosmética y la perfumería.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional destina más de 1,8 millones de euros para devolver la normalidad a los centros educativos afectados por la DANA
Región

El Gobierno regional destina más de 1,8 millones de euros para devolver la normalidad a los centros educativos afectados por la DANA

martes, 3 de octubre de 2023
Castilla-La Mancha mantiene el empleo en el nivel más alto de toda la serie histórica pese al cambio de estacionalidad del mes de septiembre
Región

Castilla-La Mancha mantiene el empleo en el nivel más alto de toda la serie histórica pese al cambio de estacionalidad del mes de septiembre

martes, 3 de octubre de 2023
El Ejecutivo autonómico analiza con representantes de los regantes la defensa conjunta de los intereses hídricos de la región respecto a los planes hidrológicos del Tajo, Júcar y Guadiana
Región

El Ejecutivo autonómico analiza con representantes de los regantes la defensa conjunta de los intereses hídricos de la región respecto a los planes hidrológicos del Tajo, Júcar y Guadiana

martes, 3 de octubre de 2023
Las ovejas podrán pastar en la cabecera del Tajo durante meses los embalses están el 12,6%
Región

Más de 4.100 ganaderos recibirán en octubre 36,5 millones de euros por la ayuda extraordinaria de la sequía en Castilla-La Mancha

martes, 3 de octubre de 2023
El turismo rural sigue mejorando sus números en Cuenca
Región

Castilla-La Mancha bate por primera vez los 3,8 millones de pernoctaciones turísticas hasta agosto y lidera el auge del turismo rural

lunes, 2 de octubre de 2023
Page descarta la posibilidad de una policía autonómica en Castilla-La Mancha “bajo ningún concepto”
Región

Page descarta la posibilidad de una policía autonómica en Castilla-La Mancha: “bajo ningún concepto”

lunes, 2 de octubre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In