miércoles, 21 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La Junta defiende el valor del aceite de oliva como sinónimo de salud y dieta mediterránea

Por Liberal de Castilla
jueves, 10 de octubre de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Junta defiende el valor del aceite de oliva como sinónimo de salud y dieta mediterránea

Francisco Martínez Arroyo ha participado esta mañana en Ciudad Real en estas jornadas en las que ha ensalzado al aceite como alimento central de la dieta mediterránea, uno de los pilares “esenciales” que más apuesta por el medio rural.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Junta defiende el valor del aceite de oliva como sinónimo de salud y dieta mediterránea
Francisco Martínez Arroyo ha participado esta mañana en Ciudad Real en estas jornadas en las que ha ensalzado al aceite como alimento central de la dieta mediterránea, uno de los pilares “esenciales” que más apuesta por el medio rural.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido hoy el valor del aceite de oliva y la importancia de relacionarlo como sinónimo de salud y dieta mediterránea. Un alimento central en la pirámide de la dieta considerada más saludable del mundo y recomendada incluso por el servicio de Cardiología del Hospital de Ciudad Real, detrás de la cual hay 83.000 olivicultores que “hacen posible este milagro económico y social” que es el aceite de oliva virgen extra.

Francisco Martínez Arroyo así lo ha indicado esta mañana en la apertura de la II Jornada de Castilla-La Mancha sobre Salud y Aceite de Oliva que bajo el lema ‘AOVE e inflamación’ y organizado por el Consejo Regulador de la DOP ‘Aceite Campo de Montiel’ y con la participación del Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real, y que se celebra este jueves en el Museo López-Villaseñor de Ciudad Real, un foro en el que participan más de un cementar de personas, entre profesionales sanitarios y del sector, así como alumnos de la UCLM.

Acompañado por el representante de la organización, el doctor Fernando Colado y el resto de autoridades participantes que han apoyado este acto, entre ellas el Ayuntamiento y la Diputación, Martínez Arroyo ha incidido lo importante de este cultivo, que en la región cuenta con cuatro denominaciones de origen: Montes de Toledo, Campo de Calatrava, Campo de Montiel y Alcarria, que son “nuestra mejor tarjeta de presentación”.

Ciudad Real, ha indicado, es la primera provincia agroalimentaria de la región, donde el PIB es más alto, en una región donde el 15 por ciento de la riqueza lo aporta el sector agroalimentario.

El aceite es uno de los pilares esenciales y que más apuesta por el medio rural, un cultivo social que, ha recordado, hoy, defiende sus intereses en Madrid, en un momento cercano a la cosecha de la aceituna. Así ha indicado, la campaña en la región para este año, será de 80.000 o 90.000 toneladas, la mitad del año pasado.

Ha querido también resaltar la gran labor que desarrollan los olivicultores, porque son “agricultores y nutricionistas”, y “ellos son los que hacen posible este milagro económico y social”.

En el acto de apertura de estas jornadas han intervenido, además de Martínez Arroyo, el presidente de la DOP Aceite Campo de Montiel, José María Arcos; el director de Banca Rural de Global Caja, Alberto Marcilla; la presidenta de la Asociación QvExtra, Soledad Serrano; el vicepresidente Segundo del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Miguel Ángel Monescillo, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora.

En las jornadas, se analizan, de la mano de investigadores en el campo de la salud y el AOVE,  entre otros asuntos, estudios relevantes sobre la relación del consumo de AOVE con la prevención del cáncer de mama o la intervención del catedrático de Nutrición de la UCLM Giuseppe Fregapane sobre los efectos antiinflamatorios del aceite de oliva virgen extra.

Entradas Relacionadas

Eurocaja Rural y FCC Aqualia S.A. se unen para detectar y cuantificar el coronavirus en aguas residuales
Economía

Eurocaja Rural y FCC Aqualia S.A. se unen para detectar y cuantificar el coronavirus en aguas residuales

miércoles, 21 de abril de 2021
La Asociación EFA El Llano se une al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

La Asociación EFA El Llano se une al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara

miércoles, 21 de abril de 2021
Almonacid del Marquesado suma sus 8.000 metros cuadrados de suelo industrial al proyecto Invierte en Cuenca
Economía

Almonacid del Marquesado suma sus 8.000 metros cuadrados de suelo industrial al proyecto Invierte en Cuenca

miércoles, 21 de abril de 2021
La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha muestra su satisfacción por las nuevas medidas anunciadas
Economía

La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha muestra su satisfacción por las nuevas medidas anunciadas

martes, 20 de abril de 2021
La actividad en el sector de la peluquería y estética cae un 37,8% en el primer trimestre de 2021
Economía

La actividad en el sector de la peluquería y estética cae un 37,8% en el primer trimestre de 2021

martes, 20 de abril de 2021
Fundación Eurocaja Rural acerca las novedades de los fondos europeos para la transformación y recuperación económica post pandemia
Economía

Fundación Eurocaja Rural acerca las novedades de los fondos europeos para la transformación y recuperación económica post pandemia

lunes, 19 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In