miércoles, 18 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Junta de Cofradías recupera la Procesión Infantil tras dos años en blanco por la pandemia

Por Liberal de Castilla
viernes, 25 de marzo de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta de Cofradías recupera la Procesión Infantil tras dos años en blanco por la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 24 pasetes (23 hermandades) conformarán el cortejo de la Procesión Infantil organizada para este sábado, 26 de marzo, por la Junta de Cofradías de Cuenca. Se trata de su edición con más ‘pasetes’ y una de sus ediciones más especiales, ya que la institución nazarena recupera la actividad tras dos años en blanco por la pandemia. Según explica el vicepresidente de la Junta de Cofradías y coordinador de la procesión, Antonio Abarca, las previsiones de participación son también altas pues entre los niños “también hay muchas ganas de Semana Santa y llevan ya mucho tiempo esperando para salir, preparando esta procesión con mucha ilusión”.

La Junta de Cofradías recupera la Procesión Infantil tras dos años en blanco por la pandemiaEl desfile saldrá de la antigua iglesia de San Andrés a las 11 horas, encabezado por la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías, dirigida por Francisco Javier Poyatos. Participarán las hermandades de Jesús entrando en Jerusalén (con la Borriquilla), Stmo. Cristo de la Vera Cruz, San Juan Bautista, Medinaceli, María Stma. de la Esperanza, Santa Cena, Oración en el Huerto de San Esteban, Prendimiento, Negación, Stmo. Ecce-Homo de San Miguel, Ntra. Sra. de la Amargura con San Juan Apóstol, Huerto de San Antón, Amarrado a la Columna, Jesús del Puente (con el ‘pasete’ de Jesús del Puente), Ntra. Sra. de la Soledad del Puente, San Juan Evangelista, Ntra. Sra. de la Soledad de San Agustín (con el ‘pasete de la Soledad de San Agustín’), Stmo. Cristo del Perdón (con el ‘pasete’ de La Exaltación), Stmo. Cristo de la Agonía (con el ‘pasete’ del Cristo de la Agonía), Stmo. Cristo de la Salud (con el ‘pasete’ de El Descendimiento), Ntra. Sra. de las Angustias (con el ‘pasete’ de la Virgen de las Angustias), Congregación de Ntra. Sra. de la Soledad y de la Cruz (con el ‘pasete’ del Yacente) y Jesús Resucitado y María Stma. del Amparo (con los ‘pasetes’ del Resucitado y la Virgen del Amparo).

El recorrido continuará por el Peso y Solera, bajará por la Plaza del Salvador, San Vicente y Alonso de Ojeda, girará hacia la Plaza Cardenal Payá, calle del Posito y calle de González Francés, para subir por Melchor Cano, Solera y el Peso, dando término en la iglesia de partida. Este viernes, 25 de marzo, está prevista la puesta en andas en San Andrés, entre las 18 y las 20 horas, aunque las hermandades que lo deseen podrán incorporar su pasos mañana (hasta las 10:30 horas).

El vicepresidente de la JdC ha querido tener un recuerdo especial hacia la Escuela Nazarena, ya que “en los primeros años de la Procesión Infantil fue una parte muy importante, tanto en la organizacion como en la celebración”. También ha tenido palabras de reconocimiento y agradecimiento para la Asociación de Mujeres Cofrades, recientemente disuelta, pues “ellas fueron quienes se encargaron durante años y hasta la pandemia de la programación y desarrollo de la Escuela Nazarena, además de co-organizar la Procesión Infantil con la Junta de Cofradías y, en sus últimas ediciones, sumaron incluso Cartelista y Pregonero Infantil”.

Recomendaciones para los participantes

La Junta de Cofradías ha difundido una serie de recomendaciones para el buen desarrollo del evento. Puesto que uno de los fines básicos de la Procesión Infantil es que los niños conozcan y respeten las normas de orden procesional, con especial atención a la indumentaria de cada hermandad, será muy importante que los pequeños vistan “túnica, fajín o cordones, escudo sujeto a

la túnica a la altura del pecho en el lado izquierdo, y zapato negro”. Además, para garantizar la seguridad y evitar accidentes, se podrá desfilar con cetros de madera “coronados por las típicas cruces o los emblemas de las hermandades”, pero sin tulipas ni velas.

Para el correcto desarrollo y control de los más pequeños durante el desfile, de cara a que sea seguro para todos ellos, cada hermandad “tendrá un grupo de personas debidamente acreditadas que se encargarán y responsabilizarán de los niños desde que les son entregados y hasta que les sean devueltos a sus padres o familiares”. Además “todos los niños deben estar asignados a alguna hermandad” y aquellos cuya hermandad no participe quedarán bajo el cuidado de otra, a elección de los padres.

Entre las 10:15 y las 10:30h se recibirá a los niños en la Plaza de San Andrés, que abrirá sus puertas para el acceso a las 10:30h.; se hará de forma ordenada y, en la medida de lo posible, según el orden de salida. Para gestionar correctamente el aforo del templo y debido a la gran cantidad de hermandades que participan, accederán a la iglesia “únicamente los niños que vayan a llevar el paso y los portaenseres, acompañados por 2 o 3 responsables de cada hermandad”. El resto de los niños aguardarán fuera – como ocurre en las procesiones de Semana Santa – para incorporarse una vez haya salido el ‘pasete’ de su Hermandad.

En cuanto a la llegada, solo accederán a la iglesia “los niños que vayan llevando el paso y los portaenseres, acompañados de los responsables imprescindibles para colocar el paso y salir con los niños por la puerta que da a la calle Madre de Dios y acceder, por detrás, a la plaza de San Andrés para incorporarse al resto de niños y responsables de su hermandad. Ese será el sitio donde los padres y familiares recojan a los niños”.

Desde la JdC recuerdan además que este año y debido a la pandemia, está vigente la normativa sanitaria aprobada por las autoridades competentes, que regula principalmente el uso de mascarilla en espacios cerrados, así como abiertos, cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

CSIF se movilizará en octubre en Cuenca para reclamar la cobertura urgente de más de 200 vacantes en las prisiones de la región
Actualidad

Prisión provisional comunicada y sin fianza para el presunto asesino de su ex mujer en Nohales

miércoles, 18 de mayo de 2022
trasvase
Actualidad

Los Ribereños reclaman la suspensión del trasvase Tajo-Segura ante el nuevo episodio de mortandad de peces en el Mar Menor

miércoles, 18 de mayo de 2022
Corte de tráfico en la rotonda de la Fuente de la Niña ante la próxima finalización de las obras de reparación del paso inferior
Actualidad

Corte de tráfico en la rotonda de la Fuente de la Niña ante la próxima finalización de las obras de reparación del paso inferior

miércoles, 18 de mayo de 2022
VOX lamenta la falta de respuesta de ADIF sobre las condiciones de la estación del AVE de Cuenca
Actualidad

Renfe aumenta la oferta de servicios Intercity entre Madrid-Cuenca-Gandía

miércoles, 18 de mayo de 2022
El desmantelamiento del tren es una medida antidemocrática, ya que el PSOE no informó de su intención a la ciudadanía en su programa político
Actualidad

Los comités de empresa de ADIF y Grupo Renfe de Ciudad Real también rechazan el cierre del tren convencional en Cuenca

miércoles, 18 de mayo de 2022
La Guardia Civil detiene a dos personas en Torija por robar varios equipos de aire acondicionado de una empresa
Actualidad

La Guardia Civil detiene a dos personas en Torija por robar varios equipos de aire acondicionado de una empresa

miércoles, 18 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In