domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La Junta creará un Foro para la Innovación y la Tecnología en el que compartir experiencias innovadoras

Por Liberal de Castilla
martes, 17 de enero de 2017
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
La Junta creará un Foro para la Innovación y la Tecnología en el que compartir experiencias innovadoras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado que, durante este año se pondrá en marcha un Foro para la Innovación y la Tecnología para impulsar “un espacio de análisis y diálogo que nos permita también anticiparnos al futuro de la tecnología y poder así adaptar aún más nuestras políticas de apoyo a la mejora de la innovación en nuestras empresas, algo en lo que ya estamos trabajando en el marco del Plan Adelante, pero que conviene desarrollar de manera más específica y dirigida”.

31986171890 44ce0fd1d8 k | Liberal de CastillaSu intención, como ha subrayado en la inauguración de la Jornada ‘El sector aeroespacial en Castilla-La Mancha: retos de presente y futuro’, organizada por CCOO, es que de este Foro formen parte las empresas que lideran el avance en esta materia en la región y que apuestan por la I+D+i, “de modo que podamos establecer sinergias y compartir el conocimiento en un espacio en el que, ha resaltado, “el sector aeronáutico tiene mucho que decir”.

Durante este acto, en el que han participado el secretario general estatal de CCOO de Industria, Agustín Martín; el secretario de CCOO Castilla-La Mancha, José Luis Gil, y el secretario general de CCOO de Industria CLM, Ángel León, la consejera ha puesto en valor el hecho de que el estudio sobre el sector aeroespacial en Castilla-La Mancha, que motiva la organización de esta jornada de debate que se celebra hoy, “es fruto del diálogo social, un diálogo y concertación que se perdió en los últimos cuatro años y que hemos recuperado con el Gobierno de Emiliano García-Page”.

CLM, la región en la que más ha crecido en los últimos años el sector aeronáutico

 La consejera ha destacado, de entre los datos que aporta este informe, que “Castilla-La Mancha es la región española en la que más ha crecido en los últimos años el sector aeronáutico”.

Según datos de TEDAE, la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Aeronáutica y Espacio, esta industria representa el 2,8% del PIB de la región, presentando en 2015 una facturación de más de 1.000 millones de euros, con un incremento sostenido en los últimos años, como ha reseñado Patricia Franco.

Además, ha puesto en valor que “somos la tercera región española en facturación, con un 12% del total nacional”, y que en la región hay 75 empresas que emplean a más de 2.700 trabajadores, “una industria aeronáutica que es pionera, pues logra producir el 10% del total mundial de fibra de carbono, con un peso destacado a nivel mundial en aeroestructuras de materiales compuestos”.

En este punto, la consejera ha señalado que, aunque la dimensión y presencia que el sector aeronáutico y aeroespacial tiene en España y en Europa requiere del diseño de estrategias conjuntas de mejora de la competitividad de aplicación a nivel europeo o, al menos, a nivel estatal, “el Gobierno de Castilla-La Mancha, dentro del margen de maniobra que tiene, ha mostrado, desde que asumimos nuestras responsabilidades, un firme compromiso con el desarrollo de este sector”.

Compromiso del Gobierno regional con la formación y el impulso de la I+D en el sector

Patricia Franco ha subrayado que este compromiso se ha desarrollado en varios frentes de manera concreta, especialmente el de formación y cualificación de los recursos humanos. En este sentido, ha indicado que “estamos promoviendo la homologación de centros para impartir formación en los dos certificados de profesionalidad propios de esta actividad, como son el de fabricación de elementos aeroespaciales con materiales compuestos, y de montaje de estructuras e instalación de sistemas y equipos de aeronaves”.

La consejera ha recordado que “hace un año no contábamos con ningún centro que pudiera impartir esta formación en la región, mientras que hoy ya contamos con cuatro, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Illescas, empresas del sector, como Airbus e ICSA-Aernnova y la Consejería de Educación.

La titular de Economía ha recordado también que en 2016 se ha vuelto a impartir formación en los dos certificados de profesionalidad propios de la aeronáutica en Castilla-La Mancha, cada uno de ellos en el polo donde se concentra la actividad: en Illescas, la fabricación mecánica y, en Albacete, el montaje de estructuras, además de que se han desarrollado acciones formativas dirigidas a personas desempleadas, así como acciones de formación dual, “algo que ha permitido la mejora de la cualificación de 70 personas y la incorporación a un empleo durante un año, con un contrato para la formación y el aprendizaje, de 16 jóvenes que se encontraban antes en situación de desempleo”.

Asimismo, y también dentro del apartado de formación,  ha resaltado que, a finales de 2016 se convocó un nuevo proceso de evaluación y acreditación de competencias profesionales, dirigido a más de 2.000 personas, de las que 275 lo serán del sector aeronáutico, además de estar ultimando el proyecto de construcción del Centro de Formación de Referencia Nacional de la Familia Profesional de Fabricación Mecánica en Illescas, “que quedó olvidado en un cajón en la pasada legislatura y que es un centro que nos permitirá transferir de una forma más directa las necesidades formativas de las empresas a la regulación de los certificados de profesionalidad”.

Por otro lado, y en el ámbito de la I+D, la consejera ha recordado que en abril de 2016 se firmó un convenio con ‘Clean Sky 2’, dirigido a las empresas del clúster aeronáutico, para la cooperación en el programa europeo Joint Undertaking Clean Sky 2, un convenio que se ha traducido en que “el Programa Innova Adelante permite la valoración prioritaria de proyectos que se hayan presentado a esta línea europea y no hayan logrado financiación, de cara a facilitar la puesta en marcha de este tipo de proyectos innovadores”.

Estas ayudas, además, “por primera vez en 4 años, vuelven a permitir el acceso de las grandes empresas a las ayudas al fomento de la I+D+I, pudiendo recibir el 25% de los costes subvencionables de las inversiones en proyectos de desarrollo experimental, y hasta el 40% en las inversiones en proyectos de desarrollo experimental de I+D+I llevados a cabo en cooperación”.

Por último, ha recordado que desde el punto de vista de la financiación, “pondremos en marcha, en breve, una nueva línea de 95 millones de euros para la financiación de nuestras pymes, en el marco del Plan Adelante, en el que, lógicamente, el sector aeronáutico tiene un papel fundamental. De hecho, estamos acompañando a algunos proyectos para que consigan el máximo posible de fondos nacionales y europeos, para que se quede el máximo posible de financiación en nuestra región”.

Entradas Relacionadas

Daniel Gómez
Economía

Nace ‘Buzzbee’ para promocionar a los restaurantes de Guadalajara con gestión de pedidos y entregas a domicilio

viernes, 16 de abril de 2021
Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU
Economía

Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU

viernes, 16 de abril de 2021
El 70 por ciento de la producción de aceituna de La Alcarria de los próximos años, en peligro por los daños que Filomena ocasionó en el olivar
Economía

El 70 por ciento de la producción de aceituna de La Alcarria de los próximos años, en peligro por los daños que Filomena ocasionó en el olivar

viernes, 16 de abril de 2021
HC y Agrupación de Hostelería de Cuenca contrastan que apenas ha existido el turismo rural en el inicio de 2021
Economía

HC y Agrupación de Hostelería de Cuenca contrastan que apenas ha existido el turismo rural en el inicio de 2021

viernes, 16 de abril de 2021
Los técnicos de formación profesional para el empleo de CEOE-Cepyme Cuenca asesoran sobre formación bonificada
Economía

Los técnicos de formación profesional para el empleo de CEOE-Cepyme Cuenca asesoran sobre formación bonificada

viernes, 16 de abril de 2021
La patronal alcarreña organiza una caravana de protesta empresarial ante las continuas restricciones y cierres
Economía

La patronal alcarreña organiza una caravana de protesta empresarial ante las continuas restricciones y cierres

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In