viernes, 23 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta continúa afirmando mes a mes que los datos de las listas de espera son los mejores de la historia

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de febrero de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Junta continúa afirmando mes a mes que los datos de las listas de espera son los mejores de la historia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Junta continúa afirmando mes a mes que los datos de las listas de espera son los mejores de la historia
Al finalizar el mes pasado, las listas de espera se situaron en 93.986 pacientes, un casi un cinco por ciento menos que en el mismo mes del año anterior.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido reducir las listas de espera en el último año en 4.567 personas, situándolas al cierre del mes de enero de 2019 en 93.986 pacientes, según los datos publicados hoy en el Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

Se trata del mejor dato registrado en un mes de enero en los últimos 12 años. Así, si se repasa la serie histórica respecto a ese mes, se observa que en 2012 había 125.664 pacientes en lista de espera, que se incrementaron a 188.859 en el año 2013, el máximo récord negativo desde que se produjeron las transferencias sanitarias.

Del total de pacientes en lista de espera al finalizar el mes de enero, 36.931 corresponden a lista de espera quirúrgica, 49.951 a pacientes pendientes de una primera consulta con el especialista y 7.104 a la lista de espera de técnicas diagnósticas.

Durante el mes enero, y como viene siendo habitual según la tendencia analizada, se ha producido un ligero repunte en el número de pacientes en lista de espera, poco más del cinco por ciento, motivado entre otras cuestiones por la menor actividad registrada durante la primera semana de enero, aún en periodo navideño.

A ello se ha unido este año el hecho de que la onda epidémica de la gripe se ha concentrado durante tres semanas del mes de enero, afectando de manera muy directa a la actividad de buena parte de los hospitales de red pública regional, que han marcado su prioridad asistencial tanto en la hospitalización de los pacientes que lo requerían como en la realización de técnicas diagnósticas a los afectados.

Entradas Relacionadas

Las Cortes regionales piden que las ayudas a la hostelería lleguen “con la mayor agilidad posible”
Región

Las Cortes regionales piden que las ayudas a la hostelería lleguen “con la mayor agilidad posible”

jueves, 22 de abril de 2021
Francisco Martínez Arroyo
Región

Castilla-La Mancha abona este viernes otros cuatro millones de ayudas de la PAC para ganaderos y supera los 618 millones inyectados al sector

jueves, 22 de abril de 2021
El Gobierno regional impulsa el Plan de Telecuidado Avanzado con 12,5 millones de euros para el cuidado de los mayores en su entorno
Región

El Gobierno regional impulsa el Plan de Telecuidado Avanzado con 12,5 millones de euros para el cuidado de los mayores en su entorno

jueves, 22 de abril de 2021
El pleno de las Cortes regionales aprueba la designación de Aurelia Sánchez como senadora en representación de CLM
Región

El pleno de las Cortes regionales aprueba la designación de Aurelia Sánchez como senadora en representación de CLM

jueves, 22 de abril de 2021
El Gobierno regional aprueba el martes un nuevo Plan de Empleo dotado con 102 millones de euros que beneficiará a 15.000 personas
Región

El Gobierno regional aprueba el martes un nuevo Plan de Empleo dotado con 102 millones de euros que beneficiará a 15.000 personas

miércoles, 21 de abril de 2021
Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation
Región

Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation

miércoles, 21 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In