viernes, 31 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta compromete con los agentes sociales una Estrategia Regional de Empleo con 66 medidas, tres ejes y cuatro principios con una inversión de 1.096 millones de euros hasta 2027

Por Liberal de Castilla
martes, 14 de marzo de 2023
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta compromete con los agentes sociales una Estrategia Regional de Empleo con 66 medidas, tres ejes y cuatro principios con una inversión de 1.096 millones de euros hasta 2027
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha y los agentes sociales CECAM, CCOO y UGT, han firmado, en la Sala de Tapices del Palacio de Fuensalida, la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027, con la que se compromete una inversión pública para la mejora del empleo y la transformación del mercado de trabajo de la región de 1.096 millones de euros en los próximos cinco años.

La Junta compromete con los agentes sociales una Estrategia Regional de Empleo con 66 medidas, tres ejes y cuatro principios con una inversión de 1.096 millones de euros hasta 2027Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la firma del acuerdo por parte del presidente regional, Emiliano García-Page, y los agentes sociales; donde ha destacado que esta nueva Estrategia comprende siete objetivos, tres ejes, cuatro principios en el rediseño de las políticas públicas y 66 medidas.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado el acuerdo para la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027 con el presidente CECAM, Ángel Nicolás; y con los secretarios regionales de CCOO y UGT, Paco de la Rosa y Luis Manuel Monforte, respectivamente.

Esta Estrategia, como ha detallado la consejera de Economía, Empresas y Empelo, se marca siete objetivos fundamentales: mejorar los niveles de empleo y la calidad en el empleo; potenciar la atención personalizada a personas y empresas, situándolas en el centro de las políticas de empleo; reforzar el papel protagonista de las empresas en el servicio público de empleo; acompañar la participación sostenible de todos los actores del mercado laboral; impulsar un ecosistema favorable al emprendimiento y el autoempleo; reforzar y aumentar las capacidades de nuestro servicio de empleo; y actualizar y adaptar el sistema de Formación Profesional a los retos de la nueva realidad.

Para lograr esos objetivos, la Estrategia plantea 66 medidas articuladas en torno a tres ejes. “El primero, la mejora del sistema de detección de necesidades, con una inversión de 437.993 euros; el segundo, el impulso de un nuevo modelo de intermediación laboral, con una inversión de 43,9 millones de euros; y el tercero, en el que vamos a hacer un mayor esfuerzo económico, el rediseño de nuestras políticas públicas de empleo, con una inversión de 1.052 millones de euros en los próximos cinco años”.

La consejera ha adelantado que este tercer eje comprende cuatro grandes principios dirigidos a los colectivos y personas con mayores dificultades de inserción, “CLM por el empleo global, que vamos a centrar en personas mayores y personas desempleadas de larga duración, con una inversión de 327,34 millones de euros; CLM por el empleo en igualdad, para continuar reduciendo la brecha de género, con una inversión de 157,93 millones de euros; CLM por el empleo inclusivo, para continuar mejorando la tasa de actividad de personas con discapacidad, con 376,9 millones de euros; y CLM por el empleo juvenil, con una inversión de 190,3 millones de euros”.

“Una estrategia ambiciosa en el marco del diálogo social”

Es, ha reconocido Patricia Franco, “una estrategia ambiciosa en la que hemos trabajado a lo largo de los últimos años y lo hemos hecho en el marco del diálogo social”, por lo que ha agradecido a las entidades firmantes, CECAM, CCOO y UGT, así como a todas las entidades implicadas en el desarrollo de las políticas públicas de la región, asistentes al acto, por ese compromiso común adquirido que supone la firma de esta Estrategia. De hecho, dentro de esos acuerdos, la consejera ha avanzado que en las próximas semanas firmará un acuerdo con las cinco capitales de la región, junto con Puertollano y Talavera de la Reina y el SEPE, que sirva de elemento tractor para el intercambio de información y acciones que deriven en un mayor conocimiento del mercado de trabajo.

Durante su intervención, la consejera ha evaluado los resultados del trabajo conjunto realizado desde la llegada del presidente García-Page a la región, en el año 2015, que nos ha llevado a revertir la tendencia de la etapa anterior en la región, cuando Castilla-La Mancha era la tercera comunidad autónoma en la que más crecía el paro y la tercera también que más empleo destruía, llegando en 2013 a superar el 31 por ciento en la tasa de paro y las 317.000 personas en desempleo.

“Ahora, desde la llegada del presidente Page, Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma de todo el país que más ha reducido la tasa de paro, en 12,6 puntos y 120.000 personas desempleadas menos; y somos también la segunda comunidad autónoma en toda España en creación de empleo desde 2015, con 152.000 nuevos empleos”, ha enfatizado, recordando también que la tasa de paro femenino y la tasa de paro juvenil “se han reducido en 14,3 y en 27 puntos, respectivamente, con 80.000 mujeres y 19.700 jóvenes más trabajando en nuestra región que cuando llegamos al Gobierno, habiendo reducido también en más de 21.000 los hogares con todos sus miembros en paro”.

“No nos conformamos”, ha dicho Patricia Franco, que ha agradecido el compromiso que supone la firma de esta Estrategia para el conjunto de la sociedad de Castilla-La Mancha, desde el Ejecutivo autonómico y los agentes sociales hasta las entidades que trabajan por el empleo de personas con discapacidad, el colectivo de los autónomos, las entidades y centros de formación y la economía social de nuestra región.

“Esta Estrategia responde a los retos, contexto y necesidades del mercado laboral, anticipándonos y adaptándonos a los nuevos retos, y será flexible para afrontar aquellos que nos encontremos”, ha dicho Patricia Franco, desde un compromiso por parte de todos los firmantes “a trabajar por la creación de empleo, seguir reduciendo las cifras de desempleo, mejorar la cualificación laboral y haciéndolo en igualdad de oportunidades”. “Cuando trabajamos juntos, somos más fuertes”, ha finalizado.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha da rango legal a la priorización de ayudas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos gracias a la Ley de Agricultura Familiar
Región

Castilla-La Mancha da rango legal a la priorización de ayudas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos gracias a la Ley de Agricultura Familiar

jueves, 30 de marzo de 2023
El Gobierno regional sacará una orden de ayudas para incentivar el reciclaje de residuos en municipios, diputaciones o mancomunidades
Región

El Gobierno regional sacará una orden de ayudas para incentivar el reciclaje de residuos en municipios, diputaciones o mancomunidades

jueves, 30 de marzo de 2023
La Junta califica de “histórica” la legislatura del 2019 al 2023 a la hora de llegar a acuerdos en materia educativa
Región

La Junta califica de “histórica” la legislatura del 2019 al 2023 a la hora de llegar a acuerdos en materia educativa

jueves, 30 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha se sumará este mismo año a las regiones donde se realizan trasplantes hepáticos
Región

Castilla-La Mancha se sumará este mismo año a las regiones donde se realizan trasplantes hepáticos

miércoles, 29 de marzo de 2023
El Gobierno regional inicia la adhesión de Castilla-La Mancha a la Red Europea de Hidrógeno
Región

El Gobierno regional inicia la adhesión de Castilla-La Mancha a la Red Europea de Hidrógeno

miércoles, 29 de marzo de 2023
Unos 100.000 habitantes de Castilla-La Mancha ya pueden beber “la mejor agua de España” tras inaugurar el Sistema de Abastecimiento a la Llanura Manchega
Región

Unos 100.000 habitantes de Castilla-La Mancha ya pueden beber “la mejor agua de España” tras inaugurar el Sistema de Abastecimiento a la Llanura Manchega

miércoles, 29 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In