lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Junta colabora en un proyecto europeo para frenar el descenso del carricerín cejudo, el ave más amenazada en Europa, con presencia en Cuenca

Por Liberal de Castilla
sábado, 30 de marzo de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta colabora en un proyecto europeo para frenar el descenso del carricerín cejudo, el ave más amenazada en Europa, con presencia en Cuenca

Con una población mundial de 30.000 ejemplares, se tiene constancia de su presencia en las lagunas de Manjavacas en la localidad conquense de Mota del Cuervo y en la laguna Chica de la toledana Villafranca de los Caballeros, donde descansa en sus largos viajes migratorios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha participa como colaborador en el proyecto europeo ‘LIFE Paludicola’ de la Fundación Global Nature, para que la población del carrecín cejudo, el ejemplar de ave “más amenazada en toda Europa”, del que solo existen 30.000 ejemplares a nivel mundial, no siga descendiendo.

La Junta colabora en un proyecto europeo para frenar el descenso del carricerín cejudo, el ave más amenazada en Europa, con presencia en Cuenca
Con una población mundial de 30.000 ejemplares, se tiene constancia de su presencia en las lagunas de Manjavacas en la localidad conquense de Mota del Cuervo y en la laguna Chica de la toledana Villafranca de los Caballeros, donde descansa en sus largos viajes migratorios.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado este viernes la Laguna de Manjavacas, uno de los enclaves naturales donde este ave tiene presencia en la región y que, junto a la Laguna Chica de Villafranca de los Caballeros, en la provincia de Toledo, son los dos únicos espacios de toda la región donde descansan alrededor de un millar de ejemplares en otoño y primavera, durante sus viajes migratorios.

Este ave de tan solo 13 centímetros y 10 gramos de peso, “la mitad de un sobre de azúcar”, ha dicho el consejero, llega a recorrer una distancia de 6.000 kilómetros desde el Báltico hasta África y si no existiera  la Laguna de Manjavacas “no tendría la oportunidad de llegar a Senegal, cuestión fundamental para su supervivencia”.

Catalogada como vulnerable a escala global y clasificado en peligro a escala europea, el carrecín cejudo regresa cada primavera y otoño a la península ibérica  para descansar y recuperar parte del peso que ha perdido en su viaje y de lo que se trata es de no se vea amenazada durante sus periodos de descanso entre sus cuarteles de invernada en África y los lugares de nidificación, tanto en la migración prenupcial como en la postnupcial.

‘Valorizar nuestros espacios naturales’

Acompañado del director gerente de la Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel, así como los coordinadores de los proyectos LIFE Estepas de la Mancha y Paludicola, Ernesto Aguirre y Carlos Zumalacárregui, junto al alcalde de la localidad de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero y el director provincia de Cuenca, Joaquín Cuadrado;  Martínez Arroyo ha recorrido la laguna de Manjavacas, incluida en la Red Natura 2000 y forma parte de la lista RAMSAR, como Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda, un espacio único donde se realiza un “excelente” trabajo colaboración entre la Fundación y Administración para “valorizar nuestros Espacios Naturales y hacerlos mejor para toda la biodiversidad”, además de incentivar un turismo sostenible.

Martínez Arroyo ha destacado en su visita, además, que todo esto es compatible con la importante actividad que en la zona se realizar dedicada a la agricultura, con lo que, con ello, se “cierra un circulo virtuoso en el que todos salimos ganando”.

Gracias a este proyecto, además, ha resaltado, los niños y niñas de la localidad y poblaciones vecinas están conociendo a través de la educación ambiental, la realidad de este ave.

Nuevo proyecto tras el de ‘Humedales de la Mancha’

Este proyecto llega después del ya ejecutado Life ‘Humedales de la Mancha’, también coordinado por la Fundación Global Nature que junto a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y que ha tenido como objetivo la restauración y conservación de las estepas salinas mediterráneas, hábitat prioritario que aparece en las orillas de los humedales manchegos.

Estos hábitats albergan especies de flora y fauna características como el albardín o el limonio, y son únicamente comparables a algunos complejos lacustres ubicados en Mongolia y el norte de África.

Al amparo de este proyecto, se adquirió una superficie dentro de la franja perilagunar colindante con el vaso lagunar de más de 36 hectáreas y en una fase posterior, con el banco de semillas generado, se realizaron plantaciones de 8.750 unidades de especies de ‘Limonium’ y ‘Lygeum’ para restaurar el pastizal salino en una superficie de casi 35 hectáreas.

Asimismo, se procedió a la reestructuración de los caminos con objeto de favorecer la restauración de la laguna y su entorno.

Este proyecto ha dado lugar a la implicación en la conservación de estos enclaves que constituyen una gran riqueza para la región a diferentes administraciones locales, entre ellos la del Ayuntamiento de Mota del Cuervo.

Entradas Relacionadas

La Guardia Civil detiene a cuatro personas por robo en Cabanillas del Campo
Actualidad

La Guardia Civil detiene a cuatro personas por robo en Cabanillas del Campo

lunes, 4 de julio de 2022
Hospital Guadalajara
Actualidad

Trasladado al hospital un hombre de 83 años tras caer con su turismo por una fuerte pendiente en Albalate de Zorita

lunes, 4 de julio de 2022
Controlado el incendio forestal declarado en Altarejos
Actualidad

Controlado el incendio forestal declarado en Altarejos

lunes, 4 de julio de 2022
La tramitación de un complejo de tres macrogranjas porcinas despierta una gran inquietud vecinal en la Alcarria conquense
Actualidad

La tramitación de un complejo de tres macrogranjas porcinas despierta una gran inquietud vecinal en la Alcarria conquense

lunes, 4 de julio de 2022
Asunción Mateos encabezará el Consejo de Coordinación de Podemos en Guadalajara “con vocación de gobierno” y junto a “las mayorías sociales”
Actualidad

Asunción Mateos encabezará el Consejo de Coordinación de Podemos en Guadalajara “con vocación de gobierno” y junto a “las mayorías sociales”

sábado, 2 de julio de 2022
La compraventa de viviendas sigue a buen ritmo en la provincia de Cuenca
Actualidad

La compraventa de viviendas sigue a buen ritmo en la provincia de Cuenca

sábado, 2 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In