domingo, 7 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con numerosas rutas y actividades gratuitas abiertas al público en distintos espacios naturales de la región

Por Liberal de Castilla
sábado, 30 de mayo de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con numerosas rutas y actividades gratuitas abiertas al público en distintos espacios naturales de la región

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado que el programa Vive tu Espacio - que funciona desde 2017- trata de sensibilizar y acercar las Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha a los ciudadanos a través de la interpretación del patrimonio natural, va dirigido al público general y consiste principalmente en visitas guiadas e interpretadas gratuitas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el próximo 5 de junio, con la reactivación de las actividades y rutas guiadas gratuitas de sensibilización e interpretación ambiental incluidas en el programa “Vive tu Espacio”, que se desarrolla en numerosos Espacios Naturales de Castilla-La Mancha.

La Junta celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con numerosas rutas y actividades gratuitas abiertas al público en distintos espacios naturales de la región
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado que el programa Vive tu Espacio – que funciona desde 2017- trata de sensibilizar y acercar las Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha a los ciudadanos a través de la interpretación del patrimonio natural, va dirigido al público general y consiste principalmente en visitas guiadas e interpretadas gratuitas.

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado que “con la total cautela propia del momento de emergencia sanitaria que atravesamos provocada por el COVID19, poco a poco vamos volviendo a la normalidad”. De esta forma, a partir del 1 de junio cuando las cinco provincias de la región estarán en Fase 2, “hemos decidido poner en marcha de nuevo este programa de actividades en nuestros espacios naturales con el objetivo además de reactivar la economía en las zonas rurales donde se ubican”.

Como ha recordado Escudero, el programa Vive tu Espacio, que funciona desde 2017, trata de sensibilizar y acercar las Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha a los ciudadanos a través de la interpretación del patrimonio natural, va dirigido al público general y consiste principalmente en visitas guiadas e interpretadas gratuitas en los Espacios Naturales Protegidos. “Se trata de invitar a los visitantes y a la población local de los espacios naturales a conocerlos en profundidad, protegerlos y disfrutarlos de una manera sostenible y ecológica”, ha apuntado. En 2019 participaron más de 7.500 personas, en 120 actividades en toda la región.

De esta forma, ha explicado que comienza con las rutas y actividades el próximo 6 de junio con distintas actividades los siguientes fines de semana. Y de cara a los meses de julio y agosto, “el objetivo es ir ampliando el número y tipo de actividades según avancemos en la desescalada, por tanto, a las rutas interpretadas se sumarán talleres y jornadas formativas, recuperando poco a poco su programación habitual”, ha indicado el consejero.

Además, ha incidido en que las actividades se adaptarán a la normativa COVID-19, cumpliendo con las ratios máximas de participación según la fase de desescalada, ahora mismo son 20 personas de la misma provincia donde se desarrollan, la protección individual de los participantes mediante mascarillas y geles que deben aportar (ya que no se presta material en la ruta), así como el mantenimiento de la distancia social.

Rutas organizadas en las cinco provincias

A lo largo del mes de junio, se han organizado distintas rutas en las provincias, en concreto en los seis parques naturales y en otras áreas protegidas. Para más información de cada actividad y sus requisitos y limitaciones, así como la inscripción se puede visitar este enlace: https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/comienza-el-programa-de-actividades-y-rutas-junio-2020-apuntate-y-vive-tu-espacio

En la provincia de Toledo, el sábado día 6 se celebra a las 9:30h la ‘Ruta de las Canteras’ en Ventas con Peña Aguilera; y el sábado 20, a las 9:30h ruta al ‘Monumento Natural Barrancas de Castrejón y Calaña’.

En la provincia de Albacete, en el Parque Natural Calares del Mundo y la Sima, el domingo 7 a las 9:30h, la Ruta ‘Cañada de los Mojones’ desde Riópar; el sábado 20 y domingo 21, a las 11:00h en Riópar, se celebran las III Jornadas Ornitológicas ‘Aves y robles del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima’; y el sábado 27, ‘La Parrilla, las Quebradas, la Raspilla’ a las 9:30h desde Yeste.

En la provincia de Ciudad Real, en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, el sábado 6 a las 17:30h tendrá lugar la ruta ‘Minas de Horcajo: Patrimonio minero’; y el domingo 7, a las 10:00h en Fuencaliente, la ruta ‘Las Lastras-La Batanera”.

En la provincia de Cuenca, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, el sábado 6 a las 10:00h desde Valdemeca, la ruta ‘Plantas Medicinales de la Serranía de Cuenca’; y el sábado 27, ‘Los sonidos de la noche’, a las 21:30h en Uña.

Y en los tres parques naturales de la provincia de Guadalajara, serán las siguientes: en el Alto Tajo, el domingo 7 a las 10:00h desde el Centro de Interpretación Dehesa de Corduente se realizará la ruta en el Barranco de La Hoz; y el sábado 20, a las 9:30h desde Villar de Cobeta, el Castillo de Alpetea. En la Sierra Norte, el sábado 13 a las 10:00h desde Tamajón la ruta ‘Ciudad encantada de Tamajón: Geología y prehistoria’; y el sábado 27, ‘Flora y miel’ a las 10:00h, desde Valverde de los Arroyos. Finalmente, en el Barranco del río Dulce, el sábado 6 a las 10:00h desde Aragosa, ‘La primavera en el parque Natural’; y el sábado 20, ‘Geología y aguas’ a las 10:00h en Jodra del Pinar.

Entradas Relacionadas

Francisco Martínez Arroyo
Región

El Gobierno regional manifiesta su satisfacción por la retirada temporal de los aranceles del 25% a productos agroalimentarios como el vino, aceite o queso manchego impuestos por EEUU

sábado, 6 de marzo de 2021
Las llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en idiomas distintos al español crecen un 80 por ciento
Región

Las llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en idiomas distintos al español crecen un 80 por ciento

sábado, 6 de marzo de 2021
El Gobierno regional financia 14 proyectos de grupos emergentes de investigación dirigidos por jóvenes, de los que un 43% están liderados por mujeres
Región

El Gobierno regional financia 14 proyectos de grupos emergentes de investigación dirigidos por jóvenes, de los que un 43% están liderados por mujeres

sábado, 6 de marzo de 2021
El servicio de Cultura, las bibliotecas, archivos y museos dependientes del Gobierno regional organizan actos con motivo del Día Internacional de las Mujeres
Región

El servicio de Cultura, las bibliotecas, archivos y museos dependientes del Gobierno regional organizan actos con motivo del Día Internacional de las Mujeres

sábado, 6 de marzo de 2021
Page anuncia una nueva oferta pública de empleo para los años 2023 a 2027 con 10.000 plazas para sanitarios, docentes y el resto de la Administración
Región

Page anuncia una nueva oferta pública de empleo para los años 2023 a 2027 con 10.000 plazas para sanitarios, docentes y el resto de la Administración

viernes, 5 de marzo de 2021
Castilla-La Mancha, una de las primeras comunidades que constituye una Mesa para promover la igualdad de género en el Deporte
Región

Castilla-La Mancha, una de las primeras comunidades que constituye una Mesa para promover la igualdad de género en el Deporte

viernes, 5 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In