sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

La Junta busca la certificación de ‘Reserva Starlight’ para el cielo de 161 municipios de la provincia de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
jueves, 8 de abril de 2021
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta busca la certificación de ‘Reserva Starlight’ para el cielo de 161 municipios de la provincia de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando el proyecto para obtener la certificación de Reserva Starlight para el cielo de 161 municipios de la provincia de Guadalajara, aglutinando la práctica totalidad de las comarcas de la Sierra Norte y el Señorío de Molina, para su calificación como uno de los lugares con mejores condiciones para la observación astronómica del mundo. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en su visita a Guadalajara, donde ha asistido a la entrega del distintivo de Destino Turístico Inteligente a la ciudad alcarreña, un acto en el que ha valorado los índices de ocupación de los alojamientos turísticos de la región en la pasada Semana Santa.

La Junta busca la certificación de ‘Reserva Starlight’ para el cielo de 161 municipios de la provincia de GuadalajaraLa consejera de Economía, Empresas y Empleo ha trasladado la enhorabuena del Gobierno regional a la ciudad de Guadalajara por la obtención del distintivo de Destino Turístico Inteligente que otorga la Sociedad Estatal de Gestión de la Información y las Tecnologías Turísticas (Segittur) de la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España. Este distintivo reconoce a los destinos como innovadores, consolidados sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantizan el desarrollo sostenible del territorio turístico, que promueven la accesibilidad para todos, que facilitan la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementan la calidad de su experiencia en el destino y mejora la calidad de vida de los residentes. Patricia Franco ha destacado que su obtención “refuerza su posición como una de las banderas del turismo sostenible y accesible en la región”, y ha destacado las posibilidades que esas cualidades ofrecen para la captación e inversión de los nuevos fondos europeos.

Esos valores, recogidos en los cinco ejes en torno a los cuales se articula la calificación de los Destinos Turísticos Inteligentes, forman parte de la apuesta fundamental del desarrollo turístico de la región, tal y como ha destacado Patricia Franco, que ha identificado la cercanía, la conectividad, la sostenibilidad y la innovación como “los pilares en torno a los que construir la estrategia turística en España, alineándola con los ejes fundamentales de los fondos europeos del programa Next Generation”, unos fondos que ha calificado como “una gran oportunidad para definir el futuro del turismo en la región y en el conjunto del país”.

En este sentido, ha reivindicado el papel del turismo rural en esa estrategia para el desarrollo del turismo, y ha valorado que la crisis sanitaria, que ha obligado a aparcar los mapas de crecimiento para tratar de amortiguar el impacto de la pandemia en el sector, no ha impedido que la región siga adelante con muchos de los proyectos destinados a potenciar y ampliar la oferta turística regional, “manteniendo las luces a largo para afrontar la recuperación en una mejor posición”.

Patricia Franco ha avanzado que uno de estos proyectos turísticos que impulsa el Gobierno regional es la consecución de la certificación como Reserva Starlight del cielo de 161 municipios de la provincia de Guadalajara. “Esta certificación supone un atractivo importante para el turismo astronómico, porque identifica las mejores condiciones para la observación del cielo que se pueden dar en todo el mundo”, ha señalado la consejera, que ha explicado que este proyecto aglutina a 161 municipios, la práctica totalidad, de las comarcas de Sierra Norte y Señorío de Molina. En la actualidad, se están realizando las mediciones del cielo para certificar esa calidad para su inclusión en la red de destinos Starlight con la máxima calificación, una certificación que podría llegar en la segunda mitad de este año. “Supone sumar un atractivo más a una provincia que cuenta con un enorme potencial natural, cultural y patrimonial, y que tiene en su capital, Guadalajara, una extraordinaria puerta de entrada, distinguida además como Destino Turístico Inteligente”.

La ocupación, casi al 80% en los alojamientos de turismo rural abiertos en Semana Santa

La consejera de Economía, Empresas y Empleo también ha hecho referencia a los datos de ocupación de los alojamientos turísticos de la región en la pasada Semana Santa, y ha citado para ello la encuesta con la que el Gobierno regional ha pulsado de manera directa el volumen de pernoctaciones y visitantes en el sector. Así, y siempre en referencia a la oferta disponible, y lamentando que haya establecimientos que hayan tenido que permanecer cerrados a causa de la crisis sanitaria, Patricia Franco ha destacado que la ocupación en alojamientos rurales ha superado el 78,8 por ciento en la región, mientras que en el turismo hotelero esta ocupación ha superado el 50 por ciento de las plazas disponibles.

“Estas cifras muestran el potencial y el atractivo turístico de nuestra región, que ha sido capaz también de atraer el interés de los castellano-manchegos”, ha indicado Patricia Franco, que ha desatacado que la provincia de Guadalajara ha registrado la mayor ocupación en turismo hotelero sobre la oferta disponible, con un 55,94 por ciento, habiendo ocupado también dos de cada tres plazas disponibles en sus alojamientos de turismo rural. En el resto de provincias, la ocupación ha sido del 96,43 por ciento en alojamiento rural y del 49,29 por ciento en hotelero en la provincia de Albacete; del 92,63 por ciento en turismo rural y el 40,93% en hoteles en la provincia de Ciudad Real; del 75,67 por ciento de la oferta disponible en alojamientos rurales y el 54,27 por ciento en hoteles en la provincia de Cuenca; y del 55,94 por ciento en alojamientos rurales y el 45,63 por ciento en hoteles en la provincia de Toledo.

La consejera ha visitado también las instalaciones del Hotel Pax

Tras el acto, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha visitado las instalaciones del Hotel Pax, en el que se ha celebrado el evento, y ha agradecido el impulso y la apuesta inversora del sector turístico en momentos complejos como los actuales, destacando como ejemplo la inversión realizada por el propio Hotel, cuya empresa propietaria ha obtenido una ayuda procedente del programa de Incentivos Regionales para desarrollar inversiones en la región.

Entradas Relacionadas

Villanueva de la Torre da luz verde a la consulta previa de viabilidad de su futuro polígono industrial
Guadalajara provincia

Villanueva de la Torre da luz verde a la consulta previa de viabilidad de su futuro polígono industrial

viernes, 27 de enero de 2023
IU Azuqueca no se lo puede creer El grupo socialista vota en contra de garantizar un servicio de calidad en las escuelas infantiles del municipio
Guadalajara provincia

La moción de IU en el Ayuntamiento de Azuqueca para luchar contra la lacra social de los accidentes laborales logra la unanimidad

viernes, 27 de enero de 2023
Mitma visita las obras de rehabilitación del edificio anexo al Convento de San Francisco de Pastrana
Guadalajara provincia

Mitma visita las obras de rehabilitación del edificio anexo al Convento de San Francisco de Pastrana

jueves, 26 de enero de 2023
Enrique Quintana se presenta como candidato del PP a la Alcaldía de Yebes-Valdeluz
Guadalajara provincia

Enrique Quintana se presenta como candidato del PP a la Alcaldía de Yebes-Valdeluz

jueves, 26 de enero de 2023
El Ayuntamiento de Sacedón se harta de la Confederación Hidrográfica del Tajo y exige la reapertura, limpieza y mantenimiento del castillo colgado de Entrepeñas
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Sacedón se harta de la Confederación Hidrográfica del Tajo y exige la reapertura, limpieza y mantenimiento del castillo colgado de Entrepeñas

jueves, 26 de enero de 2023
Convocado el I Certamen de Danza de Cabanillas del Campo
Guadalajara provincia

Convocado el I Certamen de Danza de Cabanillas del Campo

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00